Tras participar en una actividad oficial, Arana fue abordado por los medios de comunicación y un reportero le consultó sobre la renuncia del José Salardi. A lo que el ministro le contestó de manera sarcástica.
“—Premier ¿qué pasó con el ministro José Salardi?—No sé. Dígame usted”, respondió Arana.

El periodista insistió para que explique cuáles fueron los motivos de su renuncia y el nuevo premier explicó que conversó con Salardi y este le aseguró que se iba con la frente en alto. Aunque no profundizó en las razones detrás de la renuncia, recalcó que fueron decisiones personales que el Ejecutivo respeta.
“Bueno, él efectuó su renuncia con el gabinete anterior y estamos hoy con el ministro Raúl Pérez Reyes. (...) Yo me enteré de su renuncia, también el mismo día con él, el día que estábamos juramentando. Él me expresó que se iba con la frente en alto y que estaba viendo también algunas posibilidades”, agregó.

Confianza al gabinete Arana
Con Eduardo Arana al mando de la PCM, la presidenta Dina Boluarte busca completar su mandato hasta julio de 2026. Sin embargo, el camino no será sencillo: algunas bancadas del Congreso ya han adelantado que no otorgarán el voto de confianza al nuevo gabinete.
Pese a este escenario, Arana se ha mostrado optimista. Ha anunciado que la próxima semana iniciará una ronda de diálogos con representantes políticos, sociales y del sector empresarial. Según adelantó, su objetivo es explicar las prioridades del Ejecutivo para lo que resta del actual periodo presidencial.

En ese contexto, el nuevo jefe del Gabinete Ministerial ha definido dos ejes centrales en los que se enfocará su gestión: el crecimiento económico y la lucha contra la criminalidad.
“Vamos a enfocar nuestros esfuerzos en resolver los principales problemas del Perú en dos aspectos fundamentales: la seguridad ciudadana, que incluye la lucha contra la criminalidad y el crimen organizado, y el fortalecimiento de la economía para dejar un país en una situación estable”, afirmó.
Arana también reconoció que, aunque no hay tiempo suficiente para impulsar grandes reformas estructurales, aún es posible lograr avances significativos en la gestión pública. Además, expresó su confianza en que el Congreso pueda respaldar al nuevo gabinete y manifestó su voluntad de construir una agenda común con las diferentes bancadas.

En esa línea, sostuvo que todos los partidos políticos —más allá de sus diferencias ideológicas— comparten el objetivo de trabajar por el bienestar del país. Por ello, consideró que existe espacio para alcanzar consensos si se antepone el interés nacional sobre los intereses partidarios.
Sorpresiva salida de Salardi
En medio de las cuatro mociones de censura contra el ex jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, la presidenta cambió a tres ministros: Economía, Transportes y del Interior.
Sin embargo, en lugar de calmar los ánimos en el Congreso, la salida de Salardi fue lo que aceleró la caída de su expremier.
Tras la juramentación, de Raúl Pérez Reyes Espejo como el nuevo titular de la cartera de Economía, Fuerza Popular emitió un comunicado anunciando que apoyaría la censura. Horas más tarde, Boluarte debió aceptar la renuncia de Gustavo Adrianzén y todos sus ministros.

Los gremios empresariales también expresaron su desconcierto por la renuncia de Salardi. Desde la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), su presidente, Jorge Zapata, manifestó su inquietud por la forma en que se produjo el reciente cambio de gabinete.
En declaraciones a RPP, cuestionó la rapidez con la que se ejecutaron los relevos ministeriales y el hecho de que se hayan realizado sin una comunicación clara hacia la ciudadanía.
En ese sentido, Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú, consideró que la labor de José Salardi al frente del Ministerio de Economía era una de las más destacadas y efectivas dentro del actual Gobierno.
Además, resaltó que los gremios empresariales valoraban de forma positiva su propuesta de reorganización del Estado, orientada a dinamizar y mejorar la eficiencia de la inversión pública.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 13 de junio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Preliminar del Miss Perú 2025, EN VIVO: minuto a minuto del certamen de belleza nacional en Cusco
Las concursantes mostraron su destreza en la pasarela y lucirán diseños de reconocidos creadores chaqueños, mientras el público podrá seguir cada detalle del evento en vivo desde cualquier parte del mundo

Conoce todos los beneficios laborales a los que pueden acceder los papás en Perú
El beneficio más conocido para los padres peruanos es la licencia por paternidad que otorga 10 días libre que pueden extenderse bajo diferentes situaciones

Un estudio con medio millón de personas halló la forma de transporte vinculado a menor riesgo de demencia
Tras 13 años de seguimiento, los investigadores encontraron una forma de transporte que reducen hasta 19% este riesgo

Sicarios vestidos de policías matan a dos personas y dejan otros dos heridos en segundo ataque a la ‘Reina del Pollo’ en Huaura
Entre los fallecidos están un agente de seguridad y la pareja de la empresaria, quien intentó huir pero fue perseguido y ejecutado a balazos. Por otro lado, Cinthya Loli Julca y uno de sus trabajadores resultaron heridos
