Hermana de ‘Cuchillo’ rompe su silencio y asegura que le rogaron que salga del país: Vecinos confían en su inocencia

“El pueblo está contigo”; “Lo culparon injustamente”; “Justicia para Miguel Rodríguez”, son algunos de los mensajes en favor del principal sospechoso de la masacre de Pataz, donde 13 mineros fueron secuestrados y asesinados

Guardar
Allegados al sindicado como autor de la masacre en Pataz aseguran que es "inculpado injustamente". | Contracorriente

Ha sido señalado por algunos de los familiares de las víctimas y por la misma presidenta Dina Boluarte. Sin embargo, lo defienden. Julia Rodríguez Díaz, hermana de alias ‘Cuchillo’, quien fue capturado el pasado 15 de mayo en Colombia, rompió su silencio. En entrevista con Contracorriente, no solo aseguró que son “personas humildes”, sino que admitió que están detrás de su viaje. “Nosotros le pedimos que se fuera”, reveló.

Consultada por la riqueza de Miguel Rodríguez Díaz, se limitó a decir que las chacras en las que se ve cosechando mangos y paltas le fueron heredadas por sus padres, sin dar mayores detalles del dinero bajo su haber. En otro momento, en un intento por defender la inocencia de su hermano, aseguró que con la noticia de la muerte de los mineros en Pataz un gran contingente policial se apersonó hasta la zona en la que viven para “sembrarle”, en clara referencia a inculparle la propiedad de objetos u drogas a fin de incriminarlo en hechos ilícitos. “Vinieron un montón de policías que se cuadraron y quisieron sembrar a mis hermanos y sobrinos, pero mi hermano ya no estaba acá”, mencionó.

Una de las vecinas consultadas por el dominical contó que el sindicado como autor intelectual de la matanza la apoyó cuando uno de sus hermanos se encontraba delicado de salud. “Me dio su granito de arena. Hay muchas personas que son ancianos y él les regala sus cositas, siempre ha sido muy humanitario”, dijo.

Otra de las mujeres consultadas lo describió como alegre y bromista, y alguien preocupado por ayudar. “Apoyando a los vecinos cuando hacemos fiesta, dando la mano, apoyando, haciendo la limpieza”, indicó, en medio de otros ciudadanos que portaban carteles en los que se leía “lo culpan injustamente”; “el pueblo está contigo”; “eres inocente” y “Justicia para Miguel Rodríguez”.

Hermana y vecinos de 'Cuchillo'
Hermana y vecinos de 'Cuchillo' lo defienden. | Contracorriente

Su apoyo no era mínimo. De acuerdo a fuentes de La República, no solo pagaba los tratamientos o medicamentos de quienes se enfermaban, sino que construyó la losa deportiva de la comuna, habilitaba las postas, colaboraba con la parroquia y con la propia policía del sector. Estos hechos le valieron el apelativo de “Pablo Escobar de Casma”, en alusión a uno de los narcotraficantes más violentos de Colombia, tal como confirmó el mismo ‘Cuchillo’. “A veces las personas malinterpretan las cosas, porque uno es el que recauda el dinero con la junta directiva y piensan que sale de uno mismo, pero no es así”, dijo.

Confirma ilícitos

En la entrevista, ‘Cuchillo’ confirmó que se dedicaba a robar en su pasado, pero que al ser recluido en un penal, dejó ese lado oscuro. “Yo nunca he extorsionado, pero en esos tiempos sí robaba para poder estudiar, pero yo he pagado una condena. Me arrepiento de todo eso porque en la cárcel te das cuenta. [...] Cuando salí de la cárcel mi suegra me prestó 20 mil soles y con eso comencé a comprar palta”, mencionó.

“Yo me enteré por los medios de comunicación. Me enseñaron que me inculpaban. Mis familiares me dicen que mejor que me vaya para que no vuelva a suceder lo mismo de antes. Lo único que le pediría a las autoridades es que no me siembren. La presidenta me inculpó sin haber investigado, sin saber nada. Yo me considero inocente”, insistió.