Dina Boluarte se va del país otra vez: Congreso aprobó viaje de la presidenta a Ecuador

La mandataria solicitó el permiso al Parlamento para asistir a la toma de mando de su par Daniel Noboa. La salida de Boluarte Zegarra está prevista para este sábado 24 de mayo

Guardar
Congreso de la República aprueba nuevo viaje de Dina Boluarte al extranjero. TV Perú

La presidenta de la República, Dina Boluarte, saldrá del país, otra vez. Esta noche (21-05-25), el Pleno del Congreso de la República aprobó que la mandataria viaje a Ecuador con el fin de participar en la ceremonia de posesión de mando del mandatario electo Daniel Noboa Azín. El anuncio lo dio el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, quien contabilizó 57 votos a favor y 33 en contra.

La salida de Boluarte está prevista para este sábado 24 de mayo, y la ceremonia se llevará a cabo en la ciudad de Quito, capital del país vecino.

Virtualidad en el cargo

El pedido de autorización fue remitido al Congreso mediante un oficio enviado el 20 de mayo. El documento lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana.

En el texto se señala que la mandataria mantendrá el despacho presidencial “de forma virtual”, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (Ley N.º 29158). Esa norma permite a un presidente ausentarse del país, siempre que reciba la autorización del Congreso y mantenga la conducción del Gobierno desde el extranjero.

En la solicitud remitida al Congreso se argumenta que la asistencia de Boluarte a la ceremonia de Daniel Noboa busca “ratificar el compromiso del Perú” con la cooperación bilateral e integración fronteriza entre ambos países. Ecuador y Perú mantienen una agenda común en materia de seguridad, comercio, migración y lucha contra el crimen transnacional, temas que usualmente se abordan en estos encuentros oficiales.

El presidente de Ecuador, Daniel
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa y su par peruana, Dina Boluarte. REUTERS/Sebastian Castaneda

La autorización fue gestionada a través del Proyecto de Resolución Legislativa N.º 11249/2024-PE, presentado y sustentado por el canciller Elmer Schialer durante la sesión plenaria del miércoles 21 de mayo. La Cancillería también ha considerado que esta visita fortalece la relación diplomática con el nuevo gobierno ecuatoriano, que inicia funciones en un contexto de inestabilidad y creciente inseguridad ciudadana.

La aprobación del viaje de Boluarte ocurre mientras la mandataria enfrenta una serie de cuestionamientos legales y políticos en el país. Solo en los últimos días, la Fiscalía de la Nación presentó cinco denuncias constitucionales ante el Congreso por presuntos delitos que incluyen enriquecimiento ilícito, omisión de funciones, colusión y encubrimiento personal.

Fue invitada a EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un saludo formal a la presidenta peruana, Dina Boluarte, a través de su vicepresidente, JD Vance, quien también la invitó oficialmente a visitar Estados Unidos. Según declaraciones del canciller peruano, Elmer Schialer, la invitación será gestionada mediante canales diplomáticos para coordinar su realización.

Dina Boluarte y Donald Trump.
Dina Boluarte y Donald Trump. Fotocomposición: Infobae Perú

El intercambio se produjo en el contexto de la misa de entronización del papa León XIV, celebrada en la plaza de San Pedro en el Vaticano, donde Boluarte y Vance sostuvieron una conversación informal. Durante la conversación, el vicepresidente de Estados Unidos expresó interés por Perú, influenciado por la experiencia previa de su esposa en el país, quien quedó fascinada tras su visita y lo alentó a conocerlo.

“Por supuesto, la señora presidenta no tardó en saludarlo a Trump y en hablarle sobre Perú. El vicepresidente expresó su gran interés, mencionando que su esposa ya había visitado Perú, se había quedado maravillada y que ella lo estaba animando a hacerlo. Esa comunicación fluida, casi casual, es algo que se permite cuando tenemos este tipo de encuentros”, agregó.