Cofopri otorga título de propiedad gratis, pero con ‘candado’ de cinco años: ¿Qué pasa si lo vendo?

Atentos, beneficiarios. La entidad respondió a Infobae Perú sobre este límite de plazo para vender o transferir la vivienda

Guardar
Esto es lo que los
Esto es lo que los beneficiarios deben saber del título de propiedad que entrega el Cofopri gratis. - Crédito Cofopri

Cofopri continúa su campaña para otorgar títulos de propiedad gratuitamente en 2025. Así, la Gran Campaña de Empadronamiento 2025, “Lote Empadronado por el Título Anhelado”, busca reducir las brechas de informalidad predial y garantizar el acceso a una propiedad formal y digna para miles de familias peruanas.

La entidad visitará los predios para validar sus datos en de acuerdo a este cronograma, detalaldo en el enlace https://sites.google.com/cofopri.gob.pe/campana-empadronamiento/inicio. Sin embargo, si bien por un lado las familias que accedan a este beneficio no tendrán que pagar por el título de propiedad, sí estarán limitados por un detalla que los impedirá vender o transferir esta propiedad durante cinco años (tal como se detalló el año pasado).

Ahora, Infobae Perú ha consultado a Cofopri para consultar la vigencia de esta medida. La respuesta es que sigue vigente, pero también hay nueva información, con respecto a la posibilidad de casos que pueden darse con respecto a los beneficiarios del título de propiedad gratuito.

Cofopri continua su campaña para
Cofopri continua su campaña para entregar títulos de propiedad y formalizar terrenos de familias este 2025. - Crédito Cofopri

Título de propiedad con candado

Según Cofopri reveló a Infobae Perú, sigue vigente la Ley N° 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización. El artículo 5 detalla lo siguiente:

“El beneficiario de esta ley queda prohibido de transferir el dominio del predio por un periodo de cinco años, contados desde la fecha de la inscripción a su favor en el Registro de Predios. Dicha carga se inscribe en la partida registral correspondiente. El incumplimiento de esta disposición lo excluye de ser beneficiario de otro lote de vivienda”, señala la norma citada por Cofopri.

Así, mientras esta carga esté inscrita, no se podrá inscribir la transferencia del predio dentro del plazo indicado, a menos que un juez lo ordene. A pesar de esto, los propietarios no están impedidos de poder realizar otros actos relacionados con la propiedad, sin restricciones. Pero en caso de que los propietarios fallezcan antes de que transcurran cinco años, por ejemplo, sus herederos legales recibirán el predio con la misma carga, según lo dispuesto en el artículo 660 del Código Civil.

Cofopri da título de propiedad
Cofopri da título de propiedad GRATIS a ciertos grupos de familias en distritos del Perú como medida para combatir el tráfico de terrenos. - Crédito Cofopri

De esta manera, si un beneficiario intenta vender y transferir esta propiedad, lo excluirá de ser beneficiario de la formalización y el predio adquirido será revertido a favor del Estado. Es decir, perderá su propiedad. Como se recuerda, esta medida se ha tomado con la finalidad de evitar la comercialización de terrenos, principal accionar de los traficantes de tierras.

“Si se detecta que el lote titulado es transferido, en el marco de la Ley 31056 y de su reglamento, Cofopri está facultado a revertir inmediatamente el predio a favor del Estado, declarando la transferencia nula e impedida de ser inscrita en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp)”, remarcó un representante de la entidad.
Para que los beneficiarios del
Para que los beneficiarios del título de propiedad gratis de Cofopri puedan vender sus lotes, deberán esperar una cantidad de años. - Crédito Cofopri

Requisitos para el título de propiedad

Asimismo, Cofopri recuerda que el empadronamiento será en la propia vivienda de cada lote que ha sido debidamente notificado y que los ciudadanos deberán estar en sus casas y presentarse en las fechas programadas con su DNI y facilitar uno o más documentos que los acrediten como posesionarios y dueños de este predio. Estos pueden ser uno de los siguientes:

  • Recibo de servicios (como luz, agua, cable o teléfono)
  • Cualquier documento que acredite titularidad (como un autovaluo, una constancia de posesión, un testamento, un contrato de compra-venta, etc.)

Por eso, una vez que hayan sido calificados los expedientes de empadronamiento, los beneficiarios podrán acceder al tan esperado título de propiedad, “contribuyendo a su formalización y brindándoles seguridad jurídica. Este proceso no solo fortalece el derecho de las familias sobre sus propiedades, sino que también impulsa el desarrollo urbano y social en las regiones beneficiadas”, según la entidad.

Más Noticias

Magaly Medina a Christian Domínguez por defender a Ethel Pozo: “Quiere tener la puertita abierta porque no tiene talento”

“Lo ponen a hacer el ridículo”, señaló la periodista, quien criticó al cantante por sus comentarios sobre sus excompañeras de América Hoy, subrayando su falta de habilidad para mantener una postura coherente

Magaly Medina a Christian Domínguez

Magaly Medina sobre disculpa de Paco Bazán a Susana Alvarado y cuestionar a ‘botineras’: “Fue ruin lo que hiciste”

La periodista Magaly Medina calificó de ‘doble moral’ la actitud del conductor de ATV, quien exigió a su enamorada un puntaje, mientras después se justificó descalificando a las mujeres que puntúan a los hombres en televisión como ‘El Valor de la Verdad’

Magaly Medina sobre disculpa de

Magaly Medina sobre investigación a Roberto Guizasola: “Tiene a su amigo Farfán, que siempre está rodeado de abogados”

La periodista rechazó la violencia en la relación de Guizasola con Alexandra Díaz y adelantó que el exfutbolista buscará hacer valer un contrato de confidencialidad. La Fiscalía lo investiga por presunta violación, violencia psicológica y divulgación de contenido íntimo

Magaly Medina sobre investigación a

Daniela Darcourt pide disculpas y confirma su participación en la marcha del 21 de marzo: “Nos vemos en las calles”

Después de recibir comentarios de sus seguidores, la artista peruana rectificó su postura y estará en la movilización del 21 de marzo en solidaridad con las víctimas de la violencia

Daniela Darcourt pide disculpas y

¡La Bicolor resucita! Los mejores memes de la victoria de Perú sobre Bolivia en las Eliminatorias 2026

Con una destacada actuación de los jugadores peruanos, Perú logró un triunfo clave ante Bolivia y dejó atrás el último puesto en la tabla de posiciones, dejando una sonrisa en los hinchas

¡La Bicolor resucita! Los mejores
MÁS NOTICIAS