
Las familias que buscan comprar su primera vivienda en Perú pueden acceder al programa Techo Propio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Este ofrece un bono, cumpliendo ciertos requisitos, de alrededor S/30 mil (inclusive llegando hasta S/49 mil) para la Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), la modalidad que ofrece los mayores apoyos económicos para las familias que buscan lograr el sueño de la casa propia.
Pero, para el siguiente año, los montos, requisitos y demás detalles de esta modalidad del Estado para ayudar a las familias a obtener su vivienda propia podrían cambiar. En un nuevo proyecto de resolución y reglamento que ha publicado el MVCS, se propone, por ejemplo, que los montos del bono habitacional familiar sean ajustados al alza, en 10,6 UIT. Para el 2025, este monto ascendería a S/56 mil 710.

MVCS propone nuevo reglamento y bonos
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha dispuesto la publicación de la Resolución Ministerial que aprueba el Proyecto de Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), en el marco del programa Techo Propio.
La norma también contempla otros compromisos y obligaciones para los promotores, así como las sanciones a las que se exponen por incumplimientos. De igual modo, también se incluyen requisitos para las familias que buscan ser beneficiarias del Bono Familiar Habitacional (BFH) y los montos y los casos excepcionales de incrementos del valor del mismo.

Requisitos para el bono
Asimismo, el nuevo proyecto detalla los requisitos para, en primer lugar, constituir un grupo familiar elegible del bono.
- Constituir un grupo familiar
- Tener un Ingreso Familiar Mensual máximo
- No haber recibido apoyo habitacional previo del Estado
- No ser propietario de vivienda, terreno, o aires independizados para vivienda
También para que un grupo familiar sea considerado como tal deben estar constituidos de una de las siguientes maneras:
- Como mínimo por una persona y al menos un familiar cuyo grado de parentesco sea hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad y vivan juntos.
- Un hogar compuesto por una familia nuclear, siempre que esté conformado por un núcleo primario mínimo de dos personas casadas o convivientes sin impedimento matrimonial con o sin hijos.
- Un hogar formado por familia ensamblada, vale decir, conformado por una familia en la cual uno o ambos miembros de la actual pareja sin impedimento matrimonial tiene/n uno o varios hijos de uniones anteriores.
Nuevos montos de los bonos
El nuevo proyecto del MVCS también plantea reajusta los bonos que se entregan como apoyo a los grupos familiares.
- Las VIS Priorizadas en lote, unifamiliar, de hasta S/60 mil, podrá acceder a un bono de 10,6 UIT (S/56.710, según el valor de 2025)
- Las VIS Priorizadas en edificio multifamiliar o conjunto residencial o quinta, con valor de hasta S/70 mil, reciben u bono de 9,7 UIT (S/51.895)
- VIS en Lote unifamiliar, con valor de hasta S/104 mil 500, reciben un bono de 9,9 UIT (S/52.965)
- VIS en edificio, multifamiliar, conjunto, residencial o quinta de hasta S/130 mil 500, recibe un bono de 8,7 UIT (S/46.545)
Últimas Noticias
Kábala martes 15 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Cómo reclamar los ahorros bancarios de un familiar fallecido en Perú
La legislación peruana establece un orden específico de sucesión y procedimientos notariales que permiten a los herederos acceder a los fondos sin complicaciones legales si se cumplen los requisitos establecidos por el Código Civil

Premian mouse pad ergonómico para trabajo remoto en feria tecnológica en Corea
Un equipo peruano creó un accesorio adaptable que alinea la muñeca y se sujeta al muslo, recibiendo elogios en Seúl por su potencial para prevenir dolencias comunes entre quienes usan computadoras por horas

Magaly Medina critica actitud de Jhazmín Gutarra y le pide no se victimice: “Hay que asumir responsabilidad”
La conductora de Magaly TV La Firme no se contuvo al opinar sobre las declaraciones de Jazmín en TikTok, donde se victimizó en lugar de asumir su parte en la crisis de su relación con el cantante de cumbia

Romina Gachoy advierte a Angie Jibaja tras perturbador audio a sus hijos: “Yo velo por su paz, se las va a ver conmigo”
Con tristeza, la modelo comparte cómo los niños han pedido no tener más contacto con Angie, debido a los efectos de sus mensajes confusos y perturbadores
