La Clínica Santa Catalina, ubicada en La Victoria, ha sido clausurada por personal de Fiscalización de la Municipalidad de La Victoria tras comprobarse que realizaba operaciones quirúrgicas sin contar con los permisos de ley ni la debida autorización. El cierre del establecimiento se produce después de la muerte de la cantante folclórica ‘Muñequita Milly’ en dicho local.
El fallecimiento de la cantante folclórica ocurrió tras ser intervenida quirúrgicamente por el doctor Víctor Fong en la mencionada clínica, la cual, según se ha reportado, solo tenía permiso para funcionar como consultorio médico. Este incidente ha provocado una gran conmoción en el sector de la música y ha despertado serias preocupaciones sobre las prácticas dentro de algunas instituciones médicas.
La intervención de la clínica ha sido cubierta por el programa ‘Dilo Fuerte’, conducido por Lady Guillén en Panamericana Televisión, donde se enfatizó la ilegalidad de las operaciones realizadas en el establecimiento. Según se pudo ver por las cámaras, una decena de fiscalizadores llegaron hasta el lugar.
Cierran la clínica donde fue operada ‘Muñequita Milly’
Las autoridades acudieron a la mencionada clínica para poder recopilar toda la información que ayude a esclarecer el tema y que sea necesaria para la investigación que se ha empezado al doctor Fong y a la clínica. Tras ello, lo que siguió fue el cierre y la clausura de la clínica.

Trabajadores de SuSalud también se encontraban en la misma clínica, así como algunos pacientes que habían llegado hasta el lugar. Durante esta operación de fiscalización, se habría evidenciado la falta de permisos que requerían para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas.
Así lo indicó la periodista del programa de Lady Guillén, ‘Dilo Fuerte’, quien señaló que un miembro de la Municipalidad de La Victoria comentó el por qué decidieron cerrar la clínica.
Informe de la clínica donde falleció ‘Muñequita Milly’
La Clínica del Inca emitió un comunicado en el cual se deslindó de cualquier responsabilidad sobre la intervención que terminó en el fallecimiento de la artista, especificando que Flor Quispe Sucapuca (nombre real de ‘Muñequita Milly’) fue trasladada a su unidad de cuidados intensivos proveniente de otra institución, y a pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.
¿Cómo falleció ‘Muñequita Milly’?
La muerte de ‘Muñequita Milly’ ha generado indignación y tristeza en sus seguidores y en la comunidad artística en general. Familiares de la cantante han señalado directamente al Doctor Víctor Fong por su presunta responsabilidad en lo que consideran una mala práctica médica.
La cantante folclórica falleció a los 23 años el miércoles 3 de abril. Se sabe que ella se operó en la Clínica Santa Catalina el 27 de marzo donde se realizó una liposucción a cargo del Doctor Fong. Después de unos días, debido a algunas complicaciones, el doctor la llevó a la Clínica del Inca, donde estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero no pudo resistir.
Más Noticias
372 laboratorios traen medicamentos a Perú sin certificación de Digemid, alerta exdirector
Actualmente, la entidad realiza solo unas cinco inspecciones mensuales, lo que significa que, con este ritmo de trabajo, se requerirían cerca de cinco años para poder atender todas las solicitudes de certificación que aún están pendientes

Teleférico de Choquequirao reduciría tiempo de viaje a 20 minutos, pero primero necesita inversionistas
La otra Machu Picchu. Llegar al complejo arqueológico demora dos días. El Gobierno le pone sus fichas a la adjudicación este 2025

Estas dos Cajas Rurales empeoraron su calificación de riesgo: Dos Cajas Municipales podrían seguirlas
Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva menos alentadora

Militares extranjeros ingresarán con armas de guerra al territorio de Perú el 27 de abril: razones y detalles de la resolución
De acuerdo a la Resolución Legislativa, desde este domingo ingresarán dos unidades militares con alrededor de 25 armamentos de guerra, entre los que destacan fusiles, lanzagranadas, ametralladoras, entre otros

Nuevo Aeropuerto Jorge Chavez: Proponen que pasajeros peruanos no paguen tarifa por transferencia
TUUA en jaque. Congreso propone nueva medida que haría que los pasajes locales bajen de precio, pero va en contra de lo determinado para el nuevo aeropuerto
