En el bullicioso ir y venir de la ciudad, entre el ruido de las bocinas y el pregón de los vendedores ambulantes, una voz resuena con rapidez y precisión: “Cinco, veinte, ocho, diez”. No es una clave secreta ni una apuesta de lotería, sino el código que manejan los dateros, personajes enigmáticos que forman parte del ecosistema del transporte público en Perú.
Aunque a simple vista su labor pueda parecer misteriosa o hasta confusa, su función es clave para el funcionamiento de combis, buses y corredores urbanos.
¿Quiénes son los dateros?
Los dateros son personas que trabajan en las calles, generalmente en paraderos estratégicos o avenidas con alto flujo vehicular, observando y contabilizando la cantidad de pasajeros en los vehículos de transporte público.
Su trabajo consiste en proporcionar información en tiempo real a los cobradores y choferes de las unidades de transporte, permitiéndoles tomar decisiones sobre sus rutas y estrategias para captar más pasajeros.
El significado de los números que gritan

Para quienes transitan diariamente por la ciudad, escuchar a los dateros anunciar una serie de números puede ser un enigma. Sin embargo, cada cifra tiene un significado específico que permite a los conductores y cobradores evaluar la situación del transporte en ese momento.
- Cantidad de pasajeros en una unidad: Uno de los datos clave que los dateros comunican es el número de pasajeros que lleva un bus o combi. Si dicen “quince”, significa que la unidad que acaba de pasar transporta quince personas. Esta información es vital para que el próximo vehículo sepa si tiene oportunidades de recoger más pasajeros o si su competencia ya está al máximo de su capacidad.
- Tiempo de diferencia entre unidades: En ocasiones, los dateros mencionan cifras que representan los minutos de diferencia entre un vehículo y el siguiente. Si dicen “seis”, puede significar que el próximo bus está a seis minutos de distancia, permitiendo que los choferes ajusten su velocidad o estrategia para captar más pasajeros.
- Cantidad de buses en una ruta: Otro código común que utilizan es la cantidad de unidades de transporte en una determinada línea. Si un datero dice “veinte”, puede estar refiriéndose a la cantidad de vehículos que han pasado en un cierto lapso de tiempo.
¿Por qué es importante su trabajo?

El trabajo de los dateros es fundamental para el transporte urbano en ciudades como Lima, donde las unidades de transporte público operan en un sistema de competencia directa. Al contar con información en tiempo real, los choferes y cobradores pueden tomar decisiones estratégicas, como acelerar el paso para adelantarse a un vehículo con menos pasajeros o ralentizarse si el siguiente bus está lleno y recoger a los usuarios que esperan en los paraderos.
¿Cómo se organiza la información?
Los dateros no trabajan de manera improvisada. Su labor sigue un sistema estructurado donde la rapidez y precisión son clave. Cada paradero estratégico tiene un datero asignado, quien monitorea y analiza el flujo de pasajeros.
A través de un código numérico sencillo, brindan la información a los cobradores que la necesitan para optimizar su ruta. Muchas veces, los dateros también tienen comunicación con cobradores y choferes a través de señas o gestos, complementando la información verbal con claves visuales que agilizan la toma de decisiones.
El riesgo de la competencia y el desorden

Si bien la información proporcionada por los dateros es de gran utilidad para los transportistas, también puede generar ciertos problemas. En un sistema de transporte donde las unidades compiten por pasajeros, el uso de estos datos puede derivar en maniobras peligrosas.
Algunas combis y buses pueden acelerar de manera imprudente o hacer paradas abruptas para recoger pasajeros, lo que pone en riesgo la seguridad de los peatones y pasajeros. Además, en algunas rutas con alta demanda, la competencia entre vehículos puede volverse agresiva, generando enfrentamientos entre choferes que buscan quedarse con la mayor cantidad de pasajeros. En estos casos, los dateros juegan un papel clave al proporcionar datos que pueden definir qué unidad se adelanta y cuál se queda atrás.
Las frases más curiosas de los dateros
‘Está sopa’ y ‘está planchado’ son algunas de las expresiones más curiosas utilizadas por los dateros del transporte público. La primera expresión puede entenderse debido a que, generalmente, una sopa está llena de verduras, fideos y papa, lo que podría hacer referencia a una situación apretada o llena de personas.
En rigor, la expresión ‘está sopa’ se utiliza para indicar que la combi está totalmente llena, por lo que no se permitirá que suban más personas. En cambio, cuando se dice ‘está planchado’, se refiere a que todos los asientos del bus están ocupados y nadie se encuentra de pie.
Más Noticias
Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Pamela López no se retracta con Marisol tras carta notarial sobre supuesto affaire con Christian Cueva
La influencer trujillana rechaza retractarse tras carta notarial de la cantante, aclarando que nunca afirmó un romance entre ella y el padre de sus hijos.
