
En los últimos años, Perú ha experimentado un preocupante incremento en la inseguridad ciudadana. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el porcentaje de la población urbana mayor de 15 años que ha sido víctima de algún delito aumentó del 18.2% en 2021 al 27,5% en 2024.
La percepción de inseguridad del país ante el mundo también ha escalado. De acuerdo a ‘Numbeo’, una plataforma que recopila y presenta datos globales sobre la delincuencia en 147 países, en solo 10 años, Perú avanzó 30 puestos en el ranking de naciones con mayor índice de criminalidad, situándose ahora en el top 10 mundial.
La ola de violencia que se vive en Perú desde hace meses ya generó un clamor popular por cambios en las políticas de seguridad y, en particular, por la destitución del titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez. Ciudadanos y organizaciones civiles critican la ineficacia de las estrategias implementadas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en las calles.

En una semana
En respuesta a estas críticas, el Mininter anunció que, en una semana, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a 7.371 personas en flagrancia por diversos delitos, de las cuales 6.964 son de nacionalidad peruana y 407 extranjeras.
Estas acciones forman parte del Plan Control Territorial, una estrategia dirigida por el ministro Santiváñez para reforzar la seguridad en el país.
Además de las detenciones, la PNP logró desarticular 279 bandas delincuenciales y cinco organizaciones criminales. Durante estos operativos, se incautaron 128 armas de fuego utilizadas en delitos como extorsión, sicariato y robo agravado.
Asimismo, se capturó a 1.810 personas requisitoriadas a nivel nacional, algunas de las cuales estaban incluidas en el Programa de Recompensas del Mininter.
Entre los operativos más destacados se encuentra la colaboración con agentes de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de la Embajada de Estados Unidos, que resultó en la detención de 23 personas, entre ellas dos extranjeros y 11 peruanos, presuntamente integrantes de “Los Hijos de Dios”, un remanente de la organización criminal “Tren de Aragua”. Durante esta intervención, se rescataron a 120 víctimas, incluidas tres menores de edad.
Otro logro significativo fue el allanamiento de 13 inmuebles en el distrito de San Martín de Porres, donde se capturó a 11 miembros de “Los Antitrenes”, acusados de extorsionar y atentar contra empresas de transporte público. En esta operación, se incautaron explosivos, cartuchos de dinamita, municiones y teléfonos móviles con mensajes extorsivos.

En la región Amazonas, agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) asestaron un golpe contra la extorsión al capturar a un individuo que poseía 312 cartuchos de dinamita, 300 detonadores y S/ 8.700 en efectivo, materiales que iban a ser utilizados en atentados contra víctimas de este delito.
Asimismo, en las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, ubicadas en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Borja, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, se detuvo a ocho personas con tarjetas clonadas, evidenciando la diversificación de las actividades delictivas en la capital.
Estas acciones se enmarcan en el objetivo del gobierno de la presidenta Dina Boluarte de reforzar la seguridad ciudadana en el país mediante una planificación estratégica y acciones conjuntas para devolver la tranquilidad a la ciudadanía.
A pesar de estos esfuerzos, la población continúa demandando resultados más efectivos y una reducción tangible en los índices de criminalidad. La presión sobre la cartera del Interior y la Policía Nacional es evidente, y la ciudadanía espera que las autoridades implementen medidas sostenibles y de largo plazo que aborden las raíces de la inseguridad en el país.
Más Noticias
Alejandra Baigorria advierte a Macarena Vélez y defiende a Said Palao: “Con lo que sé, podría crear una bomba nuclear”
‘La Gringa de Gamarra’ le pidió a la influencer asumir su responsabilidad con respecto a lo que dijo de la paternidad de su novio en ‘El Valor de la Verdad’.

Indecopi sanciona por llamadas spam a conocida empresa aseguradora: enfrentaría multa de más de S/ 2 millones
50.000 grabaciones analizadas con ayuda de Inteligencia Artificial revelan que la compañía de seguros habría violado el código 140 del Código de Protección y Defensa del Consumidor

Uno de cada cuatro adultos mayores en Lima vive solo: cifra ha aumentado con respecto al año pasado, según INEI
El aislamiento en personas mayores de 60 años incrementa los riesgos de padecer enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad y el deterioro cognitivo

Aeropuerto de Jauja cerrará hasta finales de mayo por refacciones en la pista, según congresista Ilich López
El parlamentario también reveló que se necesitarán 10 millones de soles para reparar todas las deficiencias de la terminal aérea

Pantera Zegarra no sabía de burlas contra Macarena Vélez en ‘Combate’, pero le da su apoyo: “Ahí estaré”
El exboxeador le mostró su respaldo a Macarena Vélez luego de haber dicho que sufrió de bullying cuando fue parte de ‘Combate’. Pese a que él nunca escuchó nada, aseguró estar de lado de la exmodelo
