Producción del mango sigue en crisis: toneladas de fruta aun son enterradas en el norte por falta de mercado

Además de desechar su cosecha, llevándolos a pérdidas económicas, los agricultores enfrentan otro gran problema: los sobrecostos logísticos para trasladar la mercadería a otras regiones

Guardar
Crisis del mango en Lambayeque

La sobreproducción de mango en Lambayeque ha llevado a una crisis sin precedentes en el sector agrícola. Productores de la región han confirmado que más de 800,000 toneladas de la fruta han sido desechadas en el campo, al no poder ser comercializadas antes de su descomposición. Mientras tanto, los intentos de llevar el producto a otras regiones del país se han visto obstaculizados por los elevados costos de transporte y la escasez de insumos como las jabas de embalaje.

Un excedente sin mercado

Desde inicios de la temporada, la producción de mango en Lambayeque ha superado ampliamente la demanda local. Ante la imposibilidad de vender la fruta en los mercados habituales, los agricultores han recurrido a enterrar grandes cantidades del producto. Esta situación ha generado pérdidas económicas significativas para los más de 6,000 productores que dependen de esta actividad en la región.

La crisis del mango ya
La crisis del mango ya ha tirado los precios abajo. El kilo cuesta menos que en los últimos años. - Crédito Andina

Según reveló RPP Noticias, para mitigar la crisis, el Gobierno Regional de Lambayeque implementó las ferias Expo Mango, con el objetivo de incentivar el consumo local y reducir el excedente. Durante las primeras ediciones, se lograron vender hasta 30 mil toneladas de la fruta a precios que oscilaron entre S/1.00 y S/1.50 por kilo. Sin embargo, la acogida ha disminuido con el paso de las semanas, sin lograr una solución definitiva para los productores.

“Los exportadores no llegaron para la cosecha y el exceso de producción nos puso en dificultades. Nuestro producto es orgánico para brindar una alimentación saludable a los consumidores. Venimos a Huancayo por invitación del gobierno Regional de Junín”, dijo a Huanca York Times el productor de mango Alberto Cruz.

Crisis del mango azota al
Crisis del mango azota al norte del país. (Foto: Captura de video)

En un intento por ampliar su mercado, algunos agricultores han recibido solicitudes de compra desde regiones como Ayacucho, Cusco y Madre de Dios. No obstante, el costo de traslado hasta estos destinos ha resultado ser demasiado alto, limitando las posibilidades de expansión comercial.

Costos elevados frenan la distribución

Uno de los principales obstáculos que enfrentan los productores es el alto precio del transporte y los insumos necesarios para el embalaje. En particular, las jabas de madera, esenciales para el traslado del mango maduro, han duplicado su valor en los últimos meses. Mientras que anteriormente se adquirían por S/20.00, en la actualidad su precio ha alcanzado los S/35.00 debido a la alta demanda y la escasez del producto en el mercado.

Para reducir costos logísticos, los productores han conseguido un acuerdo con el Gobierno Regional de Cajamarca para comercializar parte del excedente en dicha región. Se espera que las primeras cargas comiencen a llegar en los próximos días. Sin embargo, la falta de recursos para financiar el transporte sigue siendo una preocupación constante para los agricultores, quienes deben asumir inversiones que en muchos casos superan sus ingresos por venta.

Crisis del mango azota al
Crisis del mango azota al norte del país. (Foto: Captura de video)

Además de estas dificultades, el precio del mango en chacra ha caído drásticamente. Algunos productores han reportado que las ofertas por la producción de cinco hectáreas no superan los S/5,000, cifra insuficiente para cubrir los costos de producción y los préstamos adquiridos en entidades como Agrobanco.

Ante este panorama, los agricultores han solicitado al Ejecutivo la evaluación de medidas urgentes, entre ellas la condonación de deudas o alternativas de financiamiento que les permitan sobrellevar la crisis. Mientras tanto, la sobreproducción y la falta de acceso a nuevos mercados siguen obligando a los productores a enterrar toneladas de mango, en un escenario que pone en riesgo la sostenibilidad del sector en Lambayeque.

Plaga de la mosca de la fruta

La actual crisis en el sector agrícola ha llevado a los productores de mango en el valle de Motupe, ubicado en el distrito de Chóchope, a tomar medidas drásticas ante la imposibilidad de vender su cosecha. Según comentó José De la Cruz Carrillo, productor local, se han visto obligados a contratar trabajadores para recoger y enterrar más de trescientas toneladas de mangos semanales. Esta acción no responde únicamente a la imposibilidad económica de comercializar los productos, sino también a la urgente necesidad de prevenir la propagación de plagas como la mosca de la fruta, que representa una seria amenaza para los cultivos.

En este contexto, las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en la región de Lambayeque, junto con el Gobierno Regional, han puesto en marcha planes para mitigar la situación y fortalecer la perspectiva futura del sector agroexportador. El doctor Félix Bobadilla, director ejecutivo de Senasa Lambayeque, explicó las acciones que están implementando: estas incluyen el recojo y enterramiento de frutas infectadas, la aplicación de cebos tóxicos, la realización de muestreos y el establecimiento de una red de vigilancia oficial.

Más Noticias

Cantantes de La Bella Luz vivieron momento incómodo por comentarios de Magaly Medina: “Aquí hay varias Susana Alvarado”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ no dudó en comparar el peinado de las cantantes de esta agrupación con el de Susana Alvarado

Cantantes de La Bella Luz

Policía asesina a joven de 17 años, hiere a colega y se quita la vida durante intervención en Andahuaylas

Los tres involucrados fueron trasladados de emergencia al Hospital Subregional de Andahuaylas. Sin embargo, los esfuerzos médicos no lograron salvar a la joven E.P.I., quien falleció poco después de su ingreso. Por su parte, Yomar Chilingano Huamán llegó al hospital sin signos vitales

Policía asesina a joven de

Este es el remedio natural que te ayuda a mantener los riñones limpios y saludables

El bienestar renal es clave para la salud general. Esta bebida natural puede ayudar a reducir la retención de líquidos y prevenir molestias asociadas al mal funcionamiento de estos órganos.

Este es el remedio natural

Cuatro policías rastrearon a Andrea Vidal antes de ser asesinada: nuevas pistas sobre la investigada red de prostitución en el Congreso

Según un informe de H13, los efectivos accedieron a información personal de la abogada entre septiembre y octubre del año pasado, antes de su asesinato. Las autoridades enfrentan dificultades para resolver el caso debido a silencios y fallos técnicos

Cuatro policías rastrearon a Andrea

Sin vínculos a partidos políticos: Encuesta revela el perfil de candidato por el que votaría el 50 % de peruanos

A poco más de un año para las elecciones generales del 2026, la mayoría de electores afirma que buscará votar por un candidato independiente, aunque no tenga experiencia

Sin vínculos a partidos políticos:
MÁS NOTICIAS