
No solo Techo Propio otorga viviendas. En la Municipalidad de Santiago de Surco, el programa Techo Propio Surcano también entrega bonos para ayudar a familias de pocos recursos a construir su vivienda (o terminar de construirlas, a quienes tienen viviendas precarias). Ahora, esta iniciativa llegará a un nuevo distrito.
Los alcaldes de Santiago de Surco y Villa El Salvador, Carlos Bruce y Guido Iñigo, respectivamente, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional, que, entre otras acciones, permite replicar en Villa El Salvador el programa de vivienda Techo Propio Surcano, que la Municipalidad considera como muy exitoso.
Este programa, considerado también como innovador, usa los recursos generado por la planta de reciclaje administrada por la Empresa Municipal de Santiago de Surco (EMUSS S.A.), y otorga bonos de S/32.100 a familias de bajos recursos que busquen construir su vivienda.

Bono Techo Propio Surcano
Como se sabe, a la fecha, el programa Techo Propio Surcano ha logrado construir 28 viviendas gracias a bonos no reembolsables otorgados a cada familia beneficiaria. De acuerdo a lo anunciado por el alcalde Carlos Bruce, a fin de año se habrán entregado más de 40 viviendas.
Así, si bien no se ha detallado si los bonos serán los mismos para las familias de Villa El Salvador, se conoce estos eran de de S/29 mil 700 en un principio, y en delante de S/32 mil 100 para el programa original. Cabe señala que este dinero es generado por la planta de reciclaje administrada por la Empresa Municipal de Santiago de Surco.
Sin embargo, tal como el programa surcano, el de Villa El Salvador estará dirigido también a vecinos en situación de pobreza, los cuales posean un terreno o vivienda precaria. “Para calificar al bono, las familias deben ser propietarias del terreno, tener un ingreso familiar menor a S/2 mil 706, no haber recibido previamente ayuda habitacional del Estado y no ser dueños de otras propiedades”, señala la información oficial de la Municipalidad.

Así son las viviendas entregadas
Asimismo, se conoce que las viviendas entregadas por el programa Techo Propio Surcano aproximadamente 35 metros cuadrados e incluye ambientes destinados a sala-comedor, cocina, baño, dos dormitorios y zona de lavandería en material noble.
Se debe resaltar, que en las últimas comunicaciones de la entidad, se explicó sobre la vivienda que “un módulo de vivienda equivale a 115 pacas de plástico PET de 140 kg cada una. El PET (siglas en inglés de polietileno tereftalato) es el plástico utilizado comúnmente en botellas de gaseosa, agua y aceite, entre otros productos.”

Techo Propio Surcano firmó convenio
Luego de la firma del convenio, el alcalde Carlos Bruce expresó su satisfacción por el acuerdo y resaltó que estaba “encantado de compartir nuestra experiencia y ponemos a disposición, señor alcalde Guido Iñigo, el programa Techo Propio Villa El Salvador, y estamos entusiasmados para que pronto podamos entregar la primera llave a la primera familia beneficiaria de Villa El Salvador”.
Por el lado de la otra comuna, el alcalde de Villa El Salvador agradeció a su homólogo de Surco por compartir esta ‘exitosa experiencia’, que será replicada en su zona. “Ver la felicidad de las familias de Surco al recibir las llaves de sus nuevos hogares es inspirador. Estamos comprometidos con replicar el exitoso programa en nuestro distrito para beneficiar a nuestros vecinos”, prometió Guido Iñigo.
Más Noticias
Cinco ejercicios esenciales para mantenerse fuerte y ágil después de los 50, según Harvard
Especialistas en actividad física sugieren una combinación de movimientos estructurados para mantener fuerza y estabilidad. Descubra cómo implementar estas prácticas en su rutina diaria de forma efectiva.

Juan José Santiváñez recuerda a congresistas que lo acompañaron a eventos oficiales: Estos son sus nombres
Infobae Perú identificó que al menos 14 congresistas de bancadas como Renovación Popular, Fuerza Popular, Somos Perú, Podemos Perú, Acción Popular e incluso Perú Libre, estuvieron junto al ministro del Interior en presentaciones del sector entre enero y marzo de este año

Tilsa Lozano acusa a los programas de TV de exponer a los artistas: “Ahora le echan la culpa al gobierno”
La conductora arremetió contra los espacios de espectáculos por difundir información personal de los artistas. Para la exmodelo, esta práctica aporta a la inseguridad

Yahaira Plasencia responde sobre parecido con Xiomy Kanashiro y la nueva relación de Jefferson Farfán: “Enterrado”
La cantante fue consultada sobre la oficialización de su expareja con la conductora de Panamericana Televisión. Además, señaló que está al tanto de las comparaciones que le hacen con Kanashiro

Liberaron a implicado en asalto y asesinato de Thalía Manrique, exvocalista de ‘Hermanos Guerrero’
Ingrid Vallejo, vocalista de Hermanos Guerrero, criticó la inacción del gobierno tras el asesinato de Paul Flores, de Armonía 10, y la tragedia de su banda en 2022. También manifestó indignación por la liberación de uno de los implicados en el ataque a su compañera
