
El congresista Guillermo Bermejo es acusado de recibir miles de soles en sobornos para favorecer el aumento presupuestal para obras a la municipalidad de Huachac, ubicada en la región Junín.
Esto fue puesto al descubierto por Panorama, dominical de Panamericana Televisión, tras publicar el testimonio del Colaborador Eficaz 11-2024, quien dice conocer al parlamentario de la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo.
Según sus declaraciones ante las autoridades, todo empezó en agosto de 2021, cuando Bermejo Rojas, a poco de jurar como congresista, fue declarado como “visitante ilustre” por el alcalde de Huachac, Jaime Cueva.
De acuerdo al citado medio, el legislador, en dicha visita, se habría comprometido a apoyarlos con el aumento presupuestal y la forma que encontró para hacerlo fue incluir un proyecto de obra para en la Ley de Presupuesto del año 2022.
El C.E. 11-2024 sostiene que el burgomaestre de Huachac entregaba el dinero a Yul Valdivia, cercano a Bermejo, quien luego se lo pasaba a Jaime Jara, empleado del despacho del congresista. Este último era el encargado de entregar personalmente los fajos de dinero al legislador.
Este esquema de sobornos se habría llevado a cabo en cinco ocasiones, entre septiembre y octubre de 2021, utilizando sobres manila y realizando las transacciones en lugares próximos al Palacio Legislativo.
“Yul Valdivia fue al despacho del congresista Guillermo Bermejo Rojas a la semana del retorno del viaje y le dice al señor Jaime Jara que por favor le haga acordar al señor Guillermo Bermejo que tiene en compromiso con Huachac”, relató el colaborador.
“Jaime Jara le pregunta qué tipo de compromiso, a lo que responde Yul que le hizo entrega de la suma de S/40.000 aproximadamente al congresista Guillermo Bermejo (...) para que le ayude a la inclusión con un proyecto de obras para la Municipalidad de Huachac en la ley de presupuesto del año 2022″, continuó un viejo allegado del parlamentario.

Así se habrían entregado los sobornos
Según el informante, la primera entrega de dinero fue en un “Restaurante – Chifa que no tiene nombre”. “Está ubicado en la misma esquina del jirón Junín con Carabaya frente al Ministerio de Economía”, relató.
“En el chifa tomaron una gaseosa Inka Kola cada uno de ellos, y Yul Valdivia Beteta le entregó un sobre de manilla tamaño A4 con dinero. Le dijo a Jaime Jara que le entregue el sobre con dinero al congresista Guillermo Bermejo Rojas”, añadió.
El colaborador sostiene que la segunda entrega fue a los pocos días, en un estacionamiento cercano al despacho del legislador. “Yul Valdivia estaba parado en la puerta de su carro (…) le entrega a Jaime Jara un sobre manilla tamaño A4 conteniendo dinero para el señor Guillermo”, precisó.
La tercera y cuarta entrega fue en septiembre del 2021, mientras que la quinta y última entrega ocurrió la primera semana de octubre. “Yul Valdivia le dice a Jaime Jara que le diga al ´compa´, refiriéndose al congresista Guillermo Bermejo, que acelere con los proyectos, que está pasando el tiempo”, sostuvo el testigo.
El 25 de octubre de 2021, Yul Valdivia y Jaime Cueva, alcalde de Huachac, ingresaron al Congreso como visitantes de la Comisión de Presupuesto. El colaborador eficaz declaró que el alcalde se reunió con Bermejo Rojas, a quien le entregó obsequios, como quesos y artesanías, y conversaron durante unos 10 a 15 minutos en su oficina.
En ese mes, el gobierno de Pedro Castillo aprobó dos obras para Huachac mediante el Decreto de Urgencia 102.
Pese a que el legislador fue contactado por el referido medio para dar su versión de los hechos, este se negó a declarar. Hasta la publicación de este informe, sigue sin referirse al respecto.
Más Noticias
Alejandra Baigorria deja en claro que Said Palao siempre respetó a Macarena Vélez: “Él cumplió hasta el último minuto”
La empresaria se cansó de los ataques que viene recibiendo su prometido a raíz de las recientes revelaciones de Macarena Vélez en ‘El Valor de la Verdad’, por lo que salió a defenderlo con todo

Asesinato del ‘Ruso’: ¿Mariano Altamirano fue quien mató al cantante de Armonía 10? “Confío en que se logre probar”, dice Adrianzén
El premier fue consultado sobre si la presidenta Dina Boluarte fue inducida al error por la Policía al anunciar la captura de Altamirano como presunto autor de los disparos, cuando el Poder Judicial solo lo vincula a tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas

Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

Semana Santa 2025: actividades religiosas y a dónde ir el Jueves y Viernes Santo en Lima
A lo largo de la semana, muchas personas reflexionan sobre la vida de Jesús mientras participan en actos religiosos cargados de fervor. Pero, ¿qué actividades se realizan en la capital y otras partes del Perú?

TC declara inconstitucional parte de la Ley Antiforestal: Magistrados validan peligroso artículo de la norma
Según el Tribunal Constitucional, es constitucional la disposición que facilitaría la deforestación y la conversión de tierras en propiedad privada
