Puno: continuo descenso del lago Titicaca y sequía del 84% de totorales causan preocupación en la región

Este lago es vital para el sustento del 70% de los habitantes de Puno. El titular del Senamhi advirtió que la baja alcanzará los 90 centímetros en diciembre

Compartir
Compartir articulo
Expertos alertan que esta disminución del lago Titicaca continuará hasta alcanzar los 90 centímetros. - Créditos: Andina
Expertos alertan que esta disminución del lago Titicaca continuará hasta alcanzar los 90 centímetros. - Créditos: Andina

La preocupante situación en el lago Titicaca continúa. Esta vez, el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno, Sixto Flores Sancho, reveló que el descenso del nivel de agua se mantiene y que —desde el último 1 de abril— este ya ha llegado a descender hasta en 60 centímetros.

La autoridad aseguró para Andina que el presente panorama tendrá una serie de consecuencias para el medioambiente y también para la economía de la región, lo que se agrava a un mes si se tiene en cuenta que este lago es vital para el sustento del 70% de los habitantes de Puno. A su vez, consideró que esta baja seguirá de esa forma hasta alcanzar los 90 centímetros, cifra que se registraría en diciembre del 2023.

Al ser consultado sobre a principal, el experto señalo a la falta de precipitaciones pluviales como la principal causa; sin embargo, explicó que esto ocurre motivado por el Fenómeno de El Niño.

Déficit de lluvias en 2024

El titular del Senamhi refirió que esta situación continuará hasta el 2024, ya que proyecciones de la entidad que representa ha proyectado que el déficit de lluvias llegará a 25% en febrero y 22% en marzo.

Flores precisó que dicho panorama se encuentra influenciado por el impacto del fenómeno de El Niño Costero en nuestro país, el cual duraría hasta marzo del 2024.

Con relación a la reducción del nivel de agua del Titicaca, se espera que este se reduzca aún más, puesto que —del lunes 25 al sábado 30 de septiembre— se prevén temperaturas más altas en el día, lo que llevará a que el recurso hídrico se evapore y, por lo tanto, descienda.

Expertos alertan que esta disminución del lago Titicaca continuará hasta alcanzar los 90 centímetros. - Créditos: Andina
Expertos alertan que esta disminución del lago Titicaca continuará hasta alcanzar los 90 centímetros. - Créditos: Andina

Totorales se secan

En esta misma línea, por medio de Andina, el titular del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) de Puno, Víctor Hugo Apaza Vargas, dio a conocer que este descenso del nivel de agua en el lago Titicaca traería un gran número de consecuencias, entre los que destaca la afectación que tendría en los totorales.

De acuerdo al funcionario, de las 16.000 hectáreas que conforman esta área protegida, el 84% se han secado. Frente a esto, advirtió que esta sequía continuará.

¿Cómo afecta la sequía de totorales?

Expertos alertan que esta disminución del lago Titicaca continuará hasta alcanzar los 90 centímetros. - Créditos: Andina
Expertos alertan que esta disminución del lago Titicaca continuará hasta alcanzar los 90 centímetros. - Créditos: Andina

Con base en lo expuesto, el especialista reiteró la importancia de los totorales en la fauna silvestre de la zona que conforma el Titicaca, sobre todo porque estos ejercen como “barrera frente a la contaminación en el interior del lago de Puno”, así como en las zonas protegidas por la reserva.

Apaza precisó que aún no se han registrado muerte de aves como consecuencia de la sequía de los totorales; sin embargo, indicó que una gran variedad de especies ha migrado, lo que ha sido posible porque en esta época del año no suelen poner huevos.

Por otro lado, animales como los anfibios sí han sido afectados. Esto debido a que especies como la rana gigante del Titicaca habitan principalmente en los totorales.

Recomendaciones del Senamhi

Expertos alertan que esta disminución del lago Titicaca continuará hasta alcanzar los 90 centímetros. - Créditos: Andina
Expertos alertan que esta disminución del lago Titicaca continuará hasta alcanzar los 90 centímetros. - Créditos: Andina

Frente a lo que estos cambios podrían significar para el medioambiente, así como para las actividades económicas en la región, el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología brindó algunas recomendaciones mediante Andina para las autoridades locales, entre la que destacó al Gobierno Regional de Puno. De acuerdo al especialista, es vital que se ejecuten labores de limpieza en los cerca de 100 kilómetros que conforman los canales de la Reserva Nacional del Titicaca.

Esta última se encuentra conformada por 37.180 hectáreas, las cuales abarcan las áreas de Puno, Capachica y Huancané, y que son resguardadas por un total de siete guardaparques a fin de asegurar su protección.

Más Noticias

Janet Barboza critica el premio Martín Fierro y provoca la reacción de Magaly Medina: “Si hubiera ganado Gisela sería feriado”

La presentadora de “América Hoy” se mofó al hablar sobre el galardón recibido por la presentadora de Magaly TV La Firme, reconocida como la mejor conductora en Latinoamérica.
Janet Barboza critica el premio Martín Fierro y provoca la reacción de Magaly Medina: “Si hubiera ganado Gisela sería feriado”

Bryan Torres habla sobre conflicto legal entre Samahara Lobatón y Youna: “No me gustaría pasar por lo mismo”

El intérprete salsero se posicionó a favor del barbero, quien enfrenta dificultades para ver a su hija debido a la ausencia de acuerdos con la hija de Melissa Klug.
Bryan Torres habla sobre conflicto legal entre Samahara Lobatón y Youna: “No me gustaría pasar por lo mismo”

Magaly Medina expone que ex de Bryan Torres lo denunció por agresión física: “Me ahorcaba, me jalaba el cabello, me pegaba”

La conductora de Magaly TV La Firme le cambió de tema al salsero y le consultó por la denuncia que le hizo Pamela Ampuero, quien aseguró que él la golpeaba en reiteradas oportunidades en frente de su hija.
Magaly Medina expone que ex de Bryan Torres lo denunció por agresión física: “Me ahorcaba, me jalaba el cabello, me pegaba”

Dayanita respondió al ver ampay de ‘Topito’ besando a otra mujer: “Todos son traicioneros, creo que él ya murió”

La humorista ofreció declaraciones ante las cámaras del programa “Magaly TV La Firme” en respuesta a la difusión de un informe donde se ve a su pareja en un club nocturno acompañado de una mujer no identificada.
Dayanita respondió al ver ampay de ‘Topito’ besando a otra mujer: “Todos son traicioneros, creo que él ya murió”

Ernesto Blume criticó denuncia por tráfico de influencias contra Patricia Benavides: “No veo ningún elemento convincente:

El exmagistrado del Tribunal Constitucional señaló que acusación planteada por fiscal Marita Barreto, quien fue destituida por fiscal de la Nación, proviene de un movimiento de la ultraizquierda.
Ernesto Blume criticó denuncia por tráfico de influencias contra Patricia Benavides: “No veo ningún elemento convincente:
MÁS NOTICIAS