El escándalo en el que se involucró el presidente de Argentina, Javier Milei, por haber ‘difundido, no promocionado’ -como sostuvo en una entrevista en el Canal TN- información relacionada con la criptomoneda $LIBRA; ha generado respuestas de uno de sus principales aliados en Perú: el presidente del partido Renovación Popular y actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
En una entrevista transmitida en la cuenta oficial de Facebook del alcalde de Lima,el periodista argentino Juan Cruz Castiñeiras conversó con López Aliaga, quien intentó minimizar las acusaciones contra Milei y calificó como “una anécdota” el uso de la cuenta de X del actual presidente de Argentina para promover la inversión de los ciudadanos argentinos y de todo el mundo en favor de la criptomoneda denominada $LIBRA.
“El tema de las criptomonedas es una anécdota. Cuando uno entra en cripto, y yo he entrado (...) he tenido Ethereum, sé minar, sé producir (...) Yo no he promovido nada, yo he minado, he tenido una granja (...) hace siete años, ocho”, indicó el alcalde de Lima, sin considerar la amplia diferencia entre ambos tokens digitales.
Mientras que Ethereum es un proyecto de criptomonedas consolidado en el mercado mundial y cuyo uso como método de pago es ampliamente aceptado, $LIBRA era una iniciativa nueva que fue aceptada por el presidente argentino utilizando su cuenta personal verificada oficialmente por X como vinculada a una organización gubernamental, que en este caso sería la Presidencia de Argentina.

“Juzgar a Milei no me parece justo”
Aunque en la misma entrevista, el alcalde López Aliaga reconoció que la difusión de información para invertir en $LIBRA en la cuenta del presidente Milei es “un error grave”, también minimizó el hecho al calificarlo como “un error entre tanto acierto” y llamó a apoyarlo.
“Lo que ha hecho Milei me parece un error grave, pero no puedo juzgar a Milei por un error entre tanto acierto (...) Hay que apoyar a Milei más que agarrarse del argumento de los rojos. Los rojos van a agarrarlo por el tema de la $LIBRA, esta criptomoneda", indicó en conversación con el periodista argentino Juan Cruz Castiñeiras.
Durante su intervención, Rafael López Aliaga comparó las inversiones en criptomonedas con una lotería y afirmó que su valor es cambiante. Incluso se animó a afirmar que es posible que $LIBRA podría recuperar parte de su valor en un tiempo.
“Una criptomoneda es una timba (una lotería). Sube y baja. El que invierte en cripto sabe que tiene un problema de riesgo. Puede que esa criptomoneda de aquí a un tiempo vuelva a subir, como toda cripto, pero juzgar a Milei por la cripto me no me parece justo”
¿Por qué cayó el valor de $LIBRA y qué tiene que ver Milei?
El presidente de Argentina habría formado parte del esquema de la supuesta estafa de criptomonedas, pues su publicación en la red social X -en la que llamaba a invertir en $LIBRA- generó, según expertos, un alza acelerada en su valor dentro del mercado de tokens digitales.

Además de su publicación, Milei también difundió una publicación de un economista cercano a él, llamado Darío Epstein, de Research for Traders en el que explicaba cómo adquirir $LIBRA usando una billetera digital.
Sin embargo, el ‘boom’ del valor de la criptomoneda “difundida, no promocionada” por Milei, cayó abruptamente en cuestión de minutos y causó que más de 71 mil usuarios (62.87 %) perdieran entre 1 y 1.000 dólares; mientras que 25 mil usuarios (22.31 %) ganaron dinero en este tiempo debido a una distribución evidentemente desigual entre ganadores y perdedores en estas operaciones.
Vistos los hechos y la presunta cercanía del presidente Milei en los eventos relacionados con $LIBRA, desde el bloque de oposición en el Congreso se ha promovido la idea de someter al mandatario a un proceso de juicio político que podría terminar en su destitución.
Más Noticias
Efemérides del 22 de marzo: el primer álbum de The Beatles y los eventos históricos que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy

Armonía 10 rechaza el uso no autorizado de la imagen de Paul Flores: “Es una falta de respeto a su memoria”
En un comunicado, la agrupación piurana denunció que la imagen y el nombre de su músico fallecido están siendo explotados con fines comerciales sin la autorización de su familia

Lima: cuál es el precio de la gasolina este 22 de marzo
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la ciudad peruana

Estas regiones serán afectadas por la caída de precipitaciones y presencia de descargas eléctricas, según el Senamhi
Las autoridades recomiendan a las personas tener mucha precuación o evitar pasar por estas zonas, especialmente en áreas propensas a deslizamientos o inundaciones

Usuarios ya no pagarán más por lecturas excesivas en el recibo de agua: ¿En qué casos?
Promulgan medida a favor de los consumidores. La Ley que el Congreso aprobó por insistencia protege a usuarios ante cobros excesivos por consumo de agua
