Alexander Succar y los futbolistas nacidos en Perú que jugaron para una selección mayor de otro país

El artillero de Universitario tendría grandes opciones de jugar por Líbano. Sería el cuarto futbolista que representa a otra nación. Conozca quienes lo habían hecho previamente.

Compartir
Compartir articulo
Alexander Succar, que llegó a jugar con la selección peruana absoluta, estaría cerca de representar a Líbano - Crédito: difusión
Alexander Succar, que llegó a jugar con la selección peruana absoluta, estaría cerca de representar a Líbano - Crédito: difusión

Según medios extranjeros, Alexander Succar está muy cerca de ser convocado a la selección de Líbano, país con el que tiene lazos gracias a su bisabuelo. El delantero de Universitario de Deportes, quien, debido a su nivel actual, tiene muy pocas chances de ser citado por la selección peruana, se encontraría arreglando sus papeles para jugar las Eliminatorias Asiáticas en noviembre, fecha en la que enfrentarán a Palestina y Bangladesh.

Este hecho llamó mucho la atención en el Perú, pues son muy pocos los casos en los que un futbolista nacido en territorio nacional, representó los colores de otro país. La mayoría de estos sucesos son desconocidos para el público en general, pues ocurrieron hace muchos años o se trató de jugadores poco conocidos:

Julio Lores Colán (México)

El primer caso de esta naturaleza fue el de Julio Lores Colán, quien nació en Huaral el 15 de septiembre de 1908. Inició su carrera en 1927 en Ciclista Lima, equipo al que defendió por dos temporadas. Su buen rendimiento llamó la atención del Necaxa de México, club que se hizo con sus servicios en 1929. Su adaptación al fútbol azteca fue instantánea y rápidamente se convirtió en uno de los mejores jugadores del torneo.

Fue tal su nivel, que le ofrecieron disputar el Mundial de Uruguay 1930 con el país norteamericano. No obstante, declinó a este ofrecimiento y disputó la primera Copa del Mundo con la selección peruana. El ‘Chino’ participó de los dos partidos que jugó la ‘blanquirroja’, ambos derrotas ante Uruguay (1-0) y Rumanía (3-1).

Tras esta experiencia, Lores Colán volvió a México, proclamándose campeón de tres ligas (1932, 1934 y 1937) y dos copas (1932 y 1935), y quedando máximo goleador en dos ocasiones (1931 y 1932). En esos años, no volvió a tener contacto con la ‘bicolor’, por lo que finalmente aceptó la propuesta de la selección mexicana, con la cual ganó los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1935 y 1938, en ambos títulos fue figura, por lo que quedó inmortalizado como uno de los primeros grandes futbolistas en la historia de dicho país.

Julio Lores Colán fue ídolo tanto en Necaxa como la selección de México.
Julio Lores Colán fue ídolo tanto en Necaxa como la selección de México.

José Balbuena Rodríguez (Chile)

José Balbuena Rodríguez nació en Lima el 13 de febrero de 1918, se formó en las divisiones menores de Universitario, donde debutó en 1936, jugando en la posición de puntero por izquierda. Al año siguiente llegó a Deportivo Municipal, ayudando a los ‘ediles’ a ganar por primer campeonato en 1938.

Tras esta campaña, decidió probar suerte en la Universidad de Chile. El ‘Cholo’ jugó 11 años en el cuadro ‘azul’, llegándose a convertir en ídolo tras ganar el título nacional de 1941 y marcar 53 goles en 199 partidos. Nunca fue convocado por la selección peruana y en 1947, cuando ya llevaba nueve años en el país sureño, le llegó la oportunidad de representar a la selección de Chile en la Copa América 1947 celebrada en Ecuador.

En dicha competición, pudo enfrentar a la selección peruana en el debut, el cual fue victoria 2-1. No obstante, se quedó afuera por decisión del técnico, al igual que de la derrota 6-0 con Uruguay en la Fecha 2. Su debut con ‘la roja’ se dio en la tercera jornada, en la que golearon 3-0 a Ecuador. Lamentablemente, una lesión le impidió jugar el resto del torneo. Ese fue el único partido que disputó con una selección nacional en su carrera.

José Balbuena Rodríguez solo jugó un partido en la selección de Chile (Revista Estadio).
José Balbuena Rodríguez solo jugó un partido en la selección de Chile (Revista Estadio).

Pedro Rodríguez Vergara (Bonaire)

El caso más reciente es el de Pedro Rodríguez Vergara, quien nació en Lima en 1990. A los 8 años, el futbolista se mudó a Bonaire, un país ubicado en una isla del Caribe. Comenzó jugando al fútbol en Atlétiko Tera Corá, donde estuvo desde los 13 hasta los 18 años, pasando por las categorías sub 15, sub 17 y selección mayor. Cabe señalar que, dicho país no está afiliado a la FIFA, aunque pertenece a la CONCACAF, por lo que disputa la CONCACAF Nations League.

En una entrevista al medio After Fútbol, reveló que dejó el deporte en 2008 para estudiar en Países Bajos, pero en 2013 regresó a Bonaire, para volver a jugar profesionalmente y con la selección nacional. Pasó por clubes como Arriba Perú, SV Uruguay, Atlétiko Flamingo, hasta que en 2017 se retiró por una lesión en la rodilla.

Pedro Rodríguez Vergara jugó en todas las categorías con la selección de Bonaire.
Pedro Rodríguez Vergara jugó en todas las categorías con la selección de Bonaire.

Más Noticias

VER Star Plus Lazio vs Cagliari EN VIVO AHORA: con Gianluca Lapadula, pierde 1-0

Se juega el segundo tiempo. Los ‘rojiazules’ están con el marcador en contra y tienen 10 jugadores en cancha tras expulsión de Makoumbou.
VER Star Plus Lazio vs Cagliari EN VIVO AHORA: con Gianluca Lapadula, pierde 1-0

Examen de admisión San Marcos 2023 EN VIVO HOY: fechas, puntajes y resultados de la prueba de ingreso a la ‘Decana de América’

Este sábado 2 de diciembre se llevará a cabo el examen para postulantes a carreras de Ciencias Económicas y de la Gestión, Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales, Revisa todas las incidencias del proceso de admisión de la UNMSM
Examen de admisión San Marcos 2023 EN VIVO HOY: fechas, puntajes y resultados de la prueba de ingreso a la ‘Decana de América’

Gianluca Lapadula jugó solo 34 minutos en el Cagliari vs Lazio: ¿qué pasó con el delantero?

El delantero peruano disputó su primer partido como titular en la Serie A de Italia, pero su técnico Claudio Ranieri ordenó su cambio de forma prematura.
Gianluca Lapadula jugó solo 34 minutos en el Cagliari vs Lazio: ¿qué pasó con el delantero?

Impunidad en el caso de Pedro Flores: dejan sin condena a asesinos del periodista

La defensa exige revisión del caso por la Corte Suprema ante errores en el proceso que dejaron impunes a los acusados del asesinato de Flores Silva
Impunidad en el caso de Pedro Flores: dejan sin condena a asesinos del periodista

Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón por presunto financiamiento ilegal de Perú Libre

El fiscal Richard Rojas busca que se le revoque la comparecencia con restricciones que se le impusó al exgobernador regional de Junín, investigado por lavado de activos y organización criminal, en noviembre del 2022. El Poder Judicial evaluará su requerimiento el 18 de diciembre.
Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón por presunto financiamiento ilegal de Perú Libre
MÁS NOTICIAS