
Los escolares están a pocos días de dejar las aulas para dar inicio a sus vacaciones útiles, pero regresarán a su colegio el 17 de marzo de 2025, según confirmó el Ministerio de Educación (Minedu). De esta manera, los estudiantes tendrán casi tres meses de días libres para realizar diversas actividades dentro o fuera del hogar.
Por ello, el último día de clases de este 2024 es mañana 20 de diciembre para los colegios públicos. Este descanso se extenderá por 87 días, convirtiéndose en una de las vacaciones más prolongadas de los últimos años.
Durante este tiempo, los escolares tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades, tanto dentro como fuera de sus hogares, en los casi tres meses. De la misma manera, los padres y madres pueden gestionar la separación de su matrícula para el regreso a clases.

Vacaciones más largas
Estos son los inicios y el fin de clases de los últimos cuatro años en el país, por lo que se realiza un cálculo de los días de vacaciones de cada año.
- En 2022, las clases comenzaron el lunes 14 de marzo y finalizaron el 16 de diciembre.
- En 2023: los alumnos retornaron a clases el 13 de marzo, pero por las intensas lluvias se extendió hasta el 20 de marzo en algunas regiones. Fue el 22 de diciembre que se concluyó con las actividades escolares, lo que fueron 87 días libres.
- En 2024: las clases iniciaron el 11 de marzo y finalizaron el 20 de diciembre, por lo que se calculó 80 días libres.
- En 2025: el inicio de clases se da el 17 de marzo y finalizó el 19 de diciembre, siendo 87 días de vacaciones. De esta manera, son casi tres meses que los alumnos estarán de vacaciones.
Cabe precisar que la Dirección Regional de Educación puede proponer la variación de estas fechas de acuerdo con los problemas climatológicos.
¿Cuándo terminan las clases escolares 2025?
Las escuelas públicas en el país concluirán su ciclo académico el viernes 19 de diciembre de 2025, de acuerdo con el calendario escolar oficial. Sin embargo, las instituciones educativas privadas tendrán la libertad de determinar su propio calendario de cierre, dependiendo de las decisiones que tomen sus directores.

Calendario escolar 2025
Este año estará compuesto por 36 semanas lectivas y ocho semanas de gestión, por lo que en este periodo se debe implementar cambios o mejoras que beneficien a estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general.
El propósito de esta calendarización es estructurar el año escolar de manera que se logren las metas propuestas por el servicio educativo, enfocándose en el desarrollo de las competencias de los estudiantes. El documento establece claramente las actividades que se llevarán a cabo cada día, diferenciando entre días lectivos y de gestión.
Durante los días lectivos, las actividades se desarrollarán conforme a los planes de estudio establecidos en el currículo vigente. Tanto los días lectivos como los de gestión se realizarán en cumplimiento de la normativa vigente; es decir, respetando los feriados o días no laborables.
Vacaciones útiles
Desde el 2 hasta el 27 de diciembre, la Casa de la Juventud en sus sedes del norte y centro ofrecerá una serie de talleres culturales y juveniles destinados a niños y jóvenes. Estos se llevarán a cabo de manera descentralizada, están diseñados para proporcionar una experiencia enriquecedora durante las vacaciones.
Las inscripciones para estos talleres ya están abiertas, y se espera una alta participación debido al atractivo de las actividades propuestas.
Recuerda que cada municipalidad realiza una convocatoria para que los menores de edad participen de estas actividades, por lo que puedes estar atenta a la página oficial de tu localidad.
Cronograma de matrícula
- Cálculo y registro de vacantes: del 15 al 11 de noviembre
- Presentación de solicitudes: del 16 de diciembre al 3 de enero
- Revisión de solicitudes: del 6 al 17 de enero
- Asignación de vacantes: del 20 de enero al 28 de enero
Más Noticias
Senamhi anuncia fuertes lluvias desde el 26 hasta el 28 marzo: conoce las provincias afectadas en el norte y sur del Perú
Tal como lo anticipó la entidad, se espera que las precipitaciones continúen en abril. Por ello, recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a los reportes meteorológicos y tomar las precauciones necesarias, especialmente en las zonas más afectadas

Macarena Vélez revela que Arturo Caballero, exprometido de Alejandra Baigorria, la invitó a salir
La exchica reality reveló algunas de las preguntas que respondió en el polígrafo pero no se emitieron en la edición de ‘El Valor de la Verdad’

Elecciones generales 2026: Reniec entregará DNI electrónico gratuito a FF. AA. y PNP
La jefa de la institución señaló esta iniciativa responde a la obligatoriedad del voto digital para los integrantes las fuerzas del orden. Además, mencionó que el chip en este documento es fundamental para este proceso, ya que almacena información clave que solo el titular conoce

Juan José Santiváñez pide al Poder Judicial que anule el allanamiento a su domicilio
Abogado del exministro del Interior asegura que colabora con la investigación pese a que entregó un celular sin chip y reseteado de fábrica. Fiscalía pide que se confirme allanamiento y revela que se encontraron “diversos documentos” vinculados a Santiváñez en el domicilio de Yesenia de la Cruz.

Perú se está endeudando a niveles nunca antes vistos en su historia... para pagar más deuda: intereses a febrero superan los S/6.800 millones
Para hacernos una idea, solo en el primer trimestre del año se pagarán tantos intereses como en todo el 2019. Actualmente, de cada S/100 emitidos en deuda, S/89 se utilizan para cubrir obligaciones pasadas, dejando solo S/11 para el cierre de brechas
