:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OVRLOXBTMNFDJM6TOAIJ6JC5JA.jpg 992w)
El Ministerio de la Producción (Produce), a través de los fondos no reembolsables del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación, más conocido como ProInnóvate, se encuentra cofinanciando la estrategia Piura Innovadora, la cual pretende el desarrollo del departamento mediante la integración de las organizaciones públicas y privadas, al igual que de las universidades y asociaciones civiles de la región norteña. Esta iniciativa, que es liderada por la Universidad de Piura (UDEP), fomenta la innovación plasmada en emprendimientos e investigaciones, con los consecuentes crecimiento económico, creación de empleo y fortalecimiento de la infraestructura tecnológica.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PHENGIOARJHPBF2XRPCP4PONSM.jpg 265w)
Piura Innovadora ha hecho una labor importante, pues ha impulsado una cultura de colaboración y empleo sostenible que destaca a Piura como referente regional en la promoción de la innovación. Además, se viene observando un correcto funcionamiento en la labor conjunta de las autoridades locales, el sector empresarial y la sociedad civil, que han fijado metas en común para el año 2032.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WMIL55VZOBEYFML6F6U7Q6RJOQ.jpg 420w)
Cofinanciamiento de ProInnóvate
La entidad adscrita al Ministerio de la Producción cofinancia la ejecución y el avance del proyecto Piura Innovadora. Tal propuesta se dio gracias al concurso Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento - DER Innovasuyu. La iniciativa cuenta a la fecha con un presupuesto de 3,6 millones de soles, de los cuales 2,9 millones han sido destinados desde ProInnóvate para las dos etapas de su desarrollo (entre el 2019 y el 2023).
“Esta inversión se realizó para respaldar el desarrollo y la ejecución de proyectos innovadores en el norte, así como asesorar y capacitar a emprendedores, investigadores y empresas locales para fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los proyectos, mejorando sus posibilidades de éxito”, indicó la jefa de la Unidad de Monitoreo de ProInnóvate, Angélica Rosales Porras.
¿Qué busca Piura Innovadora?
Respecto al enfoque de las iniciativas, el coordinador general del proyecto DER Piura, Carlos Rodrich Portugal, comentó: “La región del norte cuenta con seis proyectos enfocados en innovación y emprendimiento, que están allanando el camino para que la región se posicione como líder en producción y, principalmente, en desarrollo humano”. Además, añadió que este año se incorporó como proyecto la primera ruta de economía circular en el departamento de Piura.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HEWHBB7RWZAYZBW6RPTLBRTP4E.jpg 420w)
Los subproyectos de Piura Innovadora
Hub biotecnológico: Busca mejorar la competitividad en los sectores de la agricultura y de la acuicultura mediante la aplicación de la biotecnología.
Rutas de valorización tecnológica e innovación abierta: Proyecto que busca garantizar el alto comercio en el mercado de productos de alto potencial y diseñados en laboratorios.
Innospaces Piura Innovadora: Espacios que le brinden a los emprendedores la posibilidad de incrementar sus capacidades y fomentar la innovación en red
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TEVZKTMM6ZGO3FJL6NPQNBY6CI.png 420w)
Catacaos, primer distrito de turismo innovador, sostenible y vivencial: Tal cual lo indica su nombre, este proyecto pretende reactivar el turismo cataquense desde el desarrollo de las capacidades creativas.
Programa de formación en transformación digital para funcionarios y gestores del sector público y pymes: Su objetivo es desarrollar habilidades digitales en gestores de tecnologías de la información del sector público y en pequeñas empresas de distintos rubros.
Agenda para el desarrollo de la economía circular de la región Piura: Se potenciará el conocimiento de los actores involucrados mediante programas de capacitación del Corporate Business Model Innovation, organizado por la Universidad de California en Berkeley.
Líder del MIT Entrepeneurship viajó a Piura
Entre las actividades de capacitación del proyecto Piura Innovadora, los involucrados gestionaron la visita de Bill Aulet, líder del MIT Entrepreneurship. Aulet dirigió un taller sobre emprendimiento que contó con la participación de más de doscientos estudiantes, docentes y emprendedores de siete departamentos del Perú. Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con el experto sobre innovación, emprendimiento, cercanía con el cliente y técnicas para incrementar ingresos.
¿Qué es el DER Innovasuyu?
Mediante el concurso DER Innovasuyu, ProInnóvate ha destinado una inversión que supera los 23 millones de soles para fomentar la innovación y emprendimiento de los departamentos Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Piura, San Martín y Tacna.
Más Noticias
Tiago Nunes vive pesadilla tras dejar Sporting Cristal: empató 4 partidos al hilo con Botafogo y le dijo adiós al Brasileirao
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BKDWA7WXYZBSHLYV3SARMQPDPU.jpg 265w)
Carlos Cacho y su dura opinión sobre la descontrolada inauguración del Mall Aventura de SJL: “Cuánta miseria”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EEPN6XTLABE5RNMEOU7MIRXSSQ.jpg 265w)
Lima: cual es el precio de la gasolina este 4 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S6LHKS6YPJEXBPGDZBK2VUQWVE.jpg 265w)
Pedro Castillo: Poder Judicial evaluará hoy lunes el pedido para dejar sin efecto su prisión preventiva
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJJPADVTENBJTNTRFFS63CMJ3Q.jpg 265w)
Nico Ponce confirma fin de ‘Papá en apuros’ a casi un mes de su estreno y usuarios piden segunda temporada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HPBOBXDA5FZLMI7NC5ENJMNDQ.jpg 265w)