
La disolución del Sodalicio de Vida Cristiana por parte del Papa Francisco marcó un hito en la lucha de varios años de las víctimas que denunciaron casos de abuso sexual cuando eran menores de edad. Ahora, se espera que el caso ingrese a una etapa judicial, donde también se investigarán los negocios vinculados a esta organización católica, fundada en 1971 por Luis Figari.
De acuerdo con Hildebrandt en sus trece, el Sodalitium tiene un patrimonio valorizado en más de 800 millones de dólares, a través de colegios, universidades, cementerios, concesiones mineras y compañías offshore, que se extiende más allá del territorio peruano, en Brasil, Chile, Panamá, Colombia, las Islas Vírgenes Británicos y Estados Unidos.
La fiscal Manuela Villar Ramírez, de lavado de activos, abrió el expediente en agosto del 2023, luego de que los Panama Papers indicaran la existencia de empresas offshore vinculadas a la organización. Las diligencias seguirán hasta julio e involucran a tres de los principales administradores del Sodalicio: Luis Baertl Jourde, Juan Len Álvarez y Carlos Neueschwander Sahuire
Es Baertl, precisamente, quien, según el portal chileno ‘El mostrador, estaría detrás de la compra de la Universidad Gabriela Mistral, la primera casa de estudios superiores privada de Chile. Por otra parte, en Colombia, el SVC posee los colegios Sagrado Corazón, Montemayor, en Medellín, San José, en Bogotá.

Así opera el Sodalicio
El semanario sostiene que el Ministerio Público ha encontrado que los bienes de la sociedad provienen de dos fuentes principalmente: la rentabilidad de sus empresas y de donaciones de los fieles.
Una fuente de la oficina de la fiscal Villar explica al medio que la modalidad en que operan se parece al caso Alas peruanas, donde los dirigentes se apropian de los bienes donados. “La ruta offshore evidencia, por su parte, la intención de ocultar las propiedades y evadir la fiscalización de la Sunat”, afirma.
“Lo del Sodalicio es una red muy compleja. Hace recordar al caso de Rodolfo Orellana. Hay personas que primero aparecen como vendedores, luego compradores y después como directivos. Hasta el momento tenemos a más de 80 personas en el radar”, agrega.
El rol de la Asociación Civil San Juan Bautista
Según Hildebrandt en sus trece, la compañía que más patrimonio acumuló ha sido la Asociación Civil San Juan Bautista, fundada en 1991 por el expulsado sacerdote del Opus Dei, José Antonio Eguren Anselmi, quien ocupó el cargo de arzobispo de Piura y de adjunto de Juan Luis Cipriani, en la capital. Actualmente, la presidencia la ocupa Jesús Alcántara Valdivia y la secretaría Joyce Cieza Mora.

La empresa es dueña de los cementerios de Parque del Recuerdo, y de otros nueve camposantos. De estos, cuatro están en regiones, y cinco en Lima: Callao, Ancón, Puente Piedra, Lurín y Carabayllo.
San Juan Bautista registra cuatro propiedades en Arequipa, mientras que en Piura cuenta con 50 inmuebles. Es en esta región donde los sodalités construyen la urbanización Miraflores country club, en un terreno de 240 hectáreas. La ejecución está´a cargo de la Inmobiliaria Miraflores Perú SAC, también vinculada a la sociedad católica. Anteriormente, hubo enfrentamientos con comuneros de Catacaos por la posesión de estas tierras. En aquella ocasión, el Papa Francisco expresó su apoyo a los ciudadanos que fueron desalojados.
En Piura también está la Agrícola Santa Regina SAC, a 24 kilómetros del Miraflores Country Club. En un predio de 800 hectáreas exportan uva. Cambió de nombre dos veces: de Inversiones Bajo Piura SAC pasó a ser Pura Fruit Company SA.
Las ‘triangulaciones’ del Sodalicio
Una fuente del semanario menciona que el Sodalitium ha puesto a buen recaudo “muchas de las propiedades que tenían vía la Asociación San Juan Bautista”, en referencia a las ‘triaungulaciones’ que ha realizado a lo largo de su historia.

Por ejemplo, en el 2019, cuando se desarrolló la disputa de terrenos en Piura, San Juan Bautista hizo una “escisión parcial” de su patrimonio y transfirió 70 millones de soles a la Asociación para el Desarrollo Urbano y Social (ADEUS), otra empresa vinculada al SVC.
En otra ocasión, en el 2011, San Juan Bautista compró por 320 mil dólares un terreno de una hectárea en la misma región. Luego, en el 2019, lo transfirieron a ADEUS, que donó el espacio a la Asociación para Vocaciones y Vida Apostólica en el 2023.
La Asociación para el Desarrollo Urbano y Social fue fundada en el 2018. Su presidente y secretaria, Miguel Ángel Díaz Solís y Leslie Whittembury Aguilar, también son apoderados de otras compañías sodalités: Inversiones San josé SAC y Agrícola e Inversiones José Juan SAC,
Un tercer ejemplo de estas triangulaciones se dio cuando en el 2020 San Juan Bautista envió 36 de sus inmuebles y negocios a Acres Sociedad Titulizadora, un fideicomiso fundado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Acres también pasó a administrar los cementerios de Parques del Recuerdo, dos oficinas, 23 estacionamientos y más de 20 marcas y logos.
El abogado y notario Aníbal Sierralta, en diálogo con el semanario, explicó que la figura del fideicomiso dificulta que los bienes sean embargados por una demanda.
El papel de Aprodea
Después de San Juan Bautista, la segunda empresa con más propiedades es la Promotora del Apostolado (Aprodea). Actualmente, posee dos terrenos en La Laguna y El Sol, en La Molina, y aunque en un momento tuvo 23 inmuebles en Lima, ahora solo cuatro de ellos continúan.
También están bajo su poder el local principal del Sodalicio, ubicado en la Calle 2, en San Borja, y que ocupa cinco lotes. Aquí también tienen su dirección otras compañías del SVC: Espacio Cultural Karol Wojtyla, Movimiento de Vida Cristiana, Jóvenes MVC, Centro Pastoral Santa María de la Evangelización y la Asociación Solidaria En Marcha Perú.

Jaime Baertl Gómez, el personaje detrás de los negocios
La periodista Paola Ugaz, quien ha investigado en profundidad el caso Sodalicio, junto a Pedro Salinas, explicó a Hildebrandt en sus trece que en estos negocios el personaje central es Jaime Baertl Gómez, jefe del ‘holding’.
“Es un sacerdote carismático, amigo de Alan García, de todos los dueños de canales de televisión. Al costado de Baertl está Juan Carlos Len, que es como el contador”, comenta.
Baertl, quien fue expulsado del Sodalitium por el Papa Francisco en octubre del 2024, es el fundador y apoderado de la Asociación Civil Santa María, que está a cargo dos colegios sodalités: Villa Caritas y San Pedro, localizados en Rinconada del Lago, en La Molina.
De acuerdo con el medio, en 1999 creó en Panamá la Pusan Foundation, que después se pasó a llamar Fundación San Ignacio. En el contexto de los Panama Papers, se dio a conocer que su primo, Luis Baertl Jourde, tenía dos offshore a su nombre: Providential Group INC., en Panamá, y Alma Minerald Limited, en Islas Vírgenes Británicas. Esta última cuenta con tres concesiones mineras en Pasco, Santa Rosa de Socorro, Milagros Socorro IV y María Angélica I.
Especialistas explicaron al portal que no se sabe qué pasará con el imperio comercial. “El Papa Francisco aún no ha dado una directriz sobre ese punto. Pero lo cierto es que Baertl ya puso casi todo a buen recaudo”, dijeron las fuentes.
Comunicado de la Asociación San Juan Bautista
La Asociación Civil San Juan Bautista (ASCJB) se comunicó con este medio para indicar que la información vertida por el semanario Hildebrandt en sus trece contiene “afirmaciones inexactas y otras directamente contrarias a la verdad” con respecto a esta organización. En ese sentido, solicitan la publicación de este mensaje como parte de su derecho a una réplica.

En comunicación con este medio, Percy García Cavero, abogado y vocero de la ACSJB aseguró que la organización nació como asociación civil sin fines de lucro en la década de 1990 y que con el tiempo ha ido desarrollando “actividades económicas no lucrativas”. Fundamentalmente, cuenta, San Juan Bautista crea cementerios y los administra. Hasta este momento cuenta 10 camposantos, tres en Lima, y otros en Piura, Arequipa e Ica.
“No generan utilidades que se reparten, sino que todo lo que se genera como consecuencia de la actividad económica (...) se reinvierte o se dona a instituciones, conforme a los fines propios que tiene la asociación civil”, indica.
El vocero sostiene que estas donaciones han sido dirigidas a diferentes organizaciones religiosas, siendo una de las principales receptoras, el Sodalicio de Vida Cristiana, para que puedan sostener sus “actividades apostólicas y pastorales”. Afirma que el Sodalicio, por su parte, ha cooperado con la asociación “dando soporte espiritual” en los servicios mortuorios, con misas, por ejemplo.
Comentó que no tiene conocimiento si actualmente se siguen emitiendo donaciones al Sodalitium, teniendo en cuenta que se encuentran en proceso de disolución por las denuncias de abuso sexual contra algunos de sus miembros.
Sobre la creación de la asociación, confirmó que el exarzobispo de Piura, José Antonio Eguren Anselmi, expulsado por el Papa Francisco del Sodalicio en septiembre del 2024, fundó la ACSJB y fue su presidente durante un tiempo en el “no tenía actividades dentro de la Iglesia Católica”. Menciona que él renunció a la asociación cuando comenzó a desempeñarse como párroco en el 2001, por lo que desde entonces no ha tenido “ningún tipo de intervención en la gestión en las decisiones”.
Por otra parte, aseguró que actualmente no hay ningún asociado que sea sodalite. “Que han participado en algún momento de la historia de la Asociación Civil San Juan Bautista, asociados que han sido o son miembros Sodalicio, sin duda, y también apoderados, sin duda, pero eso no significa que eso convierta en parte del Sodalicio a la asociación”, dijo.
Como ya se conoce la ACSJB ha comprado y vendido terrenos en Piura. En cuanto este rubro económico, el vocero señaló que en esta región se adquirió un predio que luego se destinó para el Parque del Recuerdo de Piura.
“(Se) compró también unas zonas aledañas que (...) los aporta una empresa distinta que realiza actividades inmobiliarias y eso evidentemente generan una rentabilidad”, manifestó.
Sobre las denuncias que pesan sobre la asociación de apropiación de tierras en Piura, la versión de la ACSJB sobre este caso es que en “en el estudio que se hizo del título se determinó que la persona jurídica que inscribió la propiedad de ese terreno fue la propia comunidad campesina de Catacaos”. Este predio, afirma, habría alcanzado las 20 mil hectáreas. Luego, indica que habría sido trasnferido a “100 comuneros a través de una adjudicación”.
Cuenta que años después, entre febrero o marzo del 2012, la asociación civil compró cerca de 1.900 hectáreas en los distritos de Cura Mori y Catacaos a una persona que aparecía como propietaria en registros públicos. Un mes después, sostiene, dos familias denunciaron que estas tierras “eran terrenos donde pastoreaban sus animales”.
En consecuencia, la ACSJB presenta una demanda de desalojo, la cual fue declarada fundada en primera instancia. García Cavero afirma que la comunidad campesina de Catacaos negó ante un juzgado que hayan entregado algún tipo de título o posesión.
“El 2015, la Asociación Civil San Juan Bautista transfiere este terreno a Inversiones San José, que es una empresa que lo aporta a una empresa agrícola que se llama Santa Regina, que desde el 2017 es propietaria. Es una empresa que pertenece al Grupo Cueto, un grupo chileno que fueron los anteriores dueños de Latam”, subrayó.
“Cuando ese terreno pasa a Santa Regina (...), se produce una figura jurídica que se llama sucesión procesal, porque como yo ya no soy propietario del terreno quien aparece como parte del proceso ya no soy yo, sino la actual propietaria del terreno que es Santa Regina”, agrega.
Según el entrevistado, se pagó “varios millones” para adquirir las tierras en Piura, aunque dice no recordar el monto exacto. Finalmente, García niega que la ACSJB administre colegios, que tengan algún tipo de participación fuera del país o en el ámbito agroexportador.
Más Noticias
Asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores: últimas noticias de la muerte del ‘Russo’ y la indignación de artistas por ola criminal
El intérprete fue alcanzado por las balas durante un ataque contra el bus de la orquesta. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Artistas condenan el atentado y peruanos exigen la salida del ministro del Interior

El verano resiste en Lima: Senamhi anuncia un lunes 17 de marzo con cielos despejados y calor
La capital peruana vivirá otra jornada con calor y cielos despejados. El clima estará marcado por temperaturas cálidas y sin expectativas de precipitaciones

Shirley Arica revela cómo su hija reaccionó al escándalo con Christian Cueva: “Mi hija me preguntó si estuve con él”
La exchica reality reveló cómo los comentarios crueles en el colegio sobre su vida personal afectan a su hija, quien ahora le hace preguntas sobre los rumores y escándalos que la rodean. Además, Arica confesó que ha sufrido el rechazo de los padres de familia en el colegio de su engreída

Shirley Arica hace fuerte revelación de Jefferson Farfán en la intimidad: “Nada es lo que parece”
En la última edición de El Valor de la Verdad, la modelo admitió que estuvo profundamente atraída por Farfán, pero dejó en claro que, a pesar de los rumores, su relación no fue como muchos piensan

Shirley Arica destapa doloroso pasado: intento de violación, abusos policiales y el abandono de su padre
A los ocho años, la modelo sufrió violencia en su propio hogar, un dolor que la acompañó a lo largo de su vida. Shirley también reveló cómo su padre la abandonó cuando era muy pequeña, dejando a su madre como la única fuente de apoyo, circunstancias que dejaron una huella profunda en su vida
