
El Ministerio de Economía y Finanzas del Perú tiene disponible una oferta laboral con 26 vacantes disponibles. Con cargos como los de analistas, asistentes y especialistas, a esta convocatoria de trabajo podrán postular egresados universitarios, bachilleres y titulados universitarios de carreras como la Ingeniería de sistemas, Computación, Derecho y más.
Los salarios en esta convocatoria del MEF van desde los S/ 3.000 y pueden llegar a los S/ 13 mil. Los lugares de labores se ubican en Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, La Libertad, Lima, Puno y San Martín. Como en la mayoría de ofertas de trabajo del estado, el tipo de contrato es CAS.
Carreras pedidas por el MEF
- Administración
- Arquitectura
- Asistencia social
- Bibliotecología
- Ciencia política
- Ciencias de la información
- Computación e informática
- Contabilidad
- Derecho
- Economía
- Finanzas
- Historia
- Ingeniería administrativa
- Ingeniería civil
- Ingeniería de sistemas
- Ingeniería económica
- Ingeniería empresarial
- Ingeniería geográfica
- Ingeniería industrial
Vacantes disponibles en el Ministerio de Economía
Estos son algunos de los puestos en el MEF a los que podrás postular hasta el 26 de mayo:
Especialista legal de la Secretaría Técnica de Procesos Administrativos Disciplinarios
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título profesional universitario en Derecho (con colegiatura y habilitación vigente)
- Subvención: S/ 10.000
- Lugar de labores: Lima
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Analista de bienestar social
- Vacantes: 1
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Asistencia Social, Trabajo Social o afines por la formación
- Subvención: S/ 5.000
- Lugar de labores: Lima
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Analista legal en asuntos tributarios internacionales
- Vacantes: 1
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Derecho
- Subvención: S/ 7.500
- Lugar de labores: Lima
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Experto(a) en asuntos tributarios internacionales – Precios de transferencia
- Vacantes: 1
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Derecho, Economía, Contabilidad o afines por la formación
- Subvención: S/ 13.000
- Lugar de labores: Lima
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Especialista legal en asuntos tributarios internacionales
- Vacantes: 2
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Derecho
- Subvención: S/ 11.000
- Lugar de labores: Lima
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Especialista de gestión de mercados de capitales
- Vacantes: 2
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Economía, Administración, Finanzas, Contabilidad, Ingeniería Industrial, Ingeniería Empresarial o afines por la formación
- Subvención: S/ 11.000
- Lugar de labores: Lima
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Analista de cartera inmobiliaria II
- Vacantes: 1
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Industrial, Arquitectura o afines por la formación
- Subvención: S/ 6.000
- Lugar de labores: Lima
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Especialista en endeudamiento y tesoro público – Conectamef Moyobamba
- Vacantes: 1
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Administración, Economía, Contabilidad o afines por la formación
- Subvención: S/ 5.000
- Lugar de labores: San Martín
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Especialista en contabilidad gubernamental – Conectamef Huaraz
- Vacantes: 1
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Contabilidad
- Subvención: S/ 5.000
- Lugar de labores: Áncash
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Especialista en contabilidad gubernamental – Conectamef Lima Huacho
- Vacantes: 1
- Requisitos: Grado de bachiller universitario en Contabilidad
- Subvención: S/ 5.000
- Lugar de labores: Lima
- Finaliza: 26 de mayo del 2025
Titular del MEF participará del CADE Salud
Este jueves 29 de mayo se desarrollará CADE Salud 2025, un foro impulsado por IPAE Acción Empresarial bajo el lema “La Salud sí tiene remedio”. El evento tiene como objetivo promover un sistema sanitario más justo, eficiente y competitivo en el Perú. Uno de los espacios más relevantes será la ponencia “Financiamiento e inversión en salud: Prioridades y modelos eficientes”, que contará con la presencia del nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes.

En su presentación, el ministro abordará cómo se financia actualmente el sistema de salud y destacará el potencial de herramientas como las Asociaciones Público-Privadas (APP) y las Obras por Impuestos (OxI). También hablará sobre el progreso de proyectos que buscan optimizar la infraestructura sanitaria en el país. Además, se discutirán iniciativas legislativas en marcha y la colaboración entre el MEF y el Seguro Integral de Salud (SIS) para lograr una administración más efectiva y responsable de los recursos públicos destinados al sector salud.
Últimas Noticias
Valeria Piazza sorprende al tener pantuflas bajo el set de América TV tras sismo: “Por si tengo que correr, me quito los tacos”
La periodista dejó claro que, ante una emergencia, la seguridad va primero, y su elección de calzado cómodo fue celebrada por la audiencia y sus colegas en el set

Villa El Salvador, Ventanilla y distritos cercanos a quebradas concentran el mayor riesgo ante un sismo de gran magnitud en Lima
La réplica de magnitud 4.2 registrada el 16 de junio en Lima encendió nuevas alertas sobre la falta de preparación de la capital ante desastres sísmicos. Especialistas advierten que la calidad del suelo y las viviendas informales en zonas vulnerables multiplican los riesgos. La prevención sigue siendo la única herramienta disponible

Perú ha roto con la democracia y DD. HH., alertan organizaciones internacionales y piden a la Corte IDH actuar ante “desacato reiterado”
Tres organizaciones internacionales de derechos humanos denunciaron un grave retroceso democrático en el país. “Perú no puede continuar en la senda de impunidad y regresión sin enfrentar consecuencias en el ámbito interamericano”, señalan

Terremoto en Perú: No solo la costa es susceptible a registrar fuertes movimientos sísmicos
Más allá de Lima, Callao y su zona costera, otras regiones del país también enfrentan una actividad sísmica constante

Reniec inició emisión del DNI con vigencia de 10 años: ¿cómo tramitarlo?
Hasta el año pasado, la duración máxima del Documento Nacional de Identidad era de ocho años. Ahora, con esta medida, la renovación se realizará solo una vez por década
