Ministerio de Salud declara alerta amarilla en hospitales por fiestas de fin de año

La disposición buscaría garantizar una respuesta rápida ante posibles emergencias durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo

Guardar

El Ministerio de Salud (Minsa) activó la alerta amarilla en todos los establecimientos de salud del país, desde las 00:00 horas del domingo 15 de diciembre de 2024 hasta las 00:00 horas del sábado 4 de enero de 2025. La disposición buscaría garantizar una respuesta rápida ante posibles emergencias durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Esta medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial Nº 857-2024/MINSA, publicada este viernes 6 de diciembre en el diario oficial El Peruano. Según el documento, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud coordinará con las Direcciones Regionales y Gerencias de Salud para supervisar la correcta implementación de la alerta.

Preparativos frente a un escenario de riesgo

El Minsa advirtió que las fiestas de fin de año suelen generar un aumento significativo en los desplazamientos de personas, las aglomeraciones y las actividades que implican riesgo. Entre los principales peligros identificados se encuentran accidentes de tránsito, intoxicaciones, actos violentos, incendios y lesiones provocadas por el uso de productos pirotécnicos.

Polémica y mal manejo del
Polémica y mal manejo del ministro de Salud ante emergencias sanitarias que se reporta en Perú|Composición Infobae Perú (Imágenes de Andina)

“La masiva movilización de personas en un corto periodo, sumada a las reuniones propias de estas fechas, genera una alta probabilidad de eventos adversos. Por ello, los centros de salud deben estar preparados para ejecutar tareas específicas de autoprotección y auxilio”, señala la resolución firmada por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez.

Para enfrentar estas eventualidades, los establecimientos de salud reforzarán su capacidad operativa y activarán protocolos de emergencia. Esto incluye la disponibilidad de personal médico, medicamentos, equipos especializados y una mayor coordinación con los servicios de emergencia locales.

Según el Minsa, la alerta amarilla forma parte de un plan integral de prevención que incluye campañas informativas sobre el uso responsable de productos pirotécnicos, el consumo moderado de alimentos y bebidas, y la importancia de evitar conductas de riesgo durante los desplazamientos.

Asimismo, se reforzará la vigilancia en hospitales y centros médicos para atender de manera oportuna cualquier emergencia que pueda surgir en este periodo crítico.

Suspenden plataforma de Sinadef

De otro lado, el Minsa anunció la suspensión temporal de la actualización de los tableros de la Red de Unidades de Epidemiología y de Información en Salud (Reunis), debido a “trabajos de mantenimiento en los sistemas informáticos” y a la “migración del proveedor de internet”. Esta interrupción está programada para realizarse entre el 6 y el 9 de diciembre, según se informó en las páginas web oficiales de la institución.

Este anuncio coincide con una controversia generada por las declaraciones del ministro del Interior, Juan José Santivánez, quien cuestionó recientemente las cifras de homicidios reportadas por el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), el cual forma parte del Reunis. Hasta el 30 de noviembre de 2024, el Sinadef registró 1.830 homicidios en Perú, lo que representa un preocupante aumento del 22,49% respecto al mismo período del año anterior, cuando se reportaron 1.494 homicidios. Esto indica un promedio de cinco muertes por asesinato al día.

Sin embargo, Santivánez disputó estas cifras, sugiriendo que el incremento real sería del 7% al 8%, lo cual contradice los datos oficiales del Sinadef. En declaraciones a la prensa, el ministro afirmó: “La real cifra que nosotros tenemos, que la Policía Nacional me ha presentado al día de hoy, solamente implica un incremento entre el 7% y 8%, no el 30%”.

Guardar

Más Noticias

Atentado en Trujillo EN VIVO: Últimas noticias del violento ataque criminal contra la Fiscalía de la ciudad

Vecinos de la urbanización San Nicolás resultaron heridos luego de que se produjeran al menos dos explosiones la madrugada del lunes. Viviendas, negocios, una escuela y la Universidad Nacional de Trujillo fueron afectados por la onda expansiva

Atentado en Trujillo EN VIVO:

Hijos de Víctor Yaipén se quiebran durante velorio: “Sin él, no hubiera existido Grupo 5 ni Hermanos Yaipén”

Los hijos del fallecido líder de Orquesta Candela rompieron en llanto al recordarlo. Con emotivos mensajes, destacaron su legado musical y los valores que les inculcó

Hijos de Víctor Yaipén se

Verano en Lima: SENAMHI anuncia un 20 de enero con clima agradable y cielo parcialmente nublado

Lima despierta con cielos despejados y temperaturas cálidas. SENAMHI asegura condiciones óptimas para actividades al aire libre, destacando una estabilidad propia del verano limeño.

Verano en Lima: SENAMHI anuncia

General del Ejército emplaza a Dina Boluarte por muertes en protestas: “Desde ahí nace la orden (...) Que asuma su responsabilidad”

El general Víctor Canales responsabilizó a Dina Boluarte por la gestión de las fuerzas del orden, se refirió a la corrupción dentro del Ejército y comparó las prácticas actuales con las de los noventa

General del Ejército emplaza a

El Papa Francisco disolvió el Sodalicio de Vida Cristiana 16 años después de la publicación de “Mitad monjes, mitad soldados”

Luis Fernando Figari, fundador de la organización y acusado de agresiones físicas, psicológicas y sexuales, fue expulsado del Sodalitium el 14 de agosto de 2024

El Papa Francisco disolvió el
MÁS NOTICIAS