Ministerio Público inició investigaciones contra director del colegio de SJM en donde el techo del aula se cayó sobre alumnos de inicial

De acuerdo a lo anunciado por las autoridades, se realizarán pesquisas fiscales por presunto delito de lesiones culposas a cinco estudiantes heridos

Guardar
(ATV Noticias)

El desplome del techo del aula del colegio inicial ‘La Merced de Lima’, en San Juan de Miraflores, ocurrido el pasado miércoles 11 de diciembre, dejó a seis niños heridos y puso en evidencia las graves deficiencias en la infraestructura escolar en el país. Ahora, el Ministerio Público informó que se abrió una investigación contra el director de la institución por el presunto delito de lesiones culposas.

El colapso de la infraestructura ocurrió mientras los menores, de entre cuatro y cinco años, realizaban sus actividades académicas. El concreto cedió sin previo aviso, provocando un estruendo que generó pánico. Los docentes reaccionaron de inmediato, evacuando a los estudiantes y solicitando ayuda.

Cuatro menores fueron trasladados al Hospital María Auxiliadora, mientras que uno, con una herida grave en la cabeza, fue atendido en el Hospital de Emergencia de Villa El Salvador, donde recibió 10 puntos de sutura. Hay un sexto niño que fue derivado a un centro médico local pero que no fue incluido en las investigaciones.

La tragedia, sin embargo, no fue un hecho aislado. En marzo de 2023, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de San Juan de Miraflores ya había advertido sobre el alto riesgo estructural del pabellón de inicial. El informe recomendó acciones urgentes, como la evaluación especializada de las estructuras y la implementación de planes de seguridad. Pese a ello, las advertencias no fueron atendidas, exponiendo a los niños a un riesgo inminente.

Padres de familia, indignados, recordaron que estas alertas vienen desde 2022, cuando se denunció el colapso de un muro cercano a las aulas. En aquel momento, también exigieron soluciones, pero sus pedidos no fueron escuchados. “Esto pudo evitarse”, señaló un padre visiblemente molesto, responsabilizando a las autoridades por la inacción que puso en peligro a sus hijos.

Caída del techo del aula
Caída del techo del aula en inicial dejó seis heridos. (Captura de pantalla: América Noticias)

Causas y responsabilidades del incidente

Según la Primera Fiscalía Penal de SJM, la investigación busca esclarecer las causas y responsabilidades del incidente. Para ello, se tomarán las declaraciones del director investigado, los padres de los menores afectados y los docentes.

Además, se recogerán informes médicos de los niños heridos y se realizará una inspección técnica policial en el lugar del suceso. La Fiscalía evalúa la posibilidad de que el delito de lesiones culposas derive en sanciones más severas si se prueba negligencia.

Ministerio Público anunció que se
Ministerio Público anunció que se tomarán las declaraciones del director investigado, los padres de los menores afectados y los docentes. (Foto: Ministerio Público)

Por su parte, el Ministerio de Educación (Minedu) y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) anunciaron que trabajarán en la reubicación de los estudiantes en un colegio cercano para que puedan culminar el año escolar en condiciones seguras.

Además, se comprometieron a acelerar las reparaciones del colegio. “No puede haber impunidad”, aseguró Narcos Tupayachi, director de la DRELM, tras comprometerse a identificar a los responsables y atender las necesidades de infraestructura escolar.

Este caso ha reavivado las críticas sobre la precariedad en los colegios públicos del país. Expertos señalan que la falta de mantenimiento y la postergación de obras de mejora continúan siendo una amenaza latente. Según datos oficiales, más del 50% de las escuelas en Perú presentan algún tipo de riesgo estructural.

Mientras tanto, las familias de los menores heridos esperan justicia y medidas concretas. Lo ocurrido en La Merced de Lima no solo deja una lección amarga, sino también un llamado urgente para garantizar la seguridad de los niños en las aulas.

Guardar

Más Noticias

El jugo de fruta que ayuda a prevenir la diabetes, a reducir la presión arterial y combate el estreñimiento

Es una bebida rica en potasio, fibra y antioxidantes, perfecta para quienes buscan una opción saludable que ayude a mantener el equilibrio nutricional y la vitalidad

El jugo de fruta que

Colorante rojo n.º 3: este es el peligro al que estás expuesto si consumes productos con eritrosina

Este colorante es utilizado en alimentos, bebidas y medicamentos para dar un color rojo brillante a productos como golosinas, pasteles, muffins, galletas, helados y glaseados

Colorante rojo n.º 3: este

Galería Los Laberintos en Chavín de Huántar volverá a recibir turistas tras ser refaccionada: horarios y costo de entrada

La histórica galería reabre sus puertas después de cinco años cerrada, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar uno de los mayores tesoros arqueológicos del Perú y comprender mejor la cosmovisión chavín

Galería Los Laberintos en Chavín

La pareja que vive sola en medio de la nada y lleva conviviendo 52 años con la naturaleza: “Cuando voy al pueblo, no me gusta”

La rutina en una casa aislada es distinta a la de una localidad. Odelia se levanta al amanecer para preparar el desayuno de su esposo, quien trabaja en la chacra. En la zona no hay servicio de luz ni señal de telefonía móvil

La pareja que vive sola

El colorante artificial que desató el debate mundial se encuentra en productos procesados como queso, galletas y yogur en Perú

Infobae Perú conversó con el nutricionista Bladimir Morales, quien señala que, aunque la evidencia sobre los riesgos del colorante aún no es concluyente, la controversia reabre el debate sobre los peligros de los aditivos en los alimentos ultraprocesados

El colorante artificial que desató
MÁS NOTICIAS