¿Una ‘megacárcel en Perú al estilo de Salvador Bukele? El alcalde de Rímac, Néstor De La Rosa, propuso la construcción de una “ciudad penitenciaria” como medida para enfrentar la creciente ola de criminalidad en Lima. La iniciativa busca concentrar a los delincuentes de alta peligrosidad en un solo lugar, con el objetivo de reducir la inseguridad en las calles y cortar la coordinación de delitos que se gestan desde los actuales penales.
En una entrevista con RPP, el burgomaestre defendió su propuesta, argumentando que los penales han pasado a ser verdaderas escuelas para criminales. Según De La Rosa, trasladar a estos delincuentes fuera de la capital beneficiaría directamente a la ciudadanía al disminuir la amenaza que representan.

De la Rosa aclaró que no se trata de un solo penal, sino una construcción que albergará varios penales y que contaría con el trabajo articulado de los miembros de las Fuerzas Armadas, la PNP y oficiales del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). También reveló que presentó su propuesta a los candidatos presidenciales, pero no fue tomada en cuenta.
“Estoy proponiendo la creación de la ciudad penitenciaria. Arriba, a 5000 metros sobre el nivel de mar. No te hablo de penales, sino de una ciudad penitenciaria con tres anillos: Ejército peruano, Policía Nacional y el INPE. Lo pondría, por ejemplo, en Ananea, a la falda de Rinconada, donde está la ciudad más alta del mundo, en Puno. Mucho más alto que incluso Challapalca”, declaró en el citado medio.
¿Cómo se financiaría la ciudad penitenciaria?
El alcalde del Rímac explicó que su propuesta se llevaría a cabo a largo plazo y tendría un costo aproximado de 800 millones de soles. El financiamiento para esta infraestructura penitenciaria se obtendría mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), que permite a las empresas invertir en proyectos públicos a cambio de la exoneración de tributos que, en principio, corresponderían al Estado.
“Ese proyecto de estar debe estar costando esos 800 millones. Y cómo lo hemos escuchado hace unos días, dentro del cuarto de guerra que se hablaba. Hay una predisposición de disponer de S/ 2,700 millones de obras por impuesto para la seguridad. Entonces, S/ 800 millones sacar de obras por impuestos”, agregó.

Asimismo, explicó que la elección de la ubicación se debe a que, al estar a gran altura, los delincuentes recluidos experimentarían una sensación similar a la que vive el resto del país, dado el avance de la criminalidad.
“Donde solamente se respira el 50%, para que los delincuentes sientan cómo nosotros estamos en la capital o en cualquier lugar del país. Estamos viviendo en zozobra”, comentó.
Otras medidas contra el crimen
El alcalde de Rímac, Néstor De La Rosa, ha presentado varias propuestas al Ejecutivo para mejorar la seguridad en su distrito y en Lima. Una de las principales iniciativas es la implementación de un sistema de identificación para los mototaxistas mediante chalecos con códigos QR, una medida que ya ha sido adoptada en su jurisdicción. Este sistema permite a los usuarios acceder al número de placa, DNI del conductor, color y modelo del mototaxi mediante el escaneo del código, lo que facilita su identificación y aumenta la seguridad.
Aunque la propuesta fue archivada en el Congreso, el Ejecutivo ha mostrado interés y podría aprobarla en los próximos días. Además, en el marco del estado de emergencia, De La Rosa ha solicitado al Ejército que se defina el número de militares que se desplegarán en cada distrito para reforzar el patrullaje, asegurando una colaboración efectiva con la Policía Nacional y el Serenazgo.
Por otro lado, el burgomaestre instó a sus colegas de otros distritos a reflexionar sobre su responsabilidad en la seguridad, destacando que en los últimos 120 días, el Rímac ha registrado solo un homicidio, gracias a la coordinación con la Policía y el uso de tecnología.
Más Noticias
Murió Álamo Pérez Luna: la emotiva despedida de su hijo Sergio, colegas y seguidores del periodista de 61 años
El periodista falleció este 17 de abril. La noticia la dio a conocer su propio hijo a través de sus redes sociales

Ben-Hur regresa al cine por Semana Santa: ¿dónde ver la película y en qué horarios?
La icónica película regresa a las salas de cine peruanas, disfruta de este clásico en CinePlanet y Cinemark durante los días 17 y 18 de abril

Semana Santa 2025 EN VIVO: así se vive el Jueves Santo en Lima y otras regiones del Perú
Este 17 de abril inició el primer feriado largo del año en conmemoración de una las festividades católicas más importantes

Murió Álamo Pérez Luna a los 61 años, conductor de ‘Fuego Cruzado’ y ‘Vidas Extremas’
El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y este 17 de abril partió a la eternidad. A través de las redes sociales, sus seguidores expresaron su sentir

Adiós vinagre y bicarbonato: el truco ecológico y eficaz para eliminar el sarro del inodoro y los grifos con resultados instantáneos
Muchos recurren a estos productos para remover sarro en casa, pero existe una alternativa más eficaz, natural y sin olor que arrasa con las manchas sin dañar superficies.
