
La Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes anunció hoy la adquisición de la Empresa de Crédito Alternativa, una entidad de microfinanzas que lidera en el norte andino del Perú. El accionista mayoritario de esta es la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco, pero también representa un activo de la empresa financiera Diviso.
Así, aunque la Caja Los Andes esté adquiriendo el 94,054% de acciones de Alternativa por S/42.5 millones, el proceso se encuentra sujeto a la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Los Andes adquiere Alternativa
Según señala la entidad “este paso estratégico reafirma el compromiso de Los Andes con la inclusión financiera, facilitando el acceso a crédito y servicios financieros en zonas rurales, y contribuyendo al desarrollo de miles de emprendedores y pequeños productores”.
“Nos sentimos orgullosos de seguir expandiendo nuestra presencia y llevar oportunidades a más peruanos, especialmente en nuestras regiones rurales. Valoramos el talento y la experiencia del equipo de Alternativa, que ha mostrado un desempeño muy alineado con el propósito de Los Andes”, destacó por su parte Rosanna Ramos-Velita, presidenta del directorio de Los Andes.
Como se sabe, Los Andes es una entidad microfinanciera que tiene más de 26 años de experiencia y cuyo objetivo, según señala la entidad, es apoyar y atender a la población más vulnerable de Perú a través de la inclusión financiera. Esta registra activos por S/679 millones y más de 150 mil clientes de crédito y depósitos. “Ha logrado un importante crecimiento a lo largo de su historia y aspira a convertirse en el primer banco rural de Perú”, señala la empresa.

Por su parte, la empresa de crédito Alternativa, con sede en Chiclayo, nació en 1992 como iniciativa de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo para impulsar a la pequeña y microempresa. Esta posee activos por S/227 millones y 45 mil clientes de crédito.
“A lo largo de los años, la composición accionaria de Alternativa evolucionó con la incorporación de actores nacionales e internacionales. En 2008, ingresaron como socios la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco, así como Microvest (EE.UU.) y Microventures (Italia). En 2013, la entidad redefinió su estrategia para enfocarse completamente en el sector rural con un enfoque de triple impacto. Dos años después, en 2015, la Cámara de Comercio de Lambayeque y Microventures se retiraron del accionariado, dando paso a la entrada de Diviso Grupo Financiero”, sostiene la entidad.
Cajas en rojo: También Los Andes
Como ha informado Infobae Perú anteriormente, todas las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC) se encuentran con estados financieros en rojo; es decir, con utilidades negativas. A finales del 2024, todas repitieron plato y perdieron en total -S/10 millones 424 mil 548,68. Entre estas también se encuentra la Caja Los Andes:
- La Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Censosud Scotia generó un balance negativo de -S/10 millones 424 mil 548,68
- CRAC Los Andes, la que acaba de adquirir el 94% de las empresa de créditos Alternativa, reportó perdidas -S/4 millones 450 mil 353,73
- CRAC Prymera reportó -S/6 millones 99 mil 804,10, con pérdida
- CRAC Incasur reportó utilidades por -S/738 mil 716,47, es la que tuvo menor pérdida de entre todas las Cajas Rurales.
- CRAC del Centro perdió -S/7 millones 489 mil 613,82 a diciembre del 2024
Cabe resaltar que Caja Los Andes recién reportó pérdidas en el 2024, y el 2023 cerró con una cifra en azul, en S/1 millón. A pesar de eso, en 2024 fue la que más empeoró del grupo de estas entidades.
Últimas Noticias
Christian Meier confiesa su locura de amor por Andrea Bosio: “Sentí que algo había pasado”
El inesperado encuentro con Andrea Bosio llevó al cantante a alterar todos sus planes, inventar un proyecto musical y permanecer en Perú, dando inicio a una historia de amor que sorprendió a sus seguidores

Sicario adolescente asesina a un barbero en el Callao: cámaras revelan su huida en Bellavista
El atacante ingresó al local, disparó contra el trabajador y escapó, dejando tras de sí registros de las cámaras de seguridad que ya están en manos de la PNP

Triple choque en Ventanilla: varios heridos deja accidente entre dos tráileres y minivan en la avenida Néstor Gambetta
Los heridos fueron trasladados al hospital más cercano, pero uno de ellos tuvo que ser rescatado por las autoridades al quedar atrapado

Patricia Benavides no puede asumir como fiscal de la Nación: su regreso sería “inconstitucional”, según expertos
Sin embargo, la fiscal planea retomar sus funciones como titular del Ministerio Público este lunes, según lo confirmó su defensa legal.

¿Día del Padre con frío? Senamhi da su pronóstico para este fin de semana en Lima
A pesar de que ya faltan pocos días para el inicio del invierno, un brillo solar sorprendió a los ciudadanos que viven en la capital peruana, por lo que es necesario conocer qué sucederá durante esta fecha conmemorativa
