Desmantelan red criminal de cupos en operativos antidrogas: dos policías detenidos en Ayacucho

La Fiscalía venía siguiendo los pasos de los agentes que, con apoyo de civiles, pedían cupos a las personas intervenidas. Los suboficiales fueron trasladados a la sede policial regional para complementar las investigaciones y dar con más cómplices. No solo les espera la cárcel, sino que serán expulsados de la institución policial.

Compartir
Compartir articulo
Los policías son investigados por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho pasivo en el ejercicio de su función | Foto Distrito Fiscal de Ayacucho
Los policías son investigados por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho pasivo en el ejercicio de su función | Foto Distrito Fiscal de Ayacucho

En un exitoso trabajo conjunto entre el Ministerio Público y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) de la Policía Nacional del Perú (PNP), se logró la detención de dos policías que presuntamente formaban parte de una red criminal dedicada a solicitar cupos a los detenidos durante operativos antidrogas en Ayacucho.

Los implicados en este escandaloso caso son los suboficiales PNP Cristian Jhon Palomino Espinal y David Sánchez Medina, quienes fueron aprehendidos en las primeras horas de la madrugada mientras se encontraban de guardia en la sede del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas de la Dirandro en Huanta.

Según la investigación que se sigue en el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho, estos dos efectivos habrían cometido de manera sistemática el delito de cohecho propio, utilizando para ello teléfonos móviles registrados a nombre de terceros y contando con la colaboración de intermediarios civiles. Con el fin de recolectar pruebas sólidas en su contra, el Ministerio Público solicitó el allanamiento de sus viviendas y la incautación de evidencias en el marco de este operativo.

Los policías implicados trabajan en la sede policial antidrogas de Huanta  y aprovechaban los operativos para captar a sus víctimas
Los policías implicados trabajan en la sede policial antidrogas de Huanta y aprovechaban los operativos para captar a sus víctimas

La investigación que llevó al descubrimiento de las actividades ilícitas de estos agentes se inició el pasado 15 de abril de 2023, durante un operativo contra el tráfico ilegal de drogas en Huanta. En dicha ocasión, el suboficial Palomino Espinal habría detenido un vehículo y, al realizar la inspección de rutina, encontró 8 kilogramos de estupefacientes. Sin embargo, en lugar de seguir los procedimientos legales correspondientes, el efectivo dejó en libertad al sospechoso y se quedó con su teléfono celular como parte de su ilegal plan.

Posteriormente, en complicidad con su colega Sánchez Medina y un civil, Cristian Palomino exigió una suma de 60 mil soles a cambio de devolver el dispositivo y borrar toda evidencia incriminatoria. Finalmente, acordaron una cantidad de 25 mil soles como pago definitivo.

Fueron denunciados por su víctima

Ante los reiterados pedidos del dinero, que llegaron incluso a las amenazas, llevaron al conductor del vehículo involucrado presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, dando inicio así a un elaborado plan para capturar a los implicados.

Fue una denuncia ante el Distrito Fiscal de Ayacucho que llevó a los fiscales a descubrir la red criminal integrada por policías.
Fue una denuncia ante el Distrito Fiscal de Ayacucho que llevó a los fiscales a descubrir la red criminal integrada por policías.

Se acordó entonces que el denunciante, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad, entregara 4 mil soles como parte de un trato para recuperar su teléfono móvil. Se estableció el día y la hora de la transacción, y en el momento de la cita se presentó un intermediario civil que había sido enviado por los policías. Fue en ese preciso instante cuando las autoridades procedieron a la detención de esta persona, quien terminó por delatar a los suboficiales Palomino y Sánchez.

Los efectivos policiales y su cómplice fueron trasladados a la sede policial de Ayacucho, para continuar con las investigaciones e identificar a más cómplices. Mientras tanto, el Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva para los suboficiales implicados, quienes además enfrentarán un proceso disciplinario en la Policía Nacional, cuya sanción máxima es la destitución y expulsión de las filas policiales.

Este caso de corrupción policial ha generado gran indignación en la sociedad ayacuchana, pues compromete la integridad y confianza que la población deposita en sus fuerzas del orden.

Más Noticias

Crisis en ‘Amor y Fuego’: Productor renunció luego de fuerte pelea con Rodrigo González

El pasado 21 de septiembre, el popular ‘Peluchín’ dejó bien claro que Renzo Madrid “no es su jefe”. Según Kurt Villavicencio, el productor tuvo un altercado con el presentador de Willax TV.
Crisis en ‘Amor y Fuego’: Productor renunció luego de fuerte pelea con Rodrigo González

Narco fue declarado muerto en Reniec, pero ‘resucitó': logró tramitar DNI y pasaporte para eventual fuga

Con un certificado falso, Edwin Cueva León logró que Reniec lo declarara muerto en 2000. Fue localizado por agentes antidrogas tres años después y capturado hace unos días en Chorrillos
Narco fue declarado muerto en Reniec, pero ‘resucitó': logró tramitar DNI y pasaporte para eventual fuga

Precio del dólar continúa al alza: ¿en cuánto cerró el tipo de cambio hoy lunes 25 de septiembre, según el Banco Central de Reserva?

Revisa la cotización del dólar en la actual sesión del mercado paralelo e interbancario. De acuerdo al BCRP, el tipo de cambio cerró hoy con un incremento de 0,8% comparado al viernes
Precio del dólar continúa al alza: ¿en cuánto cerró el tipo de cambio hoy lunes 25 de septiembre, según el Banco Central de Reserva?

Sporting Cristal vs UTC EN VIVO HOY: partido clave por jornada 15 del Torneo Clausura de Liga 1

Luego de los triunfos de Melgar y Alianza Lima, el equipo 'celeste' necesita ganar ante su gente para retomar la cima de la tabla de posiciones del segundo torneo del año. Sigue el minuto a minuto.
Sporting Cristal vs UTC EN VIVO HOY: partido clave por jornada 15 del Torneo Clausura de Liga 1

Gestantes y niños expuestos: 87% de personas muestreadas en Ilo cuentan con alto grado de arsénico

La Dirección Regional de Salud en Moquegua comunicó que de 67 personas estudiadas, 33 infantes, 18 embarazadas y siete adolescentes adultos reportaron concentraciones de este metal superior al valor máximo establecido
Gestantes y niños expuestos: 87% de personas muestreadas en Ilo cuentan con alto grado de arsénico
MÁS NOTICIAS