Dólar en Perú retrocede a S/3,6860, su nivel más bajo de 10 meses, mientras el oro escala a nuevos máximos históricos

¿Qué implica una nueva caída del dólar? A medida que el dólar se aproxima al nivel de ‘resistencia’, el mercado entrará a una vórtice de movimientos adicionales por parte del BCR, así como a cambios en los flujos de oferta y demanda

Guardar
Con la atención puesta en
Con la atención puesta en las decisiones de la Fed y otros eventos económicos relevantes, los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo de los mercados y las estrategias de los inversionistas. CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

El dólar estadounidense en Perú cerró este martes 18 de febrero de 2025 en S/3,6860, marcando su nivel más bajo desde el 8 de abril de 2024, cuando se situó en S/3,677, según el marcador oficial del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este retroceso en el tipo de cambio se produce en un contexto de alta actividad en el mercado cambiario y con un flujo significativo de oferta por parte de corporativos locales y agentes internacionales.

De acuerdo con el análisis de Jimena Torres, gerente de Intermediación de Divisas en Renta4 SAB, el mercado spot interbancario registró un volumen de negociación de US$217 millones, más del doble de lo transado en la jornada anterior. Torres detalló que la moneda estadounidense osciló entre un mínimo de S/3,6840 y un máximo de 3,6940 soles, con un promedio de S/3,6869. Este comportamiento estuvo influenciado por la renovación de swaps cambiarios por parte del BCRP, que alcanzaron un monto de S/644 millones con vencimientos a tres y seis meses.

La especialista también señaló que el flujo de oferta por parte de corporativos locales y agentes offshore fue determinante para el retroceso del tipo de cambio. En este contexto, Torres identificó el nivel de S/3,65 como la próxima resistencia clave para el dólar en el mercado peruano.

El oro mantiene su atractivo como activo de refugio

Mientras el dólar retrocede en Perú, el oro continúa consolidándose como uno de los activos de refugio más destacados a nivel global. Este martes, el metal precioso extendió su tendencia alcista por segunda jornada consecutiva, cotizando cerca de su máximo histórico en torno a los US$2.940 por onza. Este desempeño resulta notable, especialmente porque se produce en un entorno de fortalecimiento del dólar estadounidense y un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, considerado una referencia clave en los mercados financieros, parece haber encontrado soporte en la zona del 4,5%, lo que añade un contexto de estabilidad relativa en los mercados internacionales. A pesar de estas condiciones, el oro sigue atrayendo la atención de los inversionistas como una opción segura frente a la volatilidad económica global.

El dólar retrocede, el oro
El dólar retrocede, el oro avanza. En el ámbito internacional, los mercados financieros operaron con un sesgo positivo tras el feriado en Estados Unidos. EFE/JEON HEON-KYUN

Mercados internacionales operan con optimismo tras feriado en Estados Unidos

En el ámbito internacional, los mercados financieros mostraron un sesgo positivo tras el feriado en Estados Unidos. Según lo informado, los futuros estadounidenses registraron incrementos, mientras que las bolsas europeas también experimentaron ligeras alzas. Por su parte, los mercados asiáticos cerraron con resultados mixtos, reflejando un panorama diverso en las principales plazas bursátiles del mundo.

El foco de atención de los inversionistas se centra ahora en la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, programada para este miércoles. Este documento es esperado con gran interés, ya que podría ofrecer pistas sobre las próximas decisiones de política monetaria en la principal economía del mundo.

Perspectivas para el mercado cambiario en Perú

El comportamiento del dólar en Perú refleja una combinación de factores locales e internacionales. La intervención del BCRP mediante la renovación de swaps cambiarios ha sido clave para mantener la estabilidad en el mercado, mientras que el flujo de oferta por parte de corporativos y agentes internacionales ha contribuido al retroceso del tipo de cambio.

Con un nivel de resistencia identificado en S/3,65, el mercado estará atento a los próximos movimientos tanto del BCRP como de los actores internacionales. Además, el desempeño del oro y los rendimientos de los bonos del Tesoro seguirán siendo indicadores relevantes para los inversionistas que buscan proteger sus activos en un entorno económico global incierto.

En este contexto, el mercado peruano se mantiene en una posición estratégica, influenciado tanto por las dinámicas internas como por las tendencias globales que marcan el rumbo de las principales economías del mundo.

La jornada también estuvo marcada
La jornada también estuvo marcada por la renovación total de swaps cambiarios por parte del BCRP, equivalentes a S/644 millones, con vencimientos a tres y seis meses.

Más Noticias

Fraude digital en Perú: el 90% de limeños teme ser víctima mientras las estafas se vuelven más sofisticadas

Deepfakes, phishing personalizado y negocios falsos impulsados por inteligencia artificial ponen en riesgo a miles de peruanos. Expertos advierten que la seguridad digital debe reforzarse antes de 2025

Fraude digital en Perú: el

Panamericana sur: Rutas de Lima cierra Puente Conchán debido a un hundimiento en la dirección norte a sur

Los conductores que transitan por esta vía deben estar atentos a las indicaciones de las autoridades y considerar posibles retrasos en sus desplazamientos

Panamericana sur: Rutas de Lima

Macarena Vélez revela que sufrió bullying por apariencia física y fue despedida en Combate: “No se te ve bien”

A pesar de haber ganado varias veces el título de mejor competidora, la modelo reveló en El Valor de la Verdad que su despido en el recordado reality de competencia se debió a que no cumplió con los ‘estándares estéticos’ del programa

Macarena Vélez revela que sufrió

Macarena Vélez confiesa desinterés de Said Palao en su denuncia contra Adolfo Bazán: “El apoyo está en los actos”

La exchcia reality detalló cómo Said no estuvo completamente a su lado cuando se vio envuelta en el escándalo de Adolfo Bazán, dejando en claro que las palabras de consuelo no fueron suficientes para ella.

Macarena Vélez confiesa desinterés de

Said Palao ocultó la existencia de su hija a Macarena Vélez y el valor de la famosa cadena: “Me costó 8 mil soles”

Vélez confesó que Said no le contó desde el principio que tendría una hija, lo que la sorprendió cuando finalmente lo supo, provocando una gran preocupación. Además, confiesa sobre la cadena de corazón que le pidió que le regale

Said Palao ocultó la existencia
MÁS NOTICIAS