Conductor de camión pierde frenos y evita tragedia con arriesgada maniobra en Lurigancho-Chosica

Testigos del accidente aseguraron que el chofer maniobró hasta el último momento para evitar atropellar a peatones. Su ayudante logró saltar del vehículo en movimiento antes del impacto

Guardar
Una madre y su bebé se salvaron de ser atropellados en Chosica. (Fuente: América)

Un camión que descendía por una pendiente en la avenida Unión, en Lurigancho-Chosica, quedó fuera de control tras una falla en el sistema de frenos. El vehículo, que avanzaba a gran velocidad, puso en peligro a transeúntes, entre ellos padres de familia y menores de edad que circulaban por la zona. La rápida reacción del conductor evitó un desastre mayor.

El chofer, en un intento por reducir el impacto, realizó maniobras extremas hasta que el camión terminó volcado contra una estructura. A pesar de la gravedad del accidente, solo él resultó herido con lesiones menores. Su ayudante, al notar el peligro, optó por lanzarse del vehículo en movimiento.

Vecinos relatan el momento de pánico

Los residentes de la zona, testigos del accidente, relataron los momentos de angustia que vivieron al ver al camión sin control. “Nosotras estábamos almorzando y casi se nos viene encima”, expresó una de las personas presentes para América Noticias. Otra testigo recordó que, antes del vuelco, el vehículo pasó por un rompemuelle, levantando una nube de polvo, lo que les hizo correr para ponerse a salvo.

El vehículo perdió el control
El vehículo perdió el control en una pendiente y estuvo a punto de causar una tragedia en una zona transitada. (Captura de pantalla)

“Lo levantamos a la fuerza y vimos que estaba vivo. Solo tenía algunos raspones”, contó otro vecino que acudió en auxilio del conductor. La rápida acción de los testigos permitió confirmar que, pese a la violencia del impacto, el hombre no sufrió lesiones graves.

Una zona con antecedentes de accidentes

Los habitantes del sector señalaron que este no es el primer incidente de este tipo. Hace dos meses, una retroexcavadora protagonizó un hecho similar, generando preocupación entre quienes transitan a diario por la avenida Unión. Ante la reiteración de estos episodios, los vecinos exigieron a las autoridades la implementación de medidas de seguridad, como semáforos y rompemuelles, para reducir el riesgo de nuevos siniestros.

A pesar del impacto del accidente, la pericia del conductor evitó una tragedia mayor. Las imágenes del siniestro fueron difundidas en medios locales, evidenciando la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en esta zona de alto tránsito.

Accidentes de tránsito en Perú: siete personas pierden la vida cada día en las vías del país

Alarmante aumento de víctimas por
Alarmante aumento de víctimas por accidentes de tránsito en Perú: 2024 cerró con 775 fallecidos más que en 2023| Latina Noticias

Las cifras de siniestros viales continúan en niveles preocupantes durante el 2025. De acuerdo con el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en lo que va del año se han reportado 357 fallecidos en accidentes de tránsito, lo que equivale a un promedio de siete muertes diarias. Esta tendencia se mantiene respecto al 2024, cuando el número de víctimas fatales fue el más alto registrado en los últimos años. Expertos advierten que la falta de educación vial, el incumplimiento de normas de tránsito y la escasa fiscalización del contribuyente a este problema.

El incremento de accidentes ha generado preocupación entre especialistas y ciudadanos, quienes exigen medidas urgentes para reducir estos índices. En años anteriores, las cifras de mortalidad por siniestros viales fueron menores, con 1798 fallecidos en el 2023 y 2377 en el 2022, lo que evidencia un recuento en los últimos dos años. A pesar de ello, las estrategias implementadas hasta ahora no han logrado revertir la situación. La necesidad de reforzar la señalización, mejorar el control de velocidades y aplicar sanciones más drásticas sigue siendo un desafío pendiente para las autoridades.

Factores que incrementan el riesgo de accidentes en las vías del país

  • Velocidad excesiva Muchos conductores superan los límites permitidos, reduciendo su capacidad de reacción y aumentando el riesgo de accidentes graves.
  • Imprudencia al volante Maniobras temerarias, avances indebidos y el irrespeto a las señales de tránsito son factores frecuentes en los siniestros viales.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol El consumo de bebidas alcohólicas altera los reflejos y el juicio, incrementando la posibilidad de choques y atropellos.
  • Fallas mecánicas por falta de mantenimiento Neumáticos desgastados, frenos defectuosos y problemas técnicos no atendidos convierten a los vehículos en un peligro latente.
  • Deficiencias en la infraestructura vial Baches, semáforos dañados y señalización deficiente generan confusión y aumentan las probabilidades de colisiones.
  • Distracción por uso del celular Enviar mensajes o revisar el teléfono mientras se conduce disminuye la concentración y ocasiona accidentes.
  • Conducir con fatiga o sueño La falta de descanso, sobre todo en choferes de transporte pesado, provoca microsueños y reduce los reflejos en la carretera.

<br/>

Más Noticias

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja

Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Fallece enfermera tras permanecer en

Desabastecimiento de suero fisiológico en hospital de Huancayo expone fallas administrativas, alerta la Contraloría

Una mezcla de ineficiencia logística, falta de almacenamiento adecuado y procesos burocráticos paralizó el suministro de suero al 0.9%, esencial para tratamientos médicos, señala el informe

Desabastecimiento de suero fisiológico en

Álamo Pérez Luna y sus amores: La relación con Jessica Tapia, Caroline Visser y otras modelos

El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y el 17 de abril partió a la eternidad. Conoce sobre las mujeres que compartieron con él parte de su vida

Álamo Pérez Luna y sus

Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”

El conductor de ‘El Valor de La Verdad’ y su homenaje al periodista que rompió barreras y se ganó el respeto de todos. Su partida deja un vacío en el periodismo peruano.

Beto Ortiz y su emotiva

Diputados brasileños en contra de asilo a Nadine Heredia: exigen explicaciones del canciller de Lula da Silva

Infobae Perú accedió a la moción presentada contra el titular de Relaciones Exteriores que coordinó la protección y salvoconducto para la exprimera dama condenada a 15 años de prisión

Diputados brasileños en contra de
MÁS NOTICIAS