
El jefe de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Armando García Chunga, informó que en las últimas horas se llevaron a cabo operativos migratorios en distintos puntos de Lima y Callao. Estas acciones permitieron la intervención de 172 extranjeros, de los cuales 44 fueron puestos a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP) por haber cometido infracciones migratorias. Como parte del protocolo, estos ciudadanos serán sometidos a un proceso sancionador que podría derivar en su expulsión del país.
Operativos en varios distritos
Los operativos migratorios se realizaron en los distritos de Barranco, El Agustino, La Victoria, Magdalena y Jesús María, donde las autoridades verificaron la documentación de ciudadanos extranjeros con el objetivo de detectar posibles irregularidades.
García Chunga advirtió que estas intervenciones se intensificarán en los próximos días y exhortó a los ciudadanos en situación irregular a regularizar su estatus migratorio lo antes posible para evitar sanciones.
“Estamos reforzando las acciones de control para garantizar el cumplimiento de la normativa migratoria. Exhortamos a los ciudadanos extranjeros en situación irregular a que regularicen su situación antes de ser detectados en los operativos”, declaró el jefe de Migraciones en conferencia de prensa junto a autoridades policiales y la presidenta Dina Boluarte.
Coordinación con la Policía

Las intervenciones migratorias se llevaron a cabo en paralelo a los operativos ejecutados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el marco del estado de emergencia decretado en Lima y Callao.
Según datos oficiales, en las últimas 24 horas, la PNP movilizó a 9500 efectivos en la capital y ejecutó 522 operativos, logrando la detención de 329 personas. De este total, 307 son ciudadanos peruanos y 22 extranjeros. Además, se identificó a 49 personas con requisitorias vigentes.
A estas acciones se sumó el despliegue de las Fuerzas Armadas, que realizaron 227 patrullajes en distintas zonas de Lima y Callao con la participación de 3772 efectivos.
Las autoridades han señalado que los operativos continuarán de manera sostenida en diferentes puntos de la ciudad, con énfasis en zonas con alta incidencia delictiva y en terminales de transporte terrestre, donde se ha identificado la presencia de ciudadanos extranjeros sin documentación regular.
Lucha contra la delincuencia

El incremento de los operativos migratorios responde a la estrategia del Gobierno para combatir el crimen organizado y reforzar la seguridad ciudadana. En los últimos meses, diversas autoridades han señalado la necesidad de fortalecer los controles fronterizos y sancionar a los ciudadanos extranjeros que incumplen las normativas migratorias.
En ese sentido, la presidenta Dina Boluarte reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la seguridad y aseguró que no se retrocederá en la lucha contra la delincuencia.
“No hay marcha atrás en esta lucha. La delincuencia no tiene cabida en nuestra sociedad. Que les quede claro a los criminales: donde se escondan, los encontraremos; donde operen, los desmantelaremos; y donde intenten infundir miedo, les responderemos con firmeza, ley y justicia”, enfatizó la mandataria.
Por su parte, el ministro del Interior, Walter Ortiz, indicó que los operativos de control migratorio forman parte de un plan integral de seguridad que busca garantizar el cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional. Además, destacó que se están evaluando nuevas medidas para mejorar la identificación de ciudadanos extranjeros en situación irregular.
Regularización migratoria
Desde la Superintendencia Nacional de Migraciones han reiterado el llamado a los ciudadanos extranjeros que se encuentran en Perú de manera irregular para que inicien el proceso de regularización. En ese sentido, las autoridades han recordado que quienes excedieron su tiempo de permanencia en el país o ingresaron sin autorización deben realizar los trámites correspondientes para evitar ser objeto de sanciones.
El jefe de Migraciones advirtió que, en el marco del estado de emergencia, se han reforzado los mecanismos de detección de infractores migratorios, lo que significa que quienes no cuenten con documentación en regla podrían enfrentar procesos de expulsión. El Ministerio del Interior anunció que los operativos migratorios y de seguridad continuarán en distintos puntos de Lima y en otras regiones del país.
Más Noticias
Bus que ingresará al nuevo aeropuerto Jorge Chávez elimina restricción para el transporte de maletas grandes
AeroDirecto, el servicio de buses con rutas directas al aeropuerto Jorge Chávez, transportará maletas de cualquier tamaño sin restricciones, anunció la ATU

Día Internacional de la Madre Tierra: por qué se celebra cada 22 de abril y su significado para los seres humanos
Más allá de una conmemoración, el 22 de abril es un llamado a la acción colectiva para enfrentar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación

Martín Vizcarra busca volver al padrón de afiliados de su partido: Perú Primero apeló decisión del JNE
ROP concedió apelación y elevó el expediente al tribunal que preside el magistrado Roberto Burneo, que deberá convocar audiencia para evaluar los argumentos de la agrupación política

Papa Francisco: últimas noticias sobre el adiós al Sumo Pontífice y reacciones desde Perú
La Nunciatura Apostólica invitó a todos los católicos y católicas a firmar el libro de condolencias por la partida del Santo Padre

Muña: la planta medicinal de los Andes peruanos que combate la gastritis, alivia las enfermedades respiratorias y fortalece los huesos
Originaria de los Andes, la muña fue utilizada desde la época incaica, para tratar diversas afecciones relacionadas con problemas estomacales, respiratorios y óseos
