
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la incorporación de una nueva carrera profesional en su oferta académica: Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento, que estará disponible a partir del proceso de admisión 2025-II.
De acuerdo con la información proporcionada por la casa de estudios, este programa formará parte de la Facultad de Química e Ingeniería Química (FQIQ) y responde a la creciente necesidad de soluciones sostenibles en sectores como la agricultura, la minería, la industria y la remediación ambiental.
Un enfoque multidisciplinario para la gestión del agua
La nueva carrera de la UNMSM no solo se centra en el tratamiento del agua, sino que también abarca áreas como la organización de sistemas de trabajo, la gestión de calidad y la estructura funcional de las industrias relacionadas. Según detalló la casa de estudios, los estudiantes aprenderán a diseñar estrategias que optimicen procesos, minimicen el desperdicio y promuevan la sostenibilidad a largo plazo.

Además, el programa busca integrar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la modernización de los servicios relacionados con el agua. Esto incluye garantizar la seguridad, calidad, equidad y eficiencia en el uso de este recurso vital.
El vicedecano Académico de Pregrado de la FQIQ, Manuel Béjar, explicó que la decisión de crear esta carrera se basó en un análisis de las necesidades del mercado laboral y las experiencias de los egresados de la facultad. Según la autoridad, esta nueva oferta educativa beneficiará tanto a los futuros profesionales como a las empresas que operan en sectores relacionados con el agua y el saneamiento.
Requisitos y perfil del ingresante
La carrera contará con 30 vacantes para el examen de admisión 2025-II, el cual está programado para marzo. Los postulantes deberán demostrar conocimientos sólidos en química, biología, física y matemáticas, habilidades que les permitirán resolver problemas mediante razonamiento lógico.

La UNMSM destacó que este perfil de ingreso es esencial para garantizar que los estudiantes puedan abordar los desafíos técnicos y científicos que plantea la gestión del agua en contextos industriales y ambientales.
Formación académica y competencias del egresado
El programa académico de Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento tendrá una duración de diez semestres. Al finalizar, los egresados estarán capacitados para adaptar tecnologías accesibles y sostenibles, diseñar soluciones alineadas con las necesidades locales y promover la recuperación de ecosistemas mediante estrategias preventivas.
Entre las competencias que desarrollarán los estudiantes se incluye el conocimiento técnico, histórico, cultural y ambiental necesario para comprender los ciclos del agua y sus variaciones en diferentes contextos geográficos y climáticos. Este enfoque multidisciplinario permitirá a los egresados abordar problemas complejos desde una perspectiva integral.
Ámbito laboral: oportunidades en el sector público
Manuel Béjar señaló que las mayores oportunidades laborales se encuentran en empresas estatales como Sedapal y otras 49 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS). Estas entidades son responsables de la captación, distribución y tratamiento del agua, así como del mantenimiento de redes, reservorios y plantas de tratamiento de aguas residuales.
Entre las funciones que podrán desempeñar los graduados se incluyen el diseño de plantas de tratamiento de agua, la evaluación de residuos sólidos y la caracterización química y fisicoquímica del recurso hídrico. Estas actividades son fundamentales para garantizar el acceso al agua potable y la sostenibilidad de los ecosistemas.

Examen de admisión San Marcos 2025-II
- Sábado 1 de marzo: Presentarán el examen los aspirantes de las áreas (D) Ciencias Económicas y de la Gestión, y (E) Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
- Domingo 2 de marzo: Será el turno de los postulantes de los bloques (B) Ciencias Básicas y (C) Ingeniería. Además, en esta fecha se aplicará la prueba especial para todas las áreas, de acuerdo con las modalidades establecidas en el reglamento vigente.
- Sábado 8 de marzo: Continuará el proceso con los candidatos del área (A) Ciencias de la Salud, excepto aquellos que postulan a la carrera de Medicina Humana.
- Domingo 9 de marzo: Se llevará a cabo exclusivamente el examen para los aspirantes a Medicina Humana.
Más Noticias
Usuarios le piden perdón a Macarena Vélez por atacarla y le brindan su apoyo tras dolorosas confesiones: “No eres culpable”
En medio de lágrimas, la exchica reality confesó en El Valor de la Verdad que sufrió bullying y agresión sexual. Lamentablemente, no tuvo el apoyo de sus padres en ese momento

Alias ‘El Chili’, el capo que controla La Pampa con impunidad y terror: video revela crimen contra dirigente vecinal en Madre de Dios
Un video difundido por Punto Final revela que Edison Fernández Pérez, alias ‘El Chili’, estaría detrás del asesinato de la dirigente Ana García Solsol. Aunque sigue prófugo, el capo mantiene el control de esta región sometida a la minería ilegal

Este es el remedio natural que te ayuda a mantener los riñones limpios y saludables
El consumo moderado de esta infusión puede ofrecer beneficios para la salud renal, aunque es importante considerar las precauciones y contraindicaciones asociadas a su ingesta.

Ale Venturo revela que le ha pedido un hijo a Rodrigo Cuba, pero él se niega: “Yo lo mantengo si quiere”
La empresaria y el futbolista descartan rumores sobre una crisis en su relación. A través de una entrevista, la pareja habla de su vida en pareja y de la posibilidad de agrandar la familia

Pamela López y Paul Michael no ocultan su amor: Se besan y bailan muy cariñosos en discoteca
Tras un primer encuentro en el Callao, la aún esposa de Christian Cueva y el cantante de salsa fueron captados nuevamente. Ambos se lucieron a vista y paciencia de muchos
