Qué se celebra este 25 de mayo en el Perú: héroes navales, políticos, frikis y payasos

Entre gestas silenciadas, figuras controvertidas y celebraciones populares, el 25 de mayo ofrece un mosaico del alma peruana: compleja, vibrante y llena de historia

Guardar
Fe, política, valentía y cultura
Fe, política, valentía y cultura convergen en esta fecha llena de símbolos que nos hablan de identidad, memoria colectiva y luchas que aún resuenan en el Perú de hoy. (Andina, BNP, Ernesto Linares)

¿Qué pasó un día como hoy? Cada 25 de mayo, Perú conmemora múltiples hechos históricos y efemérides. En 1880 ocurrió un heroico combate naval entre lanchas peruanas y chilenas en la bahía del Callao, donde murieron Manuel Ugarte y varios tripulantes.

En 1907 falleció Manuel Tovar, clérigo y político clave del siglo XIX. También nacieron Keiko Fujimori (1975), lideresa de Fuerza Popular, y Nadine Heredia (1976), exprimera dama y figura del Partido Nacionalista.

Se celebra además el Día del Orgullo Geek, homenaje a la cultura friki y la ciencia ficción, y el Día del Payaso Peruano, en honor al entrañable ‘Tony Perejil’, símbolo de alegría popular.

25 de mayo de 1880 - se realiza el combate de torpederas entre la escuadra peruana y chilena, en el marco de la Guerra del Pacífico

La noche del 25 de
La noche del 25 de mayo, torpedos, coraje y sangre definieron un episodio de la Guerra del Pacífico: el combate naval que enlutó al Callao y honró a sus mártires. (Ernesto Linares)

El 25 de mayo de 1880, durante la Guerra del Pacífico, se produjo un enfrentamiento naval nocturno en la bahía del Callao entre las fuerzas peruanas y chilenas.

Las lanchas peruanas Independencia y Resguardo, al mando de los tenientes José Gálvez y Julio Benites, escoltaban a la lancha Callao en una misión para colocar torpedos fijos en la bahía.

Durante la operación, se encontraron con las torpederas chilenas Guacolda y Janequeo. En el combate, la Independencia fue embestida por la Janequeo.

El teniente Gálvez y el practicante Manuel Ugarte lanzaron un torpedo sobre la cubierta enemiga, causando una explosión que hundió ambas embarcaciones. Gálvez fue capturado y posteriormente liberado por las autoridades chilenas, mientras que Ugarte falleció en la acción.

25 de mayo de 1907 - muere Manuel Tovar, político y sacerdote

Defensor de la fe y
Defensor de la fe y tribuno de su tiempo, Manuel Tovar falleció el 25 de mayo de 1907 tras décadas de servicio eclesiástico, político e intelectual al Perú del siglo XIX. (BNP)

Manuel Tovar y Chamorro, natural de Sayán, Perú, fue un destacado clérigo, académico y figura política. Se formó en el Seminario de Santo Toribio, donde se graduó como maestro a los 17 años.

Ordenado sacerdote en 1866, se destacó como polemista en defensa de la Iglesia Católica, enfrentando críticas de sectores anticlericales. Durante la Guerra del Pacífico, protegió el Seminario del saqueo y pronunció una notable oración fúnebre en honor a los soldados caídos. Fue diputado por Lima y Ministro de Justicia y Culto.

En 1898, fue nombrado Arzobispo de Lima, cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 1907. Fue miembro correspondiente de la Real Academia Española y fundó el periódico El Bien Social. Sus restos reposan en la Catedral de Lima.

25 de mayo de 1975 - nace Keiko Fujimori, lideresa del partido político Fuerza Popular

Hija del expresidente Alberto Fujimori,
Hija del expresidente Alberto Fujimori, Keiko nació un 25 de mayo y años después se convertiría en una de las figuras más polémicas y persistentes de la política peruana. (Andina)

Keiko Sofía Fujimori Higuchi es una política peruana y líder del partido Fuerza Popular. Hija del expresidente Alberto Fujimori, asumió el rol de primera dama entre 1994 y 2000 tras la separación de sus padres.

Estudió Administración de Empresas en Estados Unidos. Fue congresista por Lima de 2006 a 2011 y ha sido candidata presidencial en 2011, 2016 y 2021, llegando a la segunda vuelta en todas, pero sin lograr la victoria.

Su carrera ha estado marcada por controversias, incluyendo acusaciones de lavado de activos en el caso “Cócteles”, por el cual enfrenta un juicio desde julio de 2024, con la Fiscalía solicitando una pena de 30 años de prisión. El legado de su padre y su liderazgo en Fuerza Popular han generado tanto apoyo como oposición en el panorama político peruano.

25 de mayo de 1976 - nace Nadine Heredia, política y exprimera dama

Comunicadora, socióloga y exprimera dama,
Comunicadora, socióloga y exprimera dama, Nadine Heredia nació un 25 de mayo y se convirtió en pieza clave del nacionalismo, con un legado político rodeado de polémica judicial. (Andina)

Nadine Heredia Alarcón, nacida en Lima en 1976, es una comunicadora y política peruana. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima y obtuvo una maestría en Sociología en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En 1999, se casó con Ollanta Humala, con quien tiene tres hijos. Fue primera dama del Perú entre 2011 y 2016, periodo en el que tuvo una participación destacada en asuntos políticos.

Cofundadora del Partido Nacionalista Peruano, lo presidió entre 2013 y 2016. Heredia enfrenta acusaciones por lavado de activos y otros delitos relacionados con el financiamiento de campañas electorales.

25 de mayo – Día mundial del Orgullo Friki

Con sables de luz, capas
Con sables de luz, capas y toallas, el Día del Orgullo Friki rinde homenaje a los mundos fantásticos que inspiran a millones a celebrar su identidad cultural con orgullo. (20 minutos)

El Día del Orgullo Geek, también conocido como Día del Orgullo Friki, se celebra cada 25 de mayo para homenajear la cultura geek y friki. La fecha conmemora el estreno de “Star Wars: Una nueva esperanza” en 1977, un hito en la ciencia ficción.

La iniciativa surgió en España en 2006, impulsada por el bloguero Germán Martínez, conocido como “Señor Buebo”, quien organizó la primera celebración en Madrid, atrayendo a cientos de entusiastas disfrazados. Desde entonces, la festividad se ha expandido globalmente, incluyendo eventos como desfiles, cosplay y maratones de películas.

25 de mayo – Día del Payaso peruano

En memoria de Tony Perejil,
En memoria de Tony Perejil, payaso de los cerros limeños, el Perú celebra cada 25 de mayo a quienes transforman la tristeza en risa y la calle en escenario. (Cristhians Cubas)

El Día del Payaso Peruano se celebra cada 25 de mayo en honor a José Álvarez Vélez, conocido como ‘Tony Perejil’, un payaso que dedicó su vida a llevar alegría a los barrios más humildes de Lima.

Falleció en soledad en 1987, y desde entonces, esta fecha conmemora su legado. La celebración incluye desfiles y actividades artísticas en las calles, destacando la labor de payasos, malabaristas, mimos y otros artistas circenses. Además de rendir homenaje a estos artistas, la festividad resalta los beneficios de la risa para la salud y el bienestar social.

Últimas Noticias

¡Orgullo peruano! Maido es elegido el mejor restaurante del mundo en The World’s 50 Best Restaurants 2025

Se alzó con el premio mayor, Mitsuharu Tsumura, su creador, celebra este reconocimiento como la consolidación de una propuesta que fusiona tradición japonesa con insumos y emociones peruanas.

¡Orgullo peruano! Maido es elegido

Policía captura 900 delincuentes y desmantela 42 bandas de sicariato, extorsión y narcotráfico en La Libertad y otras regiones

Operativos simultáneos en el norte y centro del país incluyen 18 allanamientos en puntos estratégicos y penales, donde se desarticularon organizaciones vinculadas a redes de extorsión y otros delitos graves

Policía captura 900 delincuentes y

Nueva variante del Covid-19 crece en China y llega a Estados Unidos: ¿Ya hay algún caso confirmado en Perú?

El doctor Elmer Huerta se refirió al avance de la cepa del coronavirus denominada Nimbus, recientemente reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Nueva variante del Covid-19 crece

Maido gana cómo el mejor restaurante del mundo: ¿Qué tipo de platos se pueden comer en el restaurante peruano?

El resutante de comida nikkei se posiciona como el mejor restaurante del mundo en The World’s 50 Best 2025, reafirmando la calidad y creatividad de la gastronomía peruana a nivel internacional

Maido gana cómo el mejor

Detienen a sujeto acusado de crear perfiles falsos e imágenes sexuales de mujeres con inteligencia artificial

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia ejecutó un operativo contra Marco Huaracha, sospechoso de modificar imágenes de más de 50 mujeres para difundir contenido sexual falso en redes sociales y grupos cerrados

Detienen a sujeto acusado de