Concejo Metropolitano de Lima agenda iniciativa de ley contra extranjeros detenidos en flagrancia

La sesión extraordinaria ha sido anunciada tras la aprobación de la ley de terrorismo urbano que será debatida en el Congreso. La iniciativa también es impulsada por el teniente alcalde, Renzo Reggiardo

Compartir
Compartir articulo
Teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, en una reunión oficial. Foto: Andina
Teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, en una reunión oficial. Foto: Andina

El Concejo Metropolitano de Lima agendó para este viernes revisar otro proyecto de ley propuesto por el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, que busca modificar el Código Penal y el Código Procesal Penal “para establecer mecanismos de juzgamiento de extranjeros detenidos en flagrancia delictiva”.

La sesión extraordinaria, prevista para las 12:30 horas, ha sido anunciada este martes tras la aprobación de la ley de terrorismo urbano que será debatida en el Congreso. Previamente, el Viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza, anunció que a partir del 10 de noviembre empezará la expulsión de extranjeros capturados en flagrancia y de migrantes en situación irregular.

“Se iniciará una ola de operaciones para identificar a aquellas personas que están en el país y no tengan ningún tipo de documentación”, declaró. Según cifras oficiales, al menos un millón y medio de venezolanos residen actualmente en el país, de los cuales 400 mil se encuentran en situación irregular.

La semana pasada, el Concejo había acordado, por mayoría, otorgar facultades al alcalde Rafael López Aliaga para que requiera al Ministerio del Interior la intervención de las fuerzas armadas (FF.AA.) en apoyo a la Policía Nacional (PNP). Reggiardo alegó que la institución policial carece de abasto “para el control interno en determinados sectores”.

Agenda del Concejo Municipal de Lima
Agenda del Concejo Municipal de Lima

La solicitud se sustentaba en el decreto legislativo N.º 1095, vigente desde 2010, que regula la participación de las FF.AA. durante un Estado de Emergencia o en situaciones de refuerzo a la PNP “en casos constitucionalmente justificados como la preservación de la vida” de los ciudadanos.

“Lima necesita estar segura y nuestro alcalde está tomando una iniciativa que trasladará al Ejecutivo y será el Ejecutivo que la adopte. [...] Por si hay algunos en contra de esta disposición, el Tribunal Constitucional ya se ha expresado a favor del apoyo de las FF.AA. a la PNP para casos de delincuencia, que es lo que estamos sufriendo hoy en la capital”, dijo el funcionario durante la sesión.

Ocurre en medio del desborde de criminalidad, con la búsqueda inminente de un líder del Tren de Aragua ―el ‘Niño Guerrero’― y después de que al menos diez personas resultaran heridas por una explosión en la discoteca Xander’s, ubicada en San Juan de Lurigancho.

El ataque, producto de un aparente caso de extorsión, produjo que el Gobierno decretara el estado de emergencia en dos distritos de Lima (San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho en Lima) y siete de Piura.

La presidenta Dina Boluarte en una fotografía de archivo. EFE/ Aldair Mejía/POOL
La presidenta Dina Boluarte en una fotografía de archivo. EFE/ Aldair Mejía/POOL

De acuerdo con el decreto supremo publicado de forma extraordinaria en el diario oficial El Peruano, durante 60 días los eventos sociales y espectáculos han quedado suspendidos en estas jurisdicciones entre las 00.00 horas y las 04.00 horas.

En julio pasado, durante su mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte aseguró que incorporará al código penal la figura de la expulsión de los extranjeros en casos de ser detenidos en flagrancia durante la comisión de un delito.

“Nos planteamos modificar el código procesal penal a efectos de contar con normativa que pueda ser aplicable a los extranjeros que delinquen en territorio nacional y que muchas veces no cuentan con arraigo suficiente o con documentos que puedan acreditar fehacientemente su identidad”, dijo en su alocución.

De igual modo, mencionó que pretende modificar otro artículo para sancionar “a quienes promueven, favorecen, financian o facilitan el tránsito irregular en el país de otra persona, con el fin de obtener, directa o indirectamente, cualquier beneficio para sí o para terceros en aquellas zonas que no son frontera, conducta que actualmente es impune”. Para ello pidió que el Parlamento le ceda facultades al Ejecutivo, un requerimiento concedido por 90 días desde la Comisión de Constitución y ratificado en el pleno.

Más Noticias

Patricia Benavides dejará el cargo de fiscal de la Nación recién el próximo lunes, según su abogado

El letrado Juan Peña señaló también se presentará una reconsideración contra la suspensión impuesta por la Junta Nacional de Justicia por seis meses.
Patricia Benavides dejará el cargo de fiscal de la Nación recién el próximo lunes, según su abogado

Tefi Valenzuela busca llegar a la final de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’: “Espero dejar el nombre del Perú en alto”

La modelo peruana se encuentra feliz por todo lo que ha logrado en el reality mexicano de baile. Ella sigue buscando abrirse una carrera artística en el país azteca.
Tefi Valenzuela busca llegar a la final de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’: “Espero dejar el nombre del Perú en alto”

Cassandra Sánchez encara a usuaria que aseguró que su boda será con canjes: “No te dejes llevar por personas externas”

La novia del cantante de cumbia usó su red social para responder a sus seguidores de Instagram. Agradeció por los buenos deseos y refutó a quienes aseguraron que en su boda habría canjes.
Cassandra Sánchez encara a usuaria que aseguró que su boda será con canjes: “No te dejes llevar por personas externas”

HRW: Liberación de Alberto Fujimori ubica al Perú junto a las dictaduras de Nicaragua y Venezuela

Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas del organismo, remarcó que la excarcelación de Alberto Fujimori viola el derecho internacional. Familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta anuncian que solicitarán audiencia ante la Corte IDH
HRW: Liberación de Alberto Fujimori ubica al Perú junto a las dictaduras de Nicaragua y Venezuela

Fotos del reencuentro entre Kyara Villanella y su abuelo Alberto Fujimori: “El momento que tanto esperamos”

El expresidente pasó su primera noche en libertad en casa de su hija Keiko Fujimori, en el distrito de Surco. “Ha dormido con Kyara”, expresó la lideresa de Fuerza Popular este 7 de diciembre.
Fotos del reencuentro entre Kyara Villanella y su abuelo Alberto Fujimori: “El momento que tanto esperamos”
MÁS NOTICIAS