El 10 de septiembre se celebró el Día de la Familia Peruana y la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, alertó que, en lo que va del año, se han reportado más de 110 casos de feminicidio a nivel nacional mediante los Centros de Emergencia Mujer (CEM), encargados de brindar atención integral en casos de violencia contra la mujer, así como a los integrantes del grupo familiar.
Asimismo, Tolentino informó, a través de TV Perú, que, hasta la fecha, el país ya ha superado los 100 mil casos de violencia familiar y precisó que, según cifras del Programa Nacional Aurora, en los casos de violencia sexual “más del 70% son originados por alguien que tiene una vinculación familiar con la víctima”.
Frente al panorama, la funcionaria recordó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte viene implementando, desde junio, la estrategia “Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia – Con Punche Familias”, cuyo objetivo es trabajar de manera conjunta con las familias para reducir y prevenir la violencia en el hogar.

Solo hasta julio se reportaron 221 niñas y adolescentes mujeres desaparecidas
Durante la entrevista televisiva, Tolentino exhortó a los padres y madres de familia a descargar en el celular la aplicación ‘Yanapp’, con la cual pueden solicitar ayuda, por medio de mensajes de texto o vía Whatsapp, frente a situaciones de emergencia, entre ellas posibles casos de desaparición de niños, niñas y adolescentes.
Acerca de este grupo poblacional, la Defensoría del Pueblo ha alertado que, solo hasta julio, 270 menores de edad fueron reportados como desaparecidos, de los cuales 221 eran niñas y adolescentes mujeres, es decir, un 82%.
Lima es la región que registra el mayor número de casos con 80, seguido de los departamentos de La Libertad y Cusco con 13 cada uno, Lambayeque con 11 y Junín con 10.

¿Por qué siguen desapareciendo mujeres en el Perú?
De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, la trata de personas continúa siendo la principal causa de desaparición en el país. El año pasado, esta economía ilegal causó la desaparición de 1.430 personas, de las cuales el 72% eran mujeres, niñas y adolescentes, según registros del Ministerio Público.
Durante ese periodo, el Estado invirtió apenas S/. 0.12 soles por ciudadana para asegurar su protección frente a este tipo de violencia.
Como parte de las acciones para enfrentar este tipo de violencia contra la mujer, la titular del Mimp aseguró que se está desarrollando con éxito la campaña ‘Encontrarte’, misma que busca informar a la población sobre qué acciones se deben tomar si una persona desaparece.
Más Noticias
PNP capturó a sospechoso del asesinato Paul Flores, cantante de Armonía 10, tras megaoperativo en Lima Metropolitana
Las autoridades encontraron en posesión del sujeto una réplica de arma de fuego, celulares robados, entre otros objetos que lo implicarían al crimen

Joaquín Sabina hizo un alto a su concierto para condenar asesinato de Paul Flores ‘Russo’: “Matan el alma de la gente”
El cantante español dedicó unas emotivas palabras al cantante de Armonía 10 durante su concierto en Lima. Sabina calificó el hecho de “abominable” y comparó esta tragedia con otros asesinatos de músicos emblemáticos

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 18 de marzo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Sedapal niega responsabilidad en vertimiento que tiñó de rojo el Río Rímac y señala a empresa textil como la principal causante
Sin embargo, informes de la Autoridad Nacional del Agua y el OEFA indican que el colector Candela, administrado por Sedapal, habría sido el origen del derrame de sustancias tóxicas

Terminó I sesión del Conasec: estos son los principales acuerdos adoptados por Dina Boluarte, ministros, PNP, Poder Judicial y otras entidades
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adriazén, fue el encargado de comunicar los 13 puntos alcanzados en medio de la presentación de cuatro censuras al titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez
