“Marcha contra el sicariato”: Vecinos de SJL salieron a manifestarse contra la inseguridad ciudadana

La movilización fue convocada por el alcalde del distrito, Jesús Maldonado, tras el último atentado por la explosión de una granada que dejó 15 heridos la semana pasada. Participaron juntas vecinales y grupos de emprendedores

Compartir
Compartir articulo
"Masiva marcha contra la inseguridad ciudadana", indican los carteles de las juntas vecinales de SJL.
"Masiva marcha contra la inseguridad ciudadana", indican los carteles de las juntas vecinales de SJL.

“Marcha masiva contra la inseguridad ciudadana”, se lee en una de las pancartas que portan los vecinos de San Juan de Lurigancho (SJL), quienes se movilizan con el objetivo de exigir más medidas para combatir el crimen. La concentración inició en el parque Maestro. También hubo preconcentraciones en la estación del tren Caja de Agua, y se dirigieron hasta los exteriores la Plaza de Armas, en el centro de Lima.

El alcalde, Jesús Maldonado, fue quien anunció la marcha para este miércoles 20 de setiembre, desde las 16 horas, exigiendo que el Gobierno tome acciones en favor de la seguridad de San Juan de Lurigancho. Esto a raíz del atentado en la discoteca Xander’s, dónde se hizo estallar una granada en la puerta que dejó heridas a 15 personas.

Marcha contra la inseguridad ciudadana, convocada por alcalde de SJL.
Marcha contra la inseguridad ciudadana, convocada por alcalde de SJL.

Maldonado también pidió a las autoridades que se declare en estado de emergencia el distrito, y que salgan las Fuerzas Armadas a patrullar la zona. Estas últimas peticiones del burgomaestre se vienen haciendo hace meses.

El Gobierno publicó el pasado 19 de setiembre, el decreto supremo que declara en estado de emergencia al distrito junto con San Martín de Porres y Sullana en Piura. A pesar de ello, decenas de juntas vecinales, asociaciones de productores y emprendedores salieron a las calles para exigir aún más medidas que resguarden la vida y seguridad de quienes viven en SJL.

El recorrido de la marcha pasó por la avenida 9 de octubre, por el Mercado Las Flores y llegó hasta los exteriores del Congreso de la República. Dentro del grupo de personas que se movilizaban para exigir no más sicariatos, había quienes expresaban estar de acuerdo con la declaratoria de emergencia. Un vecino, preguntado por una reportera, expresó que espera que durante los 60 días “se puede trabajar con la policía y los militares para bajar los índices de violencia”.

La gran acogida que tuvo la marcha bloqueó un carril de la vía 9 de octubre. Por lo que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) tuvo que anunciar desvíos en los corredores azules que van hacia el distrito.

"Nos están matando", se lee en algunos carteles
"Nos están matando", se lee en algunos carteles

“Tantos asesinatos, tantos sicariatos. San Juan de Lurigancho es un distrito de emprendedores”, anunciaban los manifestantes, quienes rechazan que las extorsiones sean el pan de cada día en el distrito. “No es posible que vivamos con miedo”, expresaban.

Si bien hay algunos miembros de las juntas vecinales de SJL que pedían toque de queda, consideran que necesitan más acciones que suspender eventos sociales desde las 00:00 horas hasta las 4:00 horas, medida que decretó ayer el Gobierno, y que rechaza el alcalde Maldonado. “Estamos tratando que la actividad económica continúe y que las actividades económicas no se suspendan. San Juan de Lurigancho tiene muchas actividades nocturnas, es un distrito que no duerme, en realidad”, dijo en entrevista con RPP-

“Se pide mayor presencia policial”, indicó Maldonado. “Lo que no queremos es que los negocios quiebren”, manifestó.

Más Noticias

¿A cuánto está el precio del dólar en Perú? Consulta el tipo de cambio hoy 30 de noviembre

Conoce dónde cotizar el precio del dólar en Perú en el mercado paralelo e interbancario, y si la tendencia del tipo de cambio está al alza o a la baja.
¿A cuánto está el precio del dólar en Perú? Consulta el tipo de cambio hoy 30 de noviembre

Magaly Medina resalta las diferencias culturales entre Deyvis Orosco y Cassandra: “Él tiene pensamiento cavernícola”

La periodista reaccionó al video que publicó el cantante de cumbia, donde resalta su supuesto origen humilde. Cassandra Sánchez de Lamadrid y el ‘Bmboncito’ se casarán el próximo jueves 21 de diciembre.
Magaly Medina resalta las diferencias culturales entre Deyvis Orosco y Cassandra: “Él tiene pensamiento cavernícola”

Marcelo Polino, jurado de ‘Bailando 2023′, confesó que relación entre Milett Figueroa y Marcelo Tinelli está mejor que nunca

Los panelistas de 'Bailando 2023' aseguraron que relación entre el presentador argentino y la actriz peruana va muy bien.
Marcelo Polino, jurado de ‘Bailando 2023′, confesó que relación entre Milett Figueroa y Marcelo Tinelli está mejor que nunca

Nelly Rossinelli descarta ‘homofobia’ o maltratos hacia Josi Martínez en ‘El Gran Chef’ y defiende a Giacomo Bocchio

La influencer de ‘El Gran Chef Famosos’ defendió la dinámica del jurado y consideró que algunos participantes son más sensibles que otros a las críticas. En declaraciones a Infobae Perú, reveló que ella siempre ha consolado a los concursantes que se han quebrado en el programa.
Nelly Rossinelli descarta ‘homofobia’ o maltratos hacia Josi Martínez en ‘El Gran Chef’ y defiende a Giacomo Bocchio

La Tinka: ganadores del miércoles 29 de noviembre de 2023

Último sorteo reveló los números de las bolillas mediante transmisión en vivo. Conoce si alguien ganó la cuantiosa suma de S/7′754, 774 millones de soles. Además, conoce los resultados de los sorteos “Sí o Sí” y “Boliyapa”.
La Tinka: ganadores del miércoles 29 de noviembre de 2023
MÁS NOTICIAS