
Durante su reciente visita al Vaticano con motivo de la primera misa del papa León XIV, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, fue captada luciendo un vestido completamente negro, pantys oscuras y un velo también negro cubriéndole el cabello. Aunque para muchos esta elección de vestimenta pueda parecer sobria o incluso fúnebre, en realidad responde a un protocolo estricto que el Vaticano mantiene desde hace siglos para las mujeres que son recibidas por el sumo pontífice en audiencias oficiales.
La razón detrás del negro: un protocolo papal
Vestirse de negro no fue una decisión personal de la mandataria peruana. Según el protocolo vaticano, las mujeres que acuden en visita oficial al Papa deben usar ropa formal completamente negra, de manga larga, sin escote ni faldas cortas, y llevar un velo negro o mantilla sobre la cabeza. Esta tradición tiene un profundo significado religioso: el color negro simboliza humildad, respeto y recogimiento espiritual ante el líder máximo de la Iglesia católica.
El uso de la mantilla también representa una actitud de reverencia. La costumbre se remonta a siglos atrás, cuando las mujeres cubrían su cabeza como signo de respeto al entrar en lugares sagrados. A pesar del paso del tiempo, la etiqueta papal ha mantenido estas normas como parte de su ceremonial institucional.

Dina Boluarte no es la única
El atuendo de Dina Boluarte no ha sido un caso aislado. En visitas anteriores al Vaticano, otras figuras femeninas de la política y la diplomacia internacional han respetado el mismo protocolo. La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y la ex primera dama Melania Trump, así como su hija Ivanka Trump, se vistieron de manera similar en sus audiencias con el papa Francisco.
Estas reglas, sin embargo, tienen una excepción conocida como el “privilegio del blanco”. Este beneficio es reservado exclusivamente a las reinas católicas y a las esposas de monarcas que profesan la fe católica. En estos casos, pueden vestir completamente de blanco, incluso con mantilla blanca, como gesto de comunión espiritual con la Iglesia. Entre quienes gozan de este privilegio se encuentran la reina Letizia de España y la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo.
Un contexto diplomático de alto nivel
Más allá de la etiqueta, la presencia de Dina Boluarte en la misa de inicio del pontificado del papa León XIV representó una importante oportunidad diplomática para el Perú. El nuevo papa, anteriormente conocido como el cardenal Robert Prevost, es ciudadano estadounidense y peruano, y pasó más de dos décadas en el país andino como obispo en Chiclayo.

Desde Lima, la autorización del Congreso para que la mandataria pudiera salir del país no fue sencilla: exigió intensas negociaciones políticas. Uno de los argumentos clave fue la posibilidad de que Boluarte extendiera una invitación formal al papa León XIV para visitar el Perú, país al que le une un profundo lazo espiritual y pastoral.
Durante su estancia en Roma, Boluarte fue recibida en lo que los canales oficiales del Ejecutivo calificaron como una “audiencia extraordinaria”. Esta reunión tuvo lugar en un contexto altamente simbólico, pues coincidió con la primera misa oficial del nuevo pontífice, evento que marca el inicio formal de su ministerio petrino.
Un mensaje de unidad y espiritualidad
En su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el papa León XIV hizo un llamado a la paz y a la unidad. “La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor”, afirmó ante más de 40.000 personas reunidas en la plaza. El papa también recordó su vínculo con el Perú y agradeció a la comunidad que lo acogió durante tantos años.
La presidenta Boluarte, al vestirse conforme al protocolo vaticano, no solo mostró respeto institucional, sino también un gesto de conexión con el simbolismo religioso del momento. Para un país mayoritariamente católico como el Perú, su imagen vestida de negro ante el Papa tiene una resonancia especial: habla de solemnidad, diplomacia y tradición.
Últimas Noticias
No es Machu Picchu: este complejo arqueológico recibe distinciones internacionales
Este lugar ha sido destacado por su compromiso por brindar una experiencia accesible y acogedora para todo tipo de público

Paolo Guerrero acumula fuerte deuda por inmueble en Barranco y vecinos piden que cumpla con pagos
El programa ‘Todo se filtra’ reveló que el futbolista adeudaría más de 10 mil soles por cuotas de mantenimiento y gastos extraordinarios

Retiro AFP se debatirá desde agosto, con 19 proyectos de 4 UIT para todos los afiliados
Hasta junio, la Comisión de Economía del Congreso no presentó su dictamen de acceso y uso de los fondos. Tampoco aprobaro ni discutieron ningún retiro AFP

Alejandra Baigorria defiende a su trabajador tras polémica con Zully: “No fue con mala intención”
La empresaria respaldó públicamente al estilista Richard Reyes luego de que sus palabras sobre el cabello de una tiktoker generaran críticas

El papa León XIV habló de los abusos sexuales de la Iglesia en el Perú y reconoció el trabajo de los periodistas
La más reciente presentación de la obra “Proyecto Ugaz” culminó con la lectura de un mensaje enviado por el sumo pontífice
