Keiko Fujimori planteó que proyectos de ley de Hernando Guerra García se aprueben in memoriam

En la presente legislatura, el fallecido primer vicepresidente del Congreso presentó 21 proyectos que se encuentran en comisión. “Una manera de honrar su trabajo es aprobándolos”, dijo la opositora

Guardar
Fuente: TV Perú

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, planteó este domingo que las iniciativas legislativas presentadas por el fallecido primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, sean aprobadas in memoriam.

“Hoy que estamos acá, en la casa de las leyes, quiero mencionar que él ha dejado muchos proyectos, y creo que una manera de honrar su trabajo es aprobando todas estas iniciativas”, dijo la opositora, investigada como parte de una presunta organización criminal, durante la ceremonia póstuma desarrollada en el Palacio Legislativo.

Ante el féretro, colocado en una capilla ardiente en uno de los ambientes del Parlamento, Fujimori resaltó la actitud positiva y capacidad para dialogar del fallecido congresista. En el ambiente también estuvieron la presidenta Dina Boluarte, el premier Alberto Otárola y los voceros de las bancadas.

“Nos diría ‘sigan adelante, continúen con los retos’, así lo demostró como vocero del partido y ahora vicepresidente del Congreso”, siguió la política, rodeada por sus partidarios. Desde el 3 de agosto al 20 de septiembre, el exlegislador presentó 21 propuestas que se encuentran en comisión, según información oficial.

Durante las dos legislaturas pasadas, en tanto, plantó 44 y 22 proyectos, respectivamente, los cuales también se encuentran en la misma situación, según información oficial.

Keiko Fujimori en actividad proselitista.
Keiko Fujimori en actividad proselitista. Foto: Andina

Guerra García fue abogado y trabajó también en medios de comunicación. En 2020 fue presentado en las listas de la formación fujimorista para las elecciones de 2021, donde fue elegido.

Durante el primer periodo legislativo fue el portavoz de su partido y luego pasó a ser el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, el grupo parlamentario que vio, sin éxito, el adelanto electoral y que, en junio pasado, aprobó el dictamen de ley para que Boluarte pueda viajar fuera del país y despachar en forma remota, algo que no podía realizar desde su asunción al cargo en diciembre último.

El desaparecido diputado también promovió un proyecto que apunta a elevar el número de congresistas e instaurar la reelección, pese a que se encuentra prohibido desde el 2018, cuando la ciudadanía votó en contra de la idea en el referéndum.

Y fue difusor de frases controversiales como la que emitió al hacer una comparación entre el líder salvadoreño, Nayib Bukele, y Alberto Fujimori (1990-2000), sentenciado por crímenes de lesa humanidad. “Necesitamos dos ‘Bukeles’ y un Milei, que es igual a un Fujimori”, señaló.

Guerra García en una fotografía
Guerra García en una fotografía oficial. Foto: Andina

De igual modo, comentó que “930 soles es un montón de dinero para vivir en el Perú”, respecto al sueldo mínimo, y a mediados de 2022, trató de justificar su presencia en una playa del norte, mientras participaba en la sesión de la Comisión de Producción del Congreso.

Entonces, por error, había activado la cámara del equipo desde donde estaba conectado y se le observó con lentes oscuros y ropa de baño. “Lamentablemente, he tenido que trabajar estos días”, dijo sobre esta situación en diálogo con RPP.

Guerra García viajó a Arequipa para participar de la convención minera Perumin, pero el jueves por la noche se trasladó al distrito de Punta de Bombón, donde sufrió una descompensación y se desmayó.

Su resguardo policial lo llevó a una posta médica cercana, aunque estaba cerrada y sin atención, razón por la cual debieron trasladarlo al Hospital Manuel Torres Muñoz de Mollendo, a unos 40 minutos de distancia, donde los médicos solo pudieron certificar su deceso.

La repentina muerte sacudió al partido fujimorista y desató críticas contra el sistema público de salud, sobre todo después de que El Comercio expusiera que el 45 % de los centros de salud y dispensarios no tienen médicos, aun cuando Boluarte sostiene que todos los ciudadanos cuentan con un seguro médico.

Guardar

Más Noticias

Rafael López Aliaga critica al Gobierno de Dina Boluarte por no invertir en seguridad: “Parece que le gustara estar en caos”

El alcalde de Lima planteó consultar a la población sobre la implementación de la pena capital como medida para enfrentar delitos graves y combatir la violencia en Perú

Rafael López Aliaga critica al

PUCP suspende festival de teatro en el que se iba a presentar la obra “María Maricón”

El clausurado 24º Festival Saliendo de la Caja era un espacio para que los estudiantes de últimos ciclos de la Facultad de Artes Escénicas puedan presentar sus trabajos en teatro, música y danza

PUCP suspende festival de teatro

Minsa: Medidas para prevenir golpes de calor y otras afecciones este verano 2025

César Cabezas, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), brindó una serie de recomendaciones para no sufrir ante el aumento de la temperatura

Minsa: Medidas para prevenir golpes

Perú le pone un alto a los departamentos con menos de 40 m2 con nuevo reglamento para la Vivienda Social

El nuevo reglamento, impulsado por el Ministerio de Vivienda, también dispone la fiscalización de alquileres para garantizar estándares de calidad mínimos, y reconoce a la autoconstrucción como un mecanismo fundamental para asegurar el acceso a la vivienda en el Perú. El impacto sobre la oferta inmobiliaria, tal cual la conocemos, es inminente

Perú le pone un alto

Periodista argentina afirma que Milett llegó sin invitación a premier de ‘Los Tinelli’ y su mamá la defiende: “Sí fue invitada”

Tras deslumbrar en la alfombra azul de la gala del reality y desmentir ruptura con Marcelo Tinelli, Paula Varela asegura que la actriz peruana sorprendió a todos al llegar inesperadamente

Periodista argentina afirma que Milett
MÁS NOTICIAS