La muerte de Daniela Quispe Díaz, una joven de 24 años, ha causado indignación tras conocerse que falleció luego de someterse a una liposucción en la clínica Oxigen Medical Network O2, ubicada en Cusco. De acuerdo con las declaraciones de sus familiares, la administradora se realizó los exámenes correspondientes. Hasta el momento, las causas del deceso están en investigación.
A través de una misiva, la clínica deslindó cualquier tipo de responsabilidad en el caso y precisó que el fallecimiento estaría vinculado a un problema con los insumos médicos utilizados durante el procedimiento, específicamente un suero fisiológico que habría sido defectuoso.
Asimismo, precisaron que el médico no pertenece a su staff, sino que fue contratado por Daniela Quispe para realizar el procedimiento en sus instalaciones.
“No obstante, queremos ser enfáticos en que tanto la clínica como el médico actuaron conforme a los protocolos establecidos y sin conocimiento de que el medicamento suministrado presentaba posibles irregularidades”, se lee en el comunicado.
La clínica manifestó que el suero en cuestión fue fabricado por el laboratorio Medifarma y distribuido por la empresa M&M Productos Médicos y Farmacéuticos SRL, señalándolo como el posible causante de la tragedia.

Más afectados
Daniela no fue la única afectada, sino también otros tres pacientes. De acuerdo con el centro médico, a ellos también se les administró suero fisiológico al 0.9 % inyectable del lote 2123 624. Asimismo, una de las pacientes se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Frente a ello, la clínica difundió la alerta emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud. Se ha dispuesto la inmovilización inmediata del producto ante la posibilidad de “una reacción adversa”.
La emisión de la alerta por parte del Minsa ha llevado a la clínica a señalar que han sido exonerados de cualquier responsabilidad en los hechos ocurridos, precisando que la situación tendría vinculación directa con la fabricación y distribución del medicamento.
Sin embargo, la familia de Daniela ha denunciado públicamente una presunta negligencia médica, exigiendo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

Denuncian al proveedor
La clínica ha tomado medidas como la inmovilización inmediata del lote afectado, en cumplimiento de la alerta sanitaria N° 38-2025 emitida por DIGEMID. Además, han manifestado que colaborarán con las autoridades en todas las investigaciones para conocer las causas de la muerte de la joven.
Por otro lado, la institución ha iniciado acciones legales contra Medifarma y M&M Productos Médicos y Farmacéuticos SRL debido a los perjuicios causados. También expresaron sus condolencias a la familia de la paciente fallecida.

Indecopi se pronuncia
Por su parte, el Sistema de Alertas sobre Productos y Servicios de Riesgo del Indecopi también advirtió la posibilidad de reacciones adversas graves asociadas al uso de este producto, fabricado por la empresa Medifarma S.A.. Como medida preventiva, se ha dispuesto la suspensión inmediata de su venta y uso en pacientes.
Aunque no se han detallado los casos concretos de reacciones adversas, la decisión de suspender su comercialización y uso responde a la necesidad de evitar cualquier riesgo para los pacientes que puedan requerir este insumo médico.
Recomendaciones
Investiga y elige un buen especialista: Asegúrate de que el cirujano esté certificado y tenga experiencia en el procedimiento que deseas. Verifica su licencia, revisa opiniones de pacientes y consulta su historial profesional. Opta por una clínica u hospital con todas las certificaciones de seguridad y protocolos adecuados.
Evalúa tu estado de salud: Realiza todos los exámenes médicos previos para asegurarte de que eres apto para la cirugía. Informa sobre cualquier condición médica preexistente, alergias o medicamentos que tomes.
Infórmate sobre los riesgos y el postoperatorio: Toda cirugía, incluso las estéticas, conlleva riesgos. Asegúrate de conocerlos y de estar preparado para posibles complicaciones.
Pasos para conocer a mi médico
- Accede a la plataforma “Conoce a tu Médico” del CMP: Esta herramienta oficial te permite consultar la habilitación de los médicos colegiados en el Perú.
- Ingresa los datos del médico: Puedes buscar al profesional utilizando su número de colegiaturas o su nombre completo (apellidos paterno y materno, y nombres).
- Revisa la información proporcionada: El sistema te mostrará detalles como el número de colegiaturas, especialidad, fecha de colegiatura y el estado actual del médico (habilitado o inhabilitado).
Más Noticias
¿Nuevo feriado nacional?: Congreso aprobó nueva festividad que se celebrará cada 13 de junio en Perú
Esta festividad, además de su valor cultural, se plantea como una estrategia para fortalecer los negocios locales, generando un mercado de consumo más consciente

Senamhi declara alerta roja por fenómeno de ‘gran magnitud’ desde el 20 de abril: Lima y nueve regiones serán afectadas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advierte sobre un evento climático que tendrá una duración de 71 horas. La entidad solicitó a la ciudadanía que tome precauciones extremas para evitar cualquier incidente que pueda poner en peligro su seguridad

Álvaro Vargas Llosa habría ocultado la enfermedad de su padre, afirma periodista española: “Miente muchísimo”
Pilar Vidal lanzó duros comentarios contra el hijo mayor del Premio Nobel, pues aseguró que en más de una ocasión le preguntó por la salud de su padre, pero este le negó que estuviera enfermo

Top 10 de Netflix en Perú: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Las series más populares de Netflix en Perú para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
