Extorsionadores ahora usan explosivos para minería en ataques a comerciantes

En el distrito de Comas, criminales identificados como ‘Los injertos del cono norte’ detonaron cartuchos de emulsión para amenazar a negocios locales, con la intención de obligar a empresarios y comerciantes a pagar cupos para seguir trabajando

Guardar
Extorsionadores ahora usan explosivos para
Extorsionadores ahora usan explosivos para minería en ataques a comerciantes. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Panamericana)

La prórroga del estado de emergencia en Comas, que ahora estará vigente hasta el 9 de enero del 2025, parece no ser suficiente para combatir la criminalidad. En horas de la madrugada del 5 de diciembre, criminales identificados como ‘Los Injertos del cono norte’ atacaron dos viviendas y el local de una cebichería utilizando explosivos, una modalidad común en los últimos meses.

Sin embargo, una diferencia notable en estos casos es que los delincuentes utilizaron explosivos conocidos como cartuchos de emulsión, instrumentos usados comúnmente en la actividad minera para crear túneles y romper rocas de forma segura, pues a diferencia de cartuchos de dinamita, las detonaciones de estos artefactos es más lenta pero más poderosa.

Ambos ataques, tanto a las viviendas contiguas como a la cebichería, se produjeron en un plazo menor a 3 horas y, según agentes de la Policía Nacional del Perú, existen indicios que relacionan ambos eventos directamente con esta banda criminal.

Según el dueño del restaurante afectado por las amenazas de los criminales, los Injertos del cono norte llegaron a amenazarlo junto al resto de su familia para que realice el pago de 30 mil soles, pero que luego se incrementó hasta los 50 mil soles para “garantizar su seguridad”.

Extorsionadores ahora usan explosivos para
Extorsionadores ahora usan explosivos para minería en ataques a comerciantes. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Panamericana)
“(...) Te escribe el brazo armado de los INJERTOS DEL CONO NORTE, ire directo al motivo de mi mensaje, antes de escribirte averigue todo de tu persona y la de tu esposo, por si quieres oviar algun detalle, estoy informado de cada uno de tus movimientos y así tu no veas a mi gente la tengo regada por la metropolitana donde tus suegros vive. y en la peluqueria de tu cuñada, la solucio para que este mensaje solo quede aqui y no haya demostraciones solo la tienes tu, aporta a mi organizacion la suma de 30 mil soles y con eso te ganas la seguridad que nadie tocara ninguna de tus cisternas, ni molestara a tus suegroa y menos a tu entorno familiar, caso contrario atente a las consecuencias (...)”, indicaba uno de los mensajes extorsivos que llegó al celular del empresario.

Explosivos ya eran utilizados por criminales en Trujillo

En marzo de este año, cuando la ola criminal azotaba a la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad, ya habían registrado casos del uso de cartuchos de emulsión por parte de extorsionadores para atacar a sus víctimas.

“Las bandas que se dedican a la extorsión están utilizando artefactos explosivos muy potentes, que son cartuchos de emulsión de 3.000 y de 5.000 (...) estamos totalmente preparados y capacitados para neutralizar ese artefacto explosivo de alto riesgo”, indicó el agente PNP Ángel Santoyo a TV Perú.

La recomendación principal del agente Santoyo es que si un vecino se encuentra un paquete sospechoso en la puerta de su casa o en la calle, es preferible no tocarlo. “Tampoco moverlo o trasladarlo. Es necesario esperar al personal Udex para ver qué tipo de artefacto es y neutralizarlo”, indicó

En medio del estado de
En medio del estado de emergencia decretado en Trujillo por el Gobierno de Dina Boluarte, la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) de la PNP se encarga de atender alertas de presencia de explosivos. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Prohíben el acceso a personas con casco

Debido a la actividad criminal, los ciudadanos también han generado sus propias formas de protegerse o al menos de evitar la impunidad en caso de ataques de criminales. En el Mercado Chacra a la Olla, del distrito de Chimbote, en Áncash; se ha prohibido el acceso a personas que tengan cascos puestos.

Aunque en este centro de abastos se ha generado esta norma, otros establecimientos comerciales similares ya han informado a las autoridades que han recibido mensajes por parte de extorsionadores que les están exigiendo el pago de un cupo para brindarles “seguridad” a los comerciantes de la zona para vender sus productos.

Guardar

Más Noticias

Año escolar 2025: ¿Cuáles son los pagos que debo hacer si mi hijo está en un colegio privado? Esto es lo que establece Indecopi

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual recomienda a los padres y tutores conocer cuáles son los pagos que deben realizar y cómo actuar si las instituciones educativas les exigen pagos adicionales

Año escolar 2025: ¿Cuáles son

Rafael López Aliaga reafirma apoyo a Juan Luis Cipriani tras acusaciones de abuso sexual: “Lo conozco desde hace años”

El alcalde de Lima calificó de “difamación” las denuncias publicadas por el diario El País y cuestionó el papel de los medios de comunicación

Rafael López Aliaga reafirma apoyo

Vicario del Opus Dei sobre acusación sexual contra Cipriani: “Pido perdón si no atendí a una persona que deseaba ser escuchada”

Según el vicario regional del Opus Dei, Juan Luis Cipriani no enfrentó denuncias oficiales durante su tiempo como sacerdote incardinado en la prelatura. Además, destacó la amplia y generosa labor pastoral del excardenal

Vicario del Opus Dei sobre

Julio Talledo Carhuattocto: el hombre de confianza de Eduardo Salhuana y autor del comunicado sobre crimen de Andrea Vidal

En su declaración ante la Comisión de Fiscalización, la jefa de Comunicaciones del Congreso de la República mostró su disconformidad con el pronunciamiento mostrado en las redes oficiales de la entidad, que confirmaba información sensible sobre el ataque

Julio Talledo Carhuattocto: el hombre

¿Por qué este verano presenta cambios tan variantes de temperatura? Senamhi aclara el fenómeno

La entidad informó que este tipo de condiciones podrían continuar por algunos días en la costa, especialmente en las zonas más expuestas a las corrientes de viento

¿Por qué este verano presenta
MÁS NOTICIAS