
Urgente. Un nuevo proyecto de ley, presentado este miércoles 5 de febrero, busca eliminar seis feriados del calendario nacional. El documento presentado en el Congreso por Wilson Soto Palacios, parlamentario de Acción Popular, propone que estas siguientes fechas pasen a ser solo conmemorativas:
- 7 de junio, Batalla de Arica y Día de la bandera
- 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 6 de agosto, Batalla de Junín
- 30 de agosto, Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre, Combate de Angamos
- 9 de diciembre, Batalla de Ayacucho
Como se recuerda, hace menos de un mes, la Adex (Asociación de Exportadores) pidió al Congreso eliminar los últimos cuatro feriados del calendario nacional, justificando una mayor búsqueda de aumentar la productividad en el país. Ahora el Congreso ha hecho caso, pero inclusive ha añadido dos fechas más a las eliminadas, una de ellas siendo el legendario feriado por Santa Rosa de Lima.

Seis feriados serían eliminados
Tal como lo señala el proyecto de ley, se busca que seis fechas libres para los trabajadores formales peruano sean eliminadas del calendario oficial y queden solo como fechas conmemorativas. Así lo resalta la propuesta:
Si bien solo algunos días están bien detallados, con respecto a la Ley N° 16126, esta no solo declara como Héro Nacional al capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, sino que esta aprobó también el feriado del 23 de julio, como Día de la Fuerza Aérea del Perú.
Por otro lado, se detallan dos fechas conmemorativas que se aprobaron mucho antes que los otros cuatro feriados que se eliminarían: el 30 de agosto, feriado por Santa Rosa de Lima, y el 8 de octubre, por el Combate de Angamos.

Adex propuso eliminación de feriados
Como informó Infobae Perú anteriormente, Adex sacó un comunicado pidiendo al Congreso eliminar los últimos cuatro feriados que se aprobaron en los últimos años.
Sin embargo, el Congreso, a través de Wilson Soto y los firmantes de Acción Popular, no solo ha hecho caso al pedido de “los exportadores”, sino que ha metido en el paquete dos feriados extras, las fechas legendarias del 30 de agosto (Santa Rosa de Lima) y el 8 de octubre (Combate de Angamos). ¿La justificación? Tal como Adex lo mencionó antes, el Congreso señala esta medida buscaría que se aumente la productividad en los trabajadores peruanos.

Así quedaría el calendario
Con este cambio, si se aprueba, esto llevaría al Perú de tener 16 feriados, a solo 10 fechas libres, las cuales solo serían las siguientes:
- Miércoles 1 de enero: Año nuevo
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Más Noticias
Cielos nublados y ráfagas de viento en Arequipa: el clima para este 25 de marzo, según Senamhi
La jornada de este martes en la Ciudad Blanca traerá temperaturas moderadas, con máximas de 22°C y mínimas de 11°C. Conoce aquí el pronóstico detallado y las recomendaciones ante los niveles de radiación UV

Ni Floricienta ni amor ideal: por qué se regalan flores amarillas este 21 de marzo
No es solo una tendencia de redes ni un capricho pasajero. Las flores amarillas llevan siglos representando optimismo y buena fortuna, convirtiéndose en un regalo cargado de intención.

Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿Cuál es?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

Estas son las tres carreras universitarias que, según la inteligencia artificial, ya no se deben estudiar
El mercado laboral evoluciona al ritmo de la inteligencia artificial, y no todas las carreras logran seguir el paso. Es momento de reevaluar qué estudiar para asegurar un futuro competitivo.

Incendio consume el hotel más antiguo del Callao y moviliza a más de 10 unidades de bomberos
El incendio, clasificado con código 2, provocó una rápida movilización de emergencia para impedir que las llamas se propagaran en la histórica estructura, considerada parte del patrimonio arquitectónico del primer puerto del Perú
