La presidenta Dina Boluarte recibió halagos del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, durante un acto oficial que tuvo lugar en el marco del II Encuentro Regional de Culturas Vivas ‘Apu Tusuy 2025 - Costumbres que nos unen’, organizado en la sede del Mincul en San Borja.
En su intervención, el líder de la entidad gubernamental elogió a la presidenta al resaltar su lugar destacado tanto en la historia del Perú como a nivel mundial.
A lo largo de la historia del Perú, varias mujeres han desempeñado papeles fundamentales en la política y la sociedad, convirtiéndose en figuras de liderazgo, aunque a menudo su contribución ha sido invisibilizada. No solo desafiaron las normas sociales de su tiempo, sino que también dejaron una huella imborrable en la historia peruana.

En ese sentido, la Dama de Cao, una poderosa líder de la cultura Moche, gobernó en la región norte del Perú aproximadamente en el siglo V, destacándose por su capacidad de liderazgo en una sociedad mayormente dominada por hombres.
Su tumba, descubierta en 2005, evidenció el rol destacado que tuvo como gobernante, además de su influencia en las dinámicas políticas, religiosas y sociales de la época. Esta figura histórica demuestra cómo las mujeres en las sociedades prehispánicas tenían un rol de poder, aunque su legado había permanecido oculto por siglos.
Por otro lado, Francisca Zubiaga y Bernales, esposa del general Agustín Gamarra, emergió como una figura relevante en la política peruana durante las guerras de independencia. Conocida como “La Mariscala”, Zubiaga desempeñó un papel crucial en la resistencia durante las luchas por la independencia, acompañando a su esposo en el campo de batalla y ejerciendo una importante influencia en las decisiones estratégicas de su tiempo.

A través de su valentía, rompió con las limitaciones de su rol tradicionalmente asignado a las mujeres y se destacó como una líder valiente y decidida en un período crucial de la historia del Perú. Ambas figuras son ejemplos de mujeres que, a pesar de las adversidades, lograron ser líderes en un contexto de fuerte predominio masculino.
Dina Boluarte canta y baila huayno
En el mismo evento, la presidenta Dina Boluarte bailó al compás de la música andina en una celebración cultural que anticipaba el vibrante Carnaval de Apurímac, su tierra natal.
No solo se sumó a la festividad, sino que también entonó algunas notas y, entre sonrisas, lanzó sutiles indirectas a sus detractores al insinuar la creación de un “calendario de las mentiras” para registrar lo que considera falsedades en su contra.
Envuelta en la melodía de zampoñas y quenas, la mandataria aplaudió y danzó con entusiasmo, luciendo un elegante sombrero y una tradicional fullucha que realzaba el esplendor de la vestimenta típica de la región.
Tras recorrer los coloridos stands y reconocer el esfuerzo del gobernador regional y del Ministerio de Cultura en la promoción de la diversidad cultural, Boluarte ofreció un adelanto del carnaval apurimeño. Con emoción, interpretó brevemente un fragmento del huayno ‘Carnaval de Tambobamba’, de José María Arguedas, evocando la esencia de la identidad andina.
Con un espíritu festivo, exaltó la alegría del carnaval e invitó a todos los presentes a ser testigos de los concursos de danzas y trajes típicos, celebrando juntos la riqueza cultural de Apurímac.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del sábado 22 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Cyber Days y Cyber Wow cada vez más cerca en Perú: conoce las fechas y las marcas que ofertarán sus productos
En las próximas tres semanas se vienen dos de los eventos de descuentos más esperados por los peruanos, donde participarán varias decenas de empresas

Mujeres líderes en Perú renuncian más que los hombres: ¿qué las motiva a dejar sus empleos?
Según un informe reciente de Buk, las mujeres en Perú enfrentan una brecha salarial del 26%, la más alta de la región. Esta desigualdad persiste en puestos de liderazgo, lo que contribuye a la alta tasa de renuncias entre las mujeres en comparación con los hombres

Extorsionadora que fue grabada por víctima se hizo viral en TikTok: ‘tres doritos después’ fue capturada por el serenazgo
El video de la criminal exigiendo dinero a la vendedora ambulante se viralizó en redes sociales, lo que permitió a la autoridades identificarla y capturarla. La mujer detenida exigió 35 soles a la trabajadora

Reportan que bus de la empresa ‘Los Chinos’ se incendia en plena vía Evitamiento en El Agustino
El conductor notó un fuerte olor proveniente del motor del bus, lo que lo impulsó a detenerse y evacuar a todos los pasajeros antes de que el fuego se extendiera rápidamente
