
¿Dudas con el desaduanaje? Los peruanos que residen en el extranjero y desean regresar al Perú cuentan con diversas alternativas para facilitar su retorno, incluyendo beneficios tributarios que les permiten ingresar bienes personales y herramientas de trabajo sin el pago de impuestos. Según informó la SUNAT, estas medidas están contempladas en la Ley N° 30001, conocida como la Ley de Reinserción Económica y Social para el Migrante Retornado, que busca apoyar la reintegración de los ciudadanos peruanos que han vivido fuera del país.
De acuerdo con la normativa, los migrantes retornados pueden traer al Perú bienes como menaje de casa, vehículos y equipos de trabajo sin pagar tributos, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Entre las condiciones principales, se establece que el solicitante debe haber residido en el extranjero de manera continua por al menos tres años, o dos años si su retorno fue forzado por razones migratorias. Además, no se consideran las visitas al Perú siempre que estas no superen los 180 días calendario por año, ya sea de manera consecutiva o alternada.
SUNAT: bienes exonerados de impuestos y sus límites
La SUNAT detalló que los bienes que pueden ingresar al país sin el pago de impuestos incluyen:
- Menaje de casa con un valor máximo de 50.000 dólares.
- Un vehículo cuyo valor no exceda los 50.000 dólares.
- Instrumentos, maquinarias, equipos y bienes de capital utilizados en actividades laborales, profesionales o empresariales, con un límite de 350.000 dólares.
Sin embargo, existe una restricción importante: los bienes ingresados bajo este beneficio no pueden ser vendidos ni transferidos durante un periodo de tres años.

Procedimientos para acceder a los beneficios tributarios
Para acogerse a estos beneficios, los interesados deben obtener la Tarjeta del Migrante Retornado, la cual puede tramitarse en las oficinas consulares en el extranjero o en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en el Perú. Una vez obtenida esta tarjeta, se debe solicitar un número de registro a través de los canales habilitados en el portal de la SUNAT.
Posteriormente, es necesario presentar la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) o la Declaración Simplificada de Importación (DSI), indicando el número de registro y la fecha correspondiente. Este procedimiento es indispensable para formalizar la exoneración de impuestos al momento de ingresar los bienes al país.

¿Y el reglamento de menaje de casa?
Para quienes no cumplen con los requisitos establecidos en la Ley del Migrante Retornado, existe otra opción: acogerse al reglamento de menaje de casa. Este beneficio permite ingresar bienes personales, como muebles, vajillas y herramientas domésticas, pagando una tasa única del 12% en tributos, sin límite de valor.
Según la SUNAT, los requisitos para acceder a este beneficio incluyen haber residido en el extranjero de manera continua por al menos trece meses y no haber utilizado este beneficio en los últimos dos años. Además, los bienes declarados deben llegar al Perú dentro de un periodo que comprende un mes antes y hasta seis meses después de la llegada del solicitante al país.
El trámite para acogerse a este reglamento debe realizarse al momento de numerar la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) o la Declaración Simplificada de Importación (DSI).

¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos de SUNAT?
En caso de no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Migrante Retornado ni en el reglamento de menaje de casa, los bienes y enseres personales podrán ser ingresados al país, pero estarán sujetos al pago de los tributos normales de importación.
Esto incluye el ad-Valorem, el Impuesto General a las Ventas (IGV) y la percepción del IGV, además de las gestiones aduaneras correspondientes, explicó el máximo ente recaudador del Perú.
Información adicional y enlaces útiles
Para obtener más detalles sobre los beneficios y procedimientos para el retorno al Perú, la SUNAT ha puesto a disposición de los ciudadanos varias guías y recursos en línea. Entre ellos se encuentran los portales:
- Bienvenido al Perú
- Asistente Aduanero
- Guía de beneficios al retorno al Perú
Estas herramientas buscan facilitar el acceso a la información y orientar a los peruanos que planean regresar al país, asegurando que puedan aprovechar los beneficios disponibles y cumplir con los procedimientos establecidos.

Un marco legal para la reintegración al país
La Ley N° 30001 y el reglamento de menaje de casa representan esfuerzos del Estado peruano para apoyar a los ciudadanos que deciden retornar al país tras residir en el extranjero. Estas medidas no solo buscan aliviar la carga económica del retorno, sino también fomentar la reintegración social y económica de los migrantes, permitiéndoles traer consigo los bienes necesarios para reanudar sus actividades en el Perú.
Con estas opciones, los peruanos en el exterior cuentan con herramientas legales y tributarias que facilitan su regreso, promoviendo una transición más fluida y menos costosa hacia su reinserción en la sociedad peruana.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ con Paul Michael, EN VIVO: sus revelaciones sobre Pamela López, Christian Cueva y su vida privada
El cantante peruano, de 26 años, se sentará en el temido sillón rojo este domingo 27 de abril, donde revelará detalles íntimos de su vida

Las preguntas sobre Pamela López que contestará Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: “¿Te cuelgas de su fama?"
El cantante de salsa es el siguiente invitado del sillón rojo y entre sus revelaciones, era imposible que no hablara de su actual pareja

Mañana 28 de abril será feriado no laborable para el sector público en esta región de Perú: ¿qué se celebra?
De acuerdo con la Ordenanza Regional N.º 014-2010, que fue publicada en el Diario El Peruano, miles de trabajadores descansarán de sus labores este lunes

Paul Flores es inmortalizado en Piura: Esposa conmueve al cantar ‘Mi Último Amor’ en homenaje al exintegrante de Armonía 10
Durante la presentación del mural del cantante, Carolina Jaramillo cantó su famosa canción en su honor, mientras se le entregaba un reconocimiento póstumo como “Hijo Predilecto de Piura”

Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, sale del país tras defender a Dina Boluarte ante el TC
Titular de la Defensoría viaja a Italia a días de sumarse a la posición del Ejecutivo respecto a que la Fiscalía no puede investigar a un presidente en funciones. Viaje le costará más de 20.000 soles al Estado
