¿Este lunes 22 de julio es día no laborable en el Perú? Esto es lo que se sabe según la norma oficial

Este martes 23 se celebra el Día de la Fuerza Aérea del Perú y el Gobierno de Dina Boluarte ya decretó que sea feriado a nivel nacional

Guardar
Por disposición de la Ley
Por disposición de la Ley n.º 31822, el próximo martes es feriado nacional por motivo del Día de la Fuerza Aérea del Perú. (Andina)

El 22 de julio se ha convertido en una fecha de incertidumbre para los peruanos debido a la proximidad del Día de la Fuerza Aérea del Perú, que se celebra este martes 23 de julio. Aunque este último es un feriado oficial en el país por disposición de norma publicada en el diario El Peruano, los ciudadanos buscan saber si el día anterior también será no laborable para disfrutar de más tiempo con la familia.

Cabe recordar que el Día de la Fuerza Aérea del Perú es una fecha significativa que conmemora la creación de esta institución y reconoce el papel fundamental que desempeña en la defensa y seguridad del país. Además, se recuerda al gran general del aire José Abelardo Quiñones, quien entregó en batalla su vida por nuestra nación.

Lo que se sabe es que la Ley n.º 31822, que ya fue oficializada en El Peruano, estipula que netamente el 23 de julio es feriado. No hace referencia al 22 de julio ni tampoco, hasta la fecha, el gobierno no ha emitido un anuncio formal que lo declare como no laborable.

¿Quién fue José Quiñones?

José Abelardo Quiñones formaba parte de la primera división ligera del Perú cuando comenzó el conflicto con Ecuador en 1941. En ese entonces, recibió la orden de bombardear un puesto militar ecuatoriano en la zona de Quebrada Seca, pero su nave fue alcanzado por el enemigo durante el enfrentamiento.

En ese escenario, el piloto decidió dirigir su avión, que estaba daño, hacia donde se encontraban las fuerzas de Ecuador. Esta acción es la más recordada del peruano.

(Composición Infobae)
(Composición Infobae)

¿Cuántos feriados tiene julio 2024?

Los trabajadores del sector público y privado tendrán la posibilidad de descansar durante tres días de julio, según disposición del gobierno. Estos días son los siguientes:

  • Día de la Fuerza Aérea del Perú: martes 23 de julio.
  • Fiestas Patrias: domingo 28 de julio.
  • Fiestas Patrias (Desfile y gran parada militar): lunes 29 de julio.

Según los Decretos Supremos 11-2024-PCM y 066-2024-PCM, se han declarado días no laborables el viernes 26 y sábado 27 de julio. Esto se suma a los feriados del domingo 28 y lunes 29, permitiendo un feriado largo para el disfrute familiar.

Los trabaadores del Estado tendrán la oportunidad de descansar, pero deberán compensar las horas no trabajadas en los siguientes 10 días o según lo determine su jefe inmediato. En el sector privado, esta medida es opcional y dependerá del acuerdo entre empleador y trabajador sobre si se otorga o no el descanso en esas fechas.

Este 23 de julio es
Este 23 de julio es feriado nacional por disposición de ley y se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú. (Composición: Infobae Perú)

¿Cuánto me pagan si trabajo el 23 de julio?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) señaló que aquellos empleados que deban laborar ese día, ya sea por una necesidad especial de la empresa o debido a turnos rotativos, y que no reciban un día de descanso en sustitución del feriado, deben recibir una compensación económica triplicada por dicha jornada.

De acuerdo a Sunafil, es válido remarcar que esta remuneración está compuesta por tres conceptos:

  • La remuneración correspondiente al feriado, que ya está incluida en el salario mensual.
  • La remuneración diaria por el trabajo realizado.
  • Un monto adicional equivalente al 100 % de la remuneración diaria por la labor efectuada.

Como ejemplo práctico, si un trabajador tiene una remuneración mensual de 1,025 soles, su remuneración diaria sería de 34,17 soles (1,025/30). Por trabajar en el feriado sin descanso sustituto, el empleado debería recibir 102,51 soles (34,17 x 3) por ese día.

El Gobierno confirmó el feriado
El Gobierno confirmó el feriado largo de julio de este año a través de normativas - crédito composición Infobae Perú / Andina

Es importante tener en cuenta que no se considera labor en día feriado si el turno comienza en un día laborable y concluye en el feriado. Igualmente, no corresponde un pago adicional si al trabajador se le brinda un descanso sustituto en vez de pagar el feriado laborado.

¿Qué días son no laborables 2024?

Estos son los días no laborables que restan durante este 2024:

  • Lunes 7 de octubre del 2024
  • Viernes 6 de diciembre del 2024
  • Lunes 23 de diciembre del 2024
  • Martes 24 de diciembre del 2024
  • Lunes 30 de diciembre del 2024
  • Martes 31 de diciembre del 2024

Cabe destacar que la inclusión de estos días festivos busca equilibrar el tiempo de trabajo y descanso de los peruanos, así como fomentar las actividades culturales, patrióticas y recreativas entre la población.

Los feriados que restan del 2024

En el 2024, todavía quedan varios feriados nacionales que podrán disfrutar todos los trabajadores de país, los cuales son estos:

Julio:

  • Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias.
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias.

Agosto:

  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima

Setiembre:

  • No hay feriados en setiembre del 2024

Octubre:

  • Martes 8 de octubre: Combate de Angamos

Noviembre:

  • Viernes 1 de noviembre: Día de todos los Santos

Diciembre:

  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Últimas Noticias

Miles de chilenos visitan esta ciudad peruana todos los días: ¿A qué se debe esta explosión en turismo?

Una de las principales razones para este fenómeno es lo conocido como turismo de salud o médico, donde las personas encuentran precios más bajos para atenderse fuera de sus países de origen

Miles de chilenos visitan esta

Odebrecht pide a Perú la devolución de pruebas usadas en el caso Lava Jato: abogado de Nadine Heredia lo explica

La defensa de la ex primera dama sostiene que el uso de material entregado por una firma extranjera vulneró acuerdos internacionales y advierte que podría afectar la validez de procesos judiciales en curso

Odebrecht pide a Perú la

El peruano Giordano Sarti lidera estrategias globales de marketing desde Argentina

Criado por escultores y marcado por la ausencia de sus padres, convirtió el arte y la sensibilidad en las herramientas clave para conectar marcas con personas a través de campañas con propósito y enfoque global

El peruano Giordano Sarti lidera

Peruana logra licencia como guía turística en Roma tras años de sacrificios y estudios

De cuidar niños y limpiar casas a liderar recorridos por sitios históricos en Europa, una joven latinoamericana demuestra que los grandes sueños pueden nacer incluso en medio del dolor familiar y la migración forzada

Peruana logra licencia como guía

Atención gratuita y especializada mejora la vida de pacientes con ELA en el sistema público de salud

En Perú, personas diagnosticadas con enfermedades neurodegenerativas enfrentan desafíos físicos y emocionales diarios, pero el respaldo institucional y el enfoque multidisciplinario les permite mantener su dignidad y mejorar su bienestar general

Atención gratuita y especializada mejora