
En medio del a crisis fiscal por la reducción inopinada del IGV en favor de las municipalidades, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha dispuesto cambios temporales en el puesto de Viceministro de Economía, según lo establece la Resolución Suprema N.º 020-2025-EF, publicada el 30 de mayo de 2025.
Estos ajustes responden a la autorización de viaje del actual Viceministro de Hacienda, Erick Wilfredo Lahura Serrano, quien participará en la reunión del Consejo a nivel Ministerial (MCM 2025) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia, del 31 de mayo al 5 de junio de 2025.
Claudia Centurión asume como viceministra de Economía interina en Perú
De acuerdo con la resolución, el encargo del puesto de Viceministro de Economía, que Lahura asumía de manera desde el 28 de mayo de 2025 -cuando renunció la experimentada economista Denisse Miralles, será transferido temporalmente a Claudia Rosalía Centurión Lino, actual Secretaria General del MEF. La funcionaria apenas había llegado el pasado 18 de mayo a la cartera, luego de permanecer desde septiembre de 2023 al lado de Raúl Pérez-Reyes en el mismo puesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Centurión Lino ocupará el cargo entre el 31 de mayo y el 5 de junio de 2025, mientras Lahura Serrano se encuentra en misión oficial. A partir del 6 de junio, Lahura Serrano retomará el encargo del puesto de Viceministro de Economía, en adición a sus funciones como Viceministro de Hacienda, hasta que se designe a un titular definitivo.

Cambios en el Viceministerio de Economía por viaje de Erick Lahura a la OCDE
La participación de Lahura Serrano en la reunión de la OCDE, según detalla la Resolución Ministerial N.º 264-2025-EF/43, es considerada de alta relevancia para los intereses nacionales. Este evento, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de junio, con reuniones previas el 2 de junio, busca promover la armonización de políticas económicas, la transparencia, la inclusión financiera y la estabilidad macroeconómica. Además, se enmarca en los compromisos asumidos por el Perú en procesos de integración económica como la OCDE y la Alianza del Pacífico.
El viaje de Lahura Serrano, autorizado mediante la mencionada resolución ministerial, será financiado con recursos del presupuesto del MEF. Los costos incluyen pasajes aéreos por un monto de 4.916,40 dólares y viáticos por 2.160 dólares. La normativa establece que, al término de su misión, el funcionario deberá presentar un informe detallado sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante su participación en el evento.

Nueva ley reduce el IGV en Perú al 14% desde 2026
En paralelo, el Congreso de la República aprobó recientemente una nueva ley que modifica el artículo 17 del Decreto Legislativo 821, reduciendo la tasa del IGV del 16% al 14% a partir de 2026. Este cambio, incluido en la “Ley que promueve la descentralización fiscal para incentivar el desarrollo de los gobiernos locales fortaleciendo el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun)”, busca fomentar el desarrollo sostenible de las regiones más alejadas del país mediante una redistribución más eficiente de los recursos públicos. Sin embargo, la medida ha generado preocupación entre especialistas, quienes advierten sobre sus posibles efectos negativos en el déficit fiscal, el gasto público y la calificación crediticia del país. Tiene el apoyo del MEF.
El IGV, un impuesto de naturaleza regresiva que grava el consumo de bienes y servicios, representa una fuente clave de ingresos para el Estado peruano. Actualmente, la tasa efectiva del impuesto es del 18%, compuesta por un 16% correspondiente al IGV y un 2% al Impuesto de Promoción Municipal (IPM). Según la normativa vigente, este tributo se aplica a todas las actividades económicas, salvo excepciones como exportaciones y bienes exonerados. La reducción del IGV, según el exjefe de la SUNAT, Luis Arias Minaya, podría dificultar el cumplimiento de las metas fiscales del país, que incluyen reducir el déficit fiscal del 3,6% en 2024 al 2,2% en 2025.

Raúl Pérez-Reyes pone a su secretaria de Viceministra de Economía
En cuanto a la abogada Claudia Centurión Lino, quien asumirá temporalmente el Viceministerio de Economía, su trayectoria profesional incluye una amplia experiencia en gestión institucional y administrativa en entidades públicas. Ha ocupado cargos en el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Producción, destacándose por su “liderazgo y compromiso con la transparencia en la gestión pública”, de acuerdo a su hoja de vida.
Sin embargo, el Viceministerio de Economía, como unidad encargada de la formulación y coordinación de las políticas macroeconómicas y microeconómicas del país, enfrenta el desafío de implementar estas reformas en un contexto de creciente presión fiscal. La combinación de cambios administrativos, compromisos internacionales y ajustes fiscales plantea interrogantes sobre la capacidad del Gobierno para equilibrar el desarrollo económico con la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Últimas Noticias
Primeras imágenes de los trenes Caltrain en el mar peruano: gigantesco barco traslada locomotoras para el tren Lima–Chosica
La exhibición del material ferroviario se realizará este lunes 14 en el Parque de la Muralla, según confirmó el alcalde de Lima

Perú vs Egipto: día, hora y canal TV del partido decisivo por el puesto 21 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La selección peruana consiguió su primera victoria en el máximo torneo de voleibol al vencer a Túnez. Ahora, se enfrentará a otro elenco africano

Paro minero EN VIVO: Enfrentamientos entre mineros y la PNP deja un fallecido y varios heridos
Desde la mañana de este viernes, se reportan enfrentamientos entre los mineros artesanales y efectivos policiales en Chala. PNP logra desbloqueo de varios tramos de la Panamericana Sur

Pedro Castillo protesta en audiencia y se enfrenta al tribunal: “Este juicio es político y está contaminado”
El expresidente denunció nuevamente una persecución política durante su juicio por el fallido golpe de Estado de 2022 y respaldó a Betssy Chávez, quien afirmó haber sido víctima de chantaje sexual y un intento de asesinato en prisión

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 11 de julio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
