:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3M6VOYPY5RFNXFU5BYXOY4NXKU.jpg 420w)
El Niño golpeará fuerte al Perú y ya se habla de una crisis hídrica en nuestro país. Por ello, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima y Callao (Sedapal), alertó que la capital ya padece de ‘un estrés hídrico’, por lo que ha pedido a la población extremar el uso responsable del agua y ahorrarla debido a su escasez por la falta de lluvias.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JTMTM7ZBGVFEZLLJIJWRNV5I3I.png 265w)
Héctor Piscoya, presidente del Directorio de Sedapal precisó que las lagunas que proveen de agua a Lima, como Huascacocha y Marcapomacocha, han enfrentado una reducción de su capacidad en un 30%.
Ante este panorama, sirve recordar que durante el 2022 los cinco distritos que consumieron más litros de agua por habitante al día fueron San Isidro (280 litros), Miraflores (238), La Molina (210), Barranco (177) y San Borja (176).
Esto de acuerdo a un reporte de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) entregado a Andina.
Le siguen distritos como Magdalena del Mar (170 litros), Lince (169), Surquillo (156), Jesús María (155), Pueblo Libre (155), San Miguel (149), Santiago de Surco (143), Lima Cercado (140) San Luis (136) y San Bartolo (125).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V43RYDZ42JEZ7LCUMHYV6NZQVM.jpg 420w)
Sin embargo, de acuerdo a la misma institución serán Pucusana, Pachacámac, Chaclacayo, Ancón, Ventanilla, Santa Rosa y Lurín los que ya están experimentando recortes en la disponibilidad continua de agua, según la Sunass. Esto a pesar de que se hallan entre los distritos que consumen menos de 50 litros al día por persona.
Los distritos con menos consumo de agua al día son Lurigancho (32), Ancón (33), Santa Rosa (39), Pachacámac (39), Pucusana (41), Chaclacayo (44), Lurín (47), Punta Hermosa (50) y Cieneguilla (53).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZICSA2IL4RBDVFYKWSZU3AFY7A.jpg 420w)
El Niño y la crisis del agua
Actualmente, en el país hay 3.3 millones de personas que no tienen agua potable, es decir el 10% de la población, y esta cifra podría aumentar con la presencia del fenómeno de El Niño, según advierte el Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo).
“Esto es algo muy crítico. Efectivamente son 3.3 millones de personas que no tienen agua y esta situación podría agravarse, sobre todo con lo del fenómeno del El Niño”, expresó Mariella Sánchez, directora ejecutiva de la entidad.
La funcionaria pide recordar que en el 2017 en el país se vivió una situación similar, donde no hubo agua para comprar en el supermercado ni bodegas. Ante ello, la ejecutiva recomendó que tenemos que cuidar las fuentes de agua y pensar en qué acciones se deben tomar desde las empresas, Estado y la población.
“Aquí tenemos una gran responsabilidad todos los sectores, que es un trabajo intersectorial de regulación. Todo esto pasa por el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Energías y Minas, Ministerio de Economía, entre otros”, afirmó.
Más Noticias
Carlos Bruce minimiza masacres que condenaron a Alberto Fujimori y dice a deudos: “Es perverso mantenerlo encarcelado”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NAAUCJGUEFB6DCWX35QGCR6EDM.jpg 265w)
TikTok: Chancho es paseado por las calles de Surquillo como una mascota
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BNDQBGLZVNGKVOGT5YD3EU6DG4.jpg 265w)
Universitario y Alianza Lima: ¿Cuándo inician la pretemporada para la campaña 2024?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7MUHTUIPJFDJXLQR3NZLE6T6TE.jpg 265w)
Lima desde las miradas de un “paciente” del hospital Larco Herrera, “mendigo” y “prostituta”: riesgos y experiencias en el ejercicio del periodismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6AHHRVFR5VDKHNWVPOWJ7OPETU.png 265w)
Derrumbe en la Carretera Central interrumpe el paso de vehículos en Huánuco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5U6Q6BWL4FCF7F5ADBUGSYAESE.png 265w)