José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó los resultados de la evaluación de conocimientos del concurso para jueces y fiscales la noche de este domingo.

Compartir
Compartir articulo
José Domingo Pérez participó de proceso de la JNJ para convertirse en juez. | ANDINA
José Domingo Pérez participó de proceso de la JNJ para convertirse en juez. | ANDINA

El actual integrante del Equipo Especial de Fiscales para el caso Lava Jato, José Domingo Pérez, no aprobó la evaluación de conocimientos del concurso para jueces de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Los resultados se dieron a conocer la noche de este domingo 4 de mayo mediante Boletín Oficial de la Magistratura y Domingo Pérez no figura entre la lista de aprobados. En detalle, el actual fiscal no logró superar el mínimo de 66,66 puntos de un total de 100 que se requieren para pasar esta fase, la cual se considera -a su vez- como la más difícil del proceso para convertirse en un juez.

Esta evaluación era la primera de cuatro pruebas consideradas dentro del concurso público de méritos convocado por la Junta Nacional de Justicia. La segunda consistía en una evaluación curricular.

Según reporta La República, además de José Domingo Pérez, los fiscales Geovanna Mori y Walter Villanueva, quienes también forman parte del Equipo Especial Lava Jato, participaron del proceso para convertirse en jueces. Sin embargo, ninguno figura en la lista de postulantes aprobados en el examen de conocimientos.

Proceso de control interno

La mañana de este sábado 3 de mayo se realizó el examen de conocimientos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para convertirse en jueces y fiscales. José Domingo Pérez, parte del Equipo Especial de Fiscales para el caso Lava Jato, participó de este proceso, aunque el resultado no fue el que esperaba, de acuerdo con los resultados conocidos este domingo.

En este contexto, el fiscal fue abordado por La República para conocer detalles sobre el proceso de control interno, al cual está sujeto junto a Rafael Vela, por declarar a medios de comunicación.

“El órgano disciplinario de la institución del Ministerio Público ha iniciado un proceso en relación con el doctor Rafael Vela y conmigo por declaraciones a los medios de prensa, por lo que espero que puedan entender que hasta que no se resuelva cuál es la postura que van a tomar sobre el deber que tienen los fiscales de informar a la sociedad, a través de los medios de prensa, no puedo brindar alguna declaración”, apuntó para dicho medio.

José Domingo Pérez tiene a su cargo dos casos de significativa exposición en el país. |  REUTERS/Guadalupe Pardo/Archivo
José Domingo Pérez tiene a su cargo dos casos de significativa exposición en el país. | REUTERS/Guadalupe Pardo/Archivo

Asimismo, explicó la situación actual del caso que le sigue en contra del expresidente Pedro Pablo Kuczynzki, detallando que se tiene una decisión pendiente.

“No es que se ha caído la acusación, sino que ha habido un pronunciamiento judicial que no comparte el Ministerio Público. Respetamos la postura del juez y se ha interpuesto un recurso de apelación que ha sido admitido y que entendemos que eso se va a discutir a nivel de la segunda instancia”, refirió.

El rol de JDP

José Domingo Pérez tiene a su cargo dos casos de significativa exposición en el país. Uno de ellos son las diligencias contra Keiko Fujimori, excandidata a la presidencia y lideresa de Fuerza Popular; y otro contra el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski.

Sobre el primero, se conoció a inició del mes que pasará a la etapa de juicio oral y, en este contexto, el juez Víctor Zúñiga dictó una orden de impedimento de salida del país para la actual lideresa de Fuerza Popular.

Hasta la semana pasada, este caso estaba en la etapa de control de acusación. Su retraso respondía, en parte, a que se identificó una serie de irregularidades en los documentos presentados por el fiscal José Domingo Pérez.

Más Noticias

Muerte de bomberos en Jorge Chávez: la comunicación deficiente y falta de coordinación sería la causa principal del accidente

Según la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación, el Supervisor de Guardia Titular no informó al Supervisor entrante que se realizaría el ejercicio. Por ende, la tripulación del avión no sabía que la Unidad de Rescate ingresaría a la pista y esta no tenía conocimiento de que la aeronave despegaría.
Muerte de bomberos en Jorge Chávez: la comunicación deficiente y falta de coordinación sería la causa principal del accidente

“Durante muchos años me bañé con tacita”: Ministra del Ambiente ratifica recomendación ante corte de agua

La titular del Ambiente, Albina Ruíz, aseguró que dio consejo debido a que vivió varios años en un pueblo joven. “He tenido que comprar agua de camiones cisterna”, dijo
“Durante muchos años me bañé con tacita”: Ministra del Ambiente ratifica recomendación ante corte de agua

Murió Stalin Morillo, futbolista de César Vallejo de Trujillo, a los 23 años

El club ‘poeta’ dio a conocer la lamentable noticia a través de sus redes sociales. El jugador disputó su último partido hace un mes.
Murió Stalin Morillo, futbolista de César Vallejo de Trujillo, a los 23 años

Christian Meier conquistó el Gran Teatro Nacional en su regreso a los escenarios: revive los mejores momentos

El cantante nacional se presentó este jueves 28 de septiembre en el recinto ubicado en San Borja como parte de la gira ‘He vuelto a casa’.
Christian Meier conquistó el Gran Teatro Nacional en su regreso a los escenarios: revive los mejores momentos

Hernando Guerra García: Fiscalía reveló las verdaderas causas del fallecimiento del congresista en Arequipa

El parlamentario de Fuerza Popular murió al no ser atendido a tiempo en el centro de salud de la Punta de Bombón en la provincia de Islay ya que no contaban con ningún médico por la noche
Hernando Guerra García: Fiscalía reveló las verdaderas causas del fallecimiento del congresista en Arequipa
MÁS NOTICIAS