El ministro de Educación, Morgan Quero, expresó su pesar por la muerte de Mónica Vergara Amaya, una profesora que perdió la vida mientras se desplazaba hacia su lugar de trabajo. Sin embargo, el titular señaló que “no era necesario” realizar este viaje, pero no enfatizó la importancia de mejorar las condiciones y los accesos a las escuelas en zonas alejadas.
“Quiero primero lamentar el sensible fallecimiento de una docente rural en el norte de nuestro país, quien, para ir a cumplir con su misión como un soldado más de la patria, tuvo que desplazarse a pie corriendo riesgos. No era tan necesario, pero lo hizo”, dijo Quero.
Este centro educativo, ubicado en La Libertad, se encuentra en una región de difícil acceso, lo que obliga a los docentes a recorrer largas distancias a pie para llegar a sus aulas. Este caso pone de manifiesto las condiciones adversas que enfrentan los maestros en zonas rurales del país, donde la falta de infraestructura y transporte adecuado representa un desafío constante.

Si la maestra no hubiera asistido a trabajar, los escolares no habrían podido continuar con sus clases. Además, ella tampoco habría recibido su remuneración. Sin embargo, el ministro no mencionó alternativas para prevenir que esta tragedia vuelva a ocurrir; solo expresó sus condolencias.
Sutep se pronuncia
La docente había iniciado su viaje desde San Pedro de Lloc, pero las condiciones extremas del clima la dejaron atrapada en el camino. Vergara Amaya era una de los cuatro maestros que se extraviaron mientras intentaban llegar a la escuela donde trabajaban. Aunque los pobladores locales lograron rescatarla, las adversidades del entorno y la falta de infraestructura adecuada en la región resultaron fatales.
Frente a ello, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) expresó su pesar por la pérdida de la profesora y extendió sus condolencias a su familia y colegas. En un comunicado, el sindicato destacó el compromiso de los maestros que, pese a las adversidades, buscan cumplir con su labor educativa en zonas de difícil acceso. Sin embargo, también señalaron que esta tragedia pudo haberse evitado si las autoridades hubieran tomado medidas preventivas.
Según detalló el SUTEP, a través de su filial SUTEP La Libertad, ya habían advertido a las autoridades sobre los riesgos que enfrentan los docentes y estudiantes en estas áreas.

“Sutep La Libertad presentó oportunamente su preocupación a las autoridades, previendo circunstancias similares, y lo hizo a través de un oficio para que se implementaran acciones de prevención para el inicio del año escolar. Una de ellas era la aplicación de clases remotas en las zonas de difícil acceso debido a las constantes lluvias, desbordes y derrumbes. Lamentablemente, no obtuvimos respuesta”, se lee.
En un oficio presentado antes del inicio del año escolar, solicitaron la implementación de clases remotas en las zonas más afectadas por las lluvias, desbordes y derrumbes. Sin embargo, afirmaron que no recibieron respuesta a su petición.
La docente tenía que realizar esta caminata para llegar a su escuela, pero la neblina le impedía visualizar el camino, por lo que fue reportada como desaparecida. Tras una intensa búsqueda, los pobladores lograron encontrarla. Al ser hallada, le proporcionaron las medicinas que llevaba en su maleta como medida de prevención en caso de cualquier problema durante el trayecto.
El director del citado colegio, Miguel Ángel Vargas Pajares, narró que las maestras se quedaron al cuidado de su colega, pero presentó convulsiones. A pesar de que se le brindó primeros auxilios, se certificó su muerte.
De esta manera, pidieron que las clases sean impartidas de manera remota para salvaguardar la integridad de los docentes y los alumnos.
Minedu afirma que “tergiversaron” el homenaje
Ante la avalancha de críticas hacia Morgan Quero por su desafortunada declaración, el Ministerio de Educación (Minedu) emitió un mensaje en redes sociales dirigido a quienes hacen “proselitismo” y los acusó de “tergiversar” el discurso del funcionario. Además, la entidad pidió respeto para la memoria de la maestra.
“Es lamentable llegar a extremos en redes sociales con tal de hacer proselitismo. Es inaceptable tergiversar un homenaje en memoria de una maestra que dio su vida. Su sacrificio debe ser recordado con respeto”, indicó el comunicado.
El mensaje fue acompañado por el video en el que Morgan Quero recuerda a la profesora fallecida y solicita un minuto de silencio en su honor.
Más Noticias
Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188

Gana Diario: ganadores del sorteo 4195 del 23 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 24 de abril en el Perú: desde la creación de distritos limeños hasta el legado de grandes personajes
El 24 de abril es una fecha llena de significados para el Perú, donde se celebran hechos que transformaron el panorama social, político y cultural del país, con legados que aún perduran.
