MEF: Raúl Pérez-Reyes reemplaza a José Salardi como nuevo ministro de Economía y Finanzas

Enroque. La juramentación del exministro del MTC y del PRODUCE marca un giro inesperado en el gabinete Adrianzén, que ahora deberá afrontar desafíos críticos en la gestión financiera nacional, además de una censura en ciernes

Guardar
Raúl Pérez Reyes asume como
Raúl Pérez Reyes asume como nuevo ministro de Economía y Finanzas de Perú.

Raúl Pérez Reyes es el nuevo ministro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en reemplazo del economista José Salardi. La tarde de este martes 13 de mayo la presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento al ahora exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) apenas dos meses después de nombrarlo al frente de la cartera responsable de la formulación y ejecución de la política económica y financiera del país.

El inesperado relevo de José Salardi se concreta días después de conocerse la intención de la jefa de Estado de incrementar el sueldo presidencial hasta los S/35.568, de acuerdo a la filtración de un documento oficial del MEF. La gestión del también expresidente de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - ProInversión se caracterizó por darle un especial impulso a los proyectos promovidos por Asociaciones público-privadas (APP) y Obras por impuestos (OxI), además de reducir las trabas burocráticas para la inversión privada en el país.

Raúl Pérez-Reyes reemplaza a José Salardi en el MEF

El economista José Salardi recibió la encargatura del MEF liberado de la presión de una inflación controlada por el Banco Central de Reserva (BCR) y de una recesión económica que dio paso a una paulatina recuperación de la economía del Perú. En esta línea, su corta admnistración se enfocó en mejorar la participación del sector privado en la construcción de infraestructura pública, así como fortalecer la posición de ProInversión al frente de los posibles postores.

En enero pasado, Salardi recibió el país con un crecimiento de 3,3% acumulado en 2024, por lo que proyectó un crecimiento esperado del 4% para el 2025, aunque luego tuvo que moderar las expectativas debido al inicio de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China. En el camino, tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional (FMI) también redujeron sus pronósticos.

Salardi, quien renueva con su salida el gabinete ministerial-además de los cambios en el Ministerio del Interior (Mininter)-, también fue claro al remarcar que no habría ningún soporte económico adicional para la petrolera estata Petroperú, por lo que se encargó del nombramiento del también economista Alejandro Narváez al frente de la compañía.

Pérez Reyes sustituye a José
Pérez Reyes sustituye a José Salardi tras un breve paso por el MEF.

El aumento de sueldo presidencial para Dina Boluarte

Raúl Pérez-Reyes pasa a ser el cuarto ministro del MEF, luego de José Salardi, José Arista y Alex Contreras. Su designación se da ad portas de un proceso de censura que afrontará el jefe del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en las próximas horas. El premier es acusado por el Congreso de la República por su débil respuesta ante los atentados perpetrados por la minería ilegal en la zona de Pataz, en la región de La Libertad, así como por el aumento de la inseguridad ciudadana en el país.

La mayoría de gremios privados en el país han rechazado la salida de Salardi, entre ellos la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y ComexPerú - Sociedad de Comercio Exterior del Perú, pero guardado cautela con el nombramiento de Pérez-Reyes, quien también ha sido un ávido destrabador de la inversión en la gestión pública desde el despacho de Transportes y Comunicaciones.

El nombramiento de Pérez Reyes
El nombramiento de Pérez Reyes ocurre en un complejo contexto económico.

El MEF y el aumento del sueldo presidencial de Dina Boluarte

El enroque entre Raúl Pérez-Reyes y José Salardi ocurre también mientras se debate el aumento del sueldo presidencial de la mandataria Dina Boluarte. En medio de un contexto marcado por investigaciones y cuestionamientos hacia su gestión, la presidenta ha solicitado un incremento salarial que elevaría sus ingresos mensuales a casi los S/36.000. La propuesta contempla un aumento del 125% en su remuneración actual. La iniciativa contaba con el respaldo del MEF, que preparó un informe favorable al respecto.

La solicitud para evaluar este incremento fue presentada por la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros. El MEF respondió a esta petición el pasado 28 de abril, detallando el monto de la compensación económica correspondiente al cargo de presidenta de la República, según lo estipulado en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial.

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 6.1 se sintió con fuerza en 50 distritos de Lima y Callao: un fallecido y evacuaciones masivas

Miles de limeños salieron a las calles tras el sacudón que interrumpió la calma dominical. La vibración fue percibida con especial intensidad en zonas como San Miguel, Miraflores, Surco y el Callao

Sismo de magnitud 6.1 se

Edgar Vivar expresa su preocupación tras fuerte sismo en Lima y fans le responden con cariño y humor: “Mucho barriga, señor susto”

El intérprete del ‘Señor Barriga’ expresó su preocupación por el Perú tras el temblor y los internautas le respondieron al estilo del Chavo del 8, entre bromas y mensajes solidarios

Edgar Vivar expresa su preocupación

Andrés Wiese, Mónica Cabrejos, Ana Paula Consorte y más figuras se mostraron aterrados por fuerte sismo de 6.1 grados

Figuras como Mónica Cabrejos, Andrés Wiese y Yiddá Eslava compartieron mensajes y videos tras el fuerte movimiento telúrico que alarmó a Lima a las 11:35 de la mañana

Andrés Wiese, Mónica Cabrejos, Ana

Paco Bazán habla de sus viajes con Susana Alvarado y no descarta tener un cuarto hijo: “Si Dios me regala otro, seré feliz”

El conductor de televisión y exfutbolista se sincera sobre su rol de papá, su relación con Susana Alvarado y la dura prueba familiar que atraviesa con la salud de su madre

Paco Bazán habla de sus

Miss Perú 2025 EN VIVO HOY: minuto a minuto de la final, candidatas y coronación de la sucesora de Tatiana Calmell

Desde el Cusco, 40 candidatas desfilarán por la pasarella para convencer al estricto jurado que elegirá a la nueva reina de belleza del Perú. Conoce aquí todos los detalles

Miss Perú 2025 EN VIVO