“No estoy trayendo chatarra”: Rafael López Aliaga responde a las críticas sobre la donación de trenes desde EEUU para Lima

El alcalde capitalino aseguró que dichos trenes están actualmente en funcionamiento en California. Agregó que son modernos y contribuirán a una mejora en el sistema de transporte público de la ciudad, a un costo más bajo

Guardar
Rafael López Aliaga defiende la donación de trenes desde Califonia, EEUU. Video: Canal N

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, defendió la donación de trenes provenientes de California, EEUU, destacando que estos trenes, que actualmente están en funcionamiento, cuentan con características modernas y ofrecerán una opción más económica para mejorar el transporte en la ciudad.

Según el alcalde, se trata de trenes de alta calidad, equipados con aire acondicionado, acero inoxidable y baños, lo que los convierte en una opción viable frente a la compra de trenes nuevos, mucho más costosos.

Tren Lima-Chosica atravesará los distritos
Tren Lima-Chosica atravesará los distritos de Chosica, Chaclacayo, Huaycán, Santa Clara, Ate y El Agustino | Foto: Caltrain

La propuesta de los trenes donados

La Municipalidad de Lima alcanzó un acuerdo con Caltrain, la operadora ferroviaria californiana, para recibir 19 locomotoras diésel-eléctricas y 90 vagones, fabricados entre 1985 y 2000, que se destinarán al proyecto ferroviario que conectará Lima con Chosica. López Aliaga destacó que este sistema ferroviario ofrecerá una alternativa más rápida, ecológica y económica que los métodos de transporte actuales.

El costo total de la donación es de 24,5 millones de dólares, de los cuales 7 millones corresponden a la aceptación de la donación y aproximadamente 17 millones para el traslado y reacondicionamiento de las unidades.

En cuanto a la ruta que cubrirán los trenes, el López Aliaga señaló que estos servirán principalmente para conectar Lima Este con el Callao, mejorando significativamente la movilidad en la ciudad. “Podemos llegar hasta el Callao, pero mucho más rápido y barato,” explicó el burgomaestre, resaltando que este proyecto reducirá la congestión vehicular y proporcionará una solución más eficiente y ecológica para los ciudadanos.

Las críticas y preocupaciones sobre el proyecto

A pesar de la defensa del proyecto por parte de López Aliaga, la propuesta ha sido recibida con críticas. La Contraloría General de la República ha expresado preocupaciones sobre los posibles costos ocultos asociados a la adaptación de estos trenes a la infraestructura actual de Lima.

Los críticos han señalado que, aunque la donación es una opción económica a corto plazo, los gastos adicionales en mantenimiento y modificación de los trenes podrían superar las expectativas.

La iniciativa del alcalde Rafael
La iniciativa del alcalde Rafael López Aliaga forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar el sistema de transporte público en Lima. Fotocomposición: Infobae

La viabilidad económica y los costos

El alcalde ha defendido la donación como una opción económica frente a la compra de trenes nuevos, cuyo costo es considerablemente más alto. Según López Aliaga, la municipalidad no tiene los recursos suficientes para realizar una compra de trenes nuevos, lo que haría inviable la modernización del sistema de transporte en el corto plazo. En sus declaraciones, afirmó que el costo de los trenes nuevos podría superar los 1.000 millones de dólares, lo que obligaría a Lima a esperar varios años para contar con las unidades.

“Si la Municipalidad de Lima lo hiciera, tendría que meterle 1.000 millones de dólares, que no tenemos, más cuatro años de espera,” explicó.

El proyecto sigue siendo evaluado, y la municipalidad continúa con los trámites para formalizar la donación y gestionar los aspectos logísticos de la adaptación de los trenes. La Asociación Público-Privada (APP) será clave para la financiación del proyecto.

Aunque aún existen dudas sobre la implementación, se espera que el servicio ferroviario entre Desamparados (Lima Centro) y Chosica comience a operar en 2026, siempre que las autoridades respalden adecuadamente el avance de las obras necesarias para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del servicio.

Más Noticias

Recorte del presupuesto al Ministerio Público es represalia de funcionarios del Ejecutivo y del Congreso investigados, según vocero

Víctor Cubas aseguró que la institución opera con recursos mínimos debido a la presunta venganza de investigados. En ese sentido, recomendó a los funcionarios de los diferentes poderes del Estado tener más cuidado en el ejercicio de sus funciones para evitar ser sometidos a indagaciones

Recorte del presupuesto al Ministerio

Día del Trabajador: ¿Quiénes descansarán cuatro días y cuánto debo cobrar por laborar el 1 de mayo?

Se viene otro feriado largo y muchos tendrán días libres, pero no todos. Conoce qué sectores están excluidos, cómo se calcula la remuneración por laborar y qué pasa con el viernes no laborable

Día del Trabajador: ¿Quiénes descansarán

Este es el mejor truco casero para eliminar la grasa de la cocina y solo necesitas un ingrediente

Este ingrediente que ya tienes en casa no solo es refrescante y aromático, sino que posee propiedades desengrasantes y desinfectantes ideales para la limpieza del hogar

Este es el mejor truco

¿Te ha pasado? Un estudio revela qué le sucede al cerebro cuando la mente se queda en blanco

Equipo de investigadores usó resonancias magnéticas funcional y electroencefalogramas para averiguar qué sucede en el cerebro durante estos episodios

¿Te ha pasado? Un estudio

Adultos mayores podrán obtener el DNI sin fecha de caducidad en 2025 si cumplen con este único requisito, según Reniec: ¿en qué consiste?

El DNI sin fecha de vencimiento exime a los adultos mayores de la renovación periódica, facilitando su inscripción en programas sociales y acelerando otros trámites administrativos

Adultos mayores podrán obtener el
MÁS NOTICIAS