TikTok: influencer boliviano prueba panetón peruano y lo elige sobre el de su país

El aroma intenso, la textura suave y el sabor auténtico del panetón peruano conquistaron a un tiktokero boliviano, quien lo prefirió sobre su versión local en una comparativa que generó gran debate.

Guardar
En una comparativa de panetones, el peruano Todinno impresionó a un youtuber boliviano, quien destacó su aroma y sabor superiores frente al Tonino, generando miles de reacciones en TikTok. (TikTok / @onestees)

El panetón, un símbolo de las festividades, conquista cada año las mesas de miles de familias en América Latina. Con su esponjosidad, fragancia inconfundible y mezcla de frutas confitadas, este postre navideño se ha convertido en un infaltable.

En un reciente video de TikTok, el influencer boliviano conocido como One Stees comparó dos marcas icónicas, Todinno de Perú y Tonino de Bolivia, y los resultados dejaron sorprendidos a más de uno.

El aroma que marca la diferencia

Desde el primer contacto, la fragancia del Todinno peruano marcó una ventaja significativa. Según el joven, al abrir la caja del panetón boliviano Tonino, el aroma era “muy ligero, apenas perceptible”. En contraste, el Todinno llenó el ambiente con un perfume intenso y característico.

Este detalle, aunque pueda parecer menor, es fundamental en la experiencia gastronómica. El aroma del panetón peruano no solo evocó un sentimiento navideño más fuerte, sino que también adelantó la calidad de los ingredientes utilizados en su elaboración. Para el influencer, este fue el primer indicio de que el Todinno tenía algo especial que ofrecer.

Más que una cuestión de tamaño

La comparación entre el panetón
La comparación entre el panetón peruano Todinno y el boliviano Tonino dejó claro al influencer One Stees que el sabor y calidad del peruano están "un escalón más arriba", según su evaluación. (TikTok / @onestees)

Otro aspecto crucial en la evaluación fue la textura. Aunque el panetón boliviano era más grande en tamaño, su consistencia no logró igualar la del Todinno. Al tacto, el panetón peruano se percibía firme y esponjoso, características que el boliviano no consiguió replicar.

“Se siente más la esencia del panetón peruano. Es fácil de comer y no necesitas acompañarlo necesariamente con algo más”, señaló el youtuber.

Por otro lado, el Tonino resultaba más seco, lo que, según el joven, obligaba a consumirlo junto con una bebida, como una taza de chocolate caliente, para hacerlo más agradable.

Sabor: la verdadera batalla

El sabor es, sin duda, el punto culminante en cualquier comparación gastronómica, y en este caso, el Todinno volvió a sobresalir. Según el joven, el panetón peruano ofrecía un gusto más intenso, equilibrado y fiel al perfil clásico de este postre navideño.

“Este está un escalón más arriba. Es un sabor que se siente más y no necesitas sufrir tanto para disfrutarlo”, comentó, refiriéndose al Todinno. En comparación, el panetón boliviano parecía más plano y menos distintivo, perdiendo puntos en esta categoría fundamental.

La combinación de un sabor más pronunciado y una textura más suave colocaron al Todinno como el ganador indiscutible en esta degustación. La opinión del influencer no solo resonó entre sus seguidores, sino que también puso en evidencia la calidad del panetón peruano en un mercado altamente competitivo.

La expansión del panetón peruano

Un joven boliviano, tras comparar
Un joven boliviano, tras comparar panetones de su país y de Perú, destacó al Todinno como la mejor opción navideña, gracias a su aroma envolvente, consistencia perfecta y sabor inigualable. (TikTok / @onestees)

El incremento de productos peruanos en supermercados de Bolivia refleja una tendencia más amplia de intercambio comercial entre ambos países.

Durante las festividades navideñas, el panetón peruano ha logrado posicionarse como una opción destacada en las mesas bolivianas, gracias a su sabor distintivo y su calidad reconocida.

El video de One Stees, más allá de ser una simple comparación, ilustra cómo un producto puede convertirse en un embajador cultural. La preferencia del youtuber por el Todinno ha generado debates en redes sociales, donde usuarios de ambos países discuten las características que hacen único a cada panetón.

El impacto de las tradiciones compartidas

"Es fácil de comer y no necesitas chocolate", afirmó un youtuber boliviano al elegir al panetón peruano como su favorito, resaltando su calidad en comparación con el Tonino boliviano. (TikTok / @onestees)

El panetón no solo es un postre, sino también un símbolo de unidad y tradición. En Perú, este dulce se ha convertido en un emblema de las celebraciones navideñas, acompañado de una taza de chocolate caliente en las noches festivas. En Bolivia, aunque también es muy popular, parece seguir adaptándose a las expectativas de sus consumidores.

El hecho de que el influencer boliviano haya optado por el Todinno resalta no solo la calidad del panetón peruano, sino también el impacto de las tradiciones compartidas entre países vecinos. Este postre, que une ingredientes sencillos con un legado cultural, sigue siendo un puente entre las comunidades andinas.

Con más de 42 mil visualizaciones, la comparación realizada por One Stees no solo pone en el centro de atención al panetón peruano, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de la gastronomía en la conexión entre culturas.

Guardar

Más Noticias

Augusto Thorndike se retira de noticiero de Willax TV después de cuatro años: “Decisiones que cuestan”

El periodista sorprendió a la audiencia con su emotiva despedida y confirmó que continuará en nuevos proyectos dentro de la televisora

Augusto Thorndike se retira de

Keiko Fujimori: Fuerza Popular resaltó el “coraje y resiliencia” de su lideresa luego de anulación del juicio del caso Cocteles

La organización política utilizó sus redes sociales para dedicarle un mensaje de aliento a la excongresita al considerar que enfrentó “años de persecución”

Keiko Fujimori: Fuerza Popular resaltó

Multas de más de S/ 10 mil para hospedajes que incumplan nuevo registro de extranjeros en 2025

Con el fin de “reforzar la seguridad nacional y controlar la migración”, nuevas disposiciones establecen que se debe registrar a ciudadanos extranjeros. En caso de incumplimiento, se han establecido sanciones

Multas de más de S/

La Tinka no reventó, pero tiene nuevo ganador de 50 mil soles en Lima: esta es la jugada del domingo 12 de enero

Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

La Tinka no reventó, pero

Dina Boluarte: Gobernadores le piden la salida de dos ministros por “perder contacto” con las regiones y por caso Qali Warma

Infobae Perú conversó con Koki Noriega, titular de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), quien afirmó que la propuesta de cambiar a los titulares de Economía, José Arista; y de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; fue aceptada “tácitamente” por la presidenta en diciembre del 2024

Dina Boluarte: Gobernadores le piden
MÁS NOTICIAS