Ashley Vargas: buque que realiza expediciones en la Antártida se suma a la búsqueda de piloto de la FAP

La alférez de la Fuerza Aérea realizaba una misión de entrenamiento cuando ocurrió la desaparición. En horas de la mañana se emitió una alerta de su posible ubicación; sin embargo, la información resultó falsa

Guardar
Ashley Vargas lleva desaparecida desde
Ashley Vargas lleva desaparecida desde el pasado 20 de mayo. (Foto: Infobae Perú / Andina / Marina de Guerra)

El buque oceanográfico BAP Zimic, operado por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, se ha sumado oficialmente a las labores de búsqueda de la alférez Ashley Vargas Mendoza, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) desaparecida durante una misión de instrucción sobre la ciudad de Pisco, en la región Ica.

La aeronave KT-1P en la que Vargas realizaba una navegación aérea perdió contacto el martes 20 de mayo. Desde entonces, las Fuerzas Armadas, junto a la Policía Nacional, el Cuerpo General de Bomberos y unidades especializadas, han desplegado un operativo ininterrumpido por aire, tierra y mar para ubicar la nave y a su tripulante.

Según detalló el comandante general de la FAP, general del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, el buque fue incorporado este viernes a las operaciones como parte de una ampliación del radio de búsqueda en aguas profundas, dada la posibilidad de que el impacto de la aeronave se haya producido en zonas de difícil acceso costero o marino.

Sujetos intentaron estafar a familia
Sujetos intentaron estafar a familia de Ashley Vargas .Foto: Facebook / Carabayllo al día

La presencia del Zimic permitirá cubrir áreas más extensas y con tecnología de monitoreo especializada, gracias a su equipamiento oceanográfico. El buque cuenta con sistemas de recolección de muestras, sensores, ecosondas y laboratorios móviles a bordo, diseñados para estudiar la dinámica del océano, pero que ahora se adaptan a una labor de rastreo y localización.

Se trata de la principal plataforma científica flotante del país, utilizada en investigaciones del fenómeno de El Niño, exploraciones en la Antártida y actualización de cartas náuticas. Hoy, sin embargo, su propósito se ha redirigido a una misión humanitaria: localizar a una piloto militar desaparecida.

Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las acciones desde la Base Aérea de Pisco. Según sus declaraciones, el Estado ha dispuesto todos los medios disponibles para encontrar a la alférez Vargas y recuperar la aeronave KT-1P, con participación activa de todas las ramas de las Fuerzas Armadas.

Buque BAP Zimic se unirá
Buque BAP Zimic se unirá a las labores de búsqueda. (Foto: Marina de Guerra)

La búsqueda ha incluido el uso de helicópteros con sistemas de visión nocturna, drones equipados con cámaras infrarrojas, patrulleras de la Capitanía de Puerto de Pisco y vuelos continuos sobre el área de desaparición.

El Zimic complementa esa red tecnológica con una capacidad única: operar en aguas más profundas y permanecer por períodos prolongados en zonas donde otras embarcaciones no tienen autonomía ni resistencia operativa.

Llamada falsa

La FAP, la Marina de Guerra y el Ministerio de Defensa han reiterado que se mantendrán en máxima alerta y seguirán activando todos los recursos necesarios hasta esclarecer el paradero de la piloto y su nave.

Además de los medios desplegados, se ha solicitado a la prensa cautela en el manejo de la información. El ministro Astudillo instó a verificar los datos con fuentes oficiales para evitar confusión o versiones inexactas que puedan perjudicar las labores de búsqueda.

Falsa alarma en labores de
Falsa alarma en labores de búsqueda de Ashley Vargas. | Latina Noticias

Ashley Vargas Mendoza realizaba una misión de entrenamiento cuando ocurrió la desaparición. La aeronave KT-1P, de fabricación surcoreana, es utilizada habitualmente por la FAP en vuelos de instrucción y entrenamiento táctico. El último contacto con su equipo de control se registró sobre una zona costera de Pisco, y desde entonces no se han encontrado indicios definitivos sobre su ubicación.

Cabe precisar que el tío de Ashley, José Ocampo, indicó a PBO que, inicialmente, una persona se comunicó diciendo que habían rescatado a Ashley, pero que lamentablemente, a medida que pasaban los minutos, confirmaron que eso no era cierto.

“No hay una comunicación seria. Más bien, se han preocupado en que les ‘yapiemos’ para la gasolina y eso ya nos genera a nosotros mucha duda. Los especialistas aquí en la base, que son el comandante, el coronel que están a cargo, inclusive está el comandante de la Marina también, no conocen esa embarcación, no conocen al propietario”, explicó.

Últimas Noticias

Árbol genealógico del papa León XIV revela vínculo con un héroe de la independencia del Perú y protagonista de la batalla de Ayacucho

Robert Prevost no es solo el nuevo líder de la Iglesia católica: su linaje familiar encierra una historia que cruza siglos, razas y continentes. Misionero en Perú y nacionalizado peruano, el pontífice está ligado a América Latina no solo por vocación espiritual, sino también por herencia de sangre

Árbol genealógico del papa León

Sismo de magnitud 6.1 se sintió con fuerza en 50 distritos de Lima y Callao: un fallecido y evacuaciones masivas

Miles de limeños salieron a las calles tras el sacudón que interrumpió la calma dominical. La vibración fue percibida con especial intensidad en zonas como San Miguel, Miraflores, Surco y el Callao

Sismo de magnitud 6.1 se

Sismo de 6.1 en Lima y Callao EN VIVO: últimas noticias, reportes de víctimas y daños

Movimiento telúrico dejó un fallecido, afectó viviendas, bodegas, comercios, supermercados y centros comerciales a donde miles de personas habían acudido desde muy temprano para celebrar el día del Padre

Sismo de 6.1 en Lima

Edgar Vivar expresa su preocupación tras fuerte sismo en Lima y fans le responden con cariño y humor: “Mucho barriga, señor susto”

El intérprete del ‘Señor Barriga’ expresó su preocupación por el Perú tras el temblor y los internautas le respondieron al estilo del Chavo del 8, entre bromas y mensajes solidarios

Edgar Vivar expresa su preocupación

Andrés Wiese, Mónica Cabrejos, Ana Paula Consorte y más figuras se mostraron aterrados por fuerte sismo de 6.1 grados

Figuras como Mónica Cabrejos, Andrés Wiese y Yiddá Eslava compartieron mensajes y videos tras el fuerte movimiento telúrico que alarmó a Lima a las 11:35 de la mañana

Andrés Wiese, Mónica Cabrejos, Ana