Ejecutivo anunció entrega de 50 mil soles por cada persona fallecida en protestas y 25 mil a heridos

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos señaló que es el “primer logro” de su Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, creada en diciembre pasado, para el seguimiento a las víctimas de las movilizaciones

Guardar
Con carteles con las fotos
Con carteles con las fotos de las víctimas durante las protestas antigubernamentales, los manifestantes marchan contra la presidenta.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) anunció el sábado que entregará un “apoyo solidario” de 50 mil soles por cada persona fallecida en las protestas, así como y 25 mil soles a los civiles y policías heridos de gravedad entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

La cartera indicó, mediante un comunicado, que es el “primer logro” de la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, creada en diciembre pasado, para el seguimiento de las acciones a favor de los deudos y quienes sufrieron lesiones graves durante las movilizaciones.

“Asimismo, se identifican las necesidades de estas personas en temas de salud física y mental, educación, vivienda, agrarios, entre otros, para poder brindarles atención integral”, agregó.

Comunicado
Comunicado

Según la cartera, a la fecha “se han instalado ocho mesas de diálogo, paz y gobernabilidad en Loreto, San Martín, Amazonas, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica y Huánuco”, zonas de mayor conflictividad, “con el fin de entablar un diálogo constructivo con los representantes de las comunidades afectadas”.

Solo diciembre “brindó 20,800 consultas y 5,907 patrocinios, a través del servicio de asistencia legal y defensa de víctimas. Desde el servicio de defensa penal pública, entretanto, brindamos 18,679 consultas y 11,632 patrocinios” en ese mismo mes, resumió la oficina.

Los residentes rodean ataúdes el
Los residentes rodean ataúdes el martes 10 de enero de 2023 durante una vigilia por la muerte de más de una docena de personas durante los disturbios en Juliaca.

Ejecutivo contradice a Amnistía Internacional

En la misma misiva, la administración Boluarte contradijo el informe de Amnistía Internacional (AI), que denunció en la víspera los “ataques generalizados” hacia la población por parte de las fuerzas del orden durante las protestas.

“El gobierno peruano lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas ocurrida en el marco de las protestas y actos vandálicos sucedidos con posterioridad al 7 de diciembre de 2022; sin embargo, es categórico al afirmar que en el Perú no existe una política de violación masiva y sistemática de los derechos humanos ni lo que han denominado un racismo sistémico en el actuar de las distintas autoridades”, apuntó el Ejecutivo.

La misión de AI enviada a Perú viajó a Ayacucho, Apurímac y Cusco entre los días 29 de enero y 11 de febrero, y se reunió con altos funcionarios, entre ellos Boluarte, y múltiples representantes de las fuerzas de seguridad, fiscales, periodistas y organizaciones de la sociedad civil, heridos y familiares de las víctimas mortales de las protestas, que ascienden a 70.

Más Noticias

El sacerdote que rechazó su libertad: se ofreció como rehén del MRTA en la toma de la residencia del embajador japonés

Durante los 126 días del secuestro más largo de la historia peruana, este párroco decidió permanecer dentro como rehén voluntario, acompañando con su fe y palabra a los cautivos de los terroristas.

El sacerdote que rechazó su

Nadine Heredia está bien de salud y no buscará asilo para Ollanta Humala, señala su abogado en Brasil

La defensa legal de la exprimera dama en Brasil defendió el asilo concedido a su clienta y señaló que Humala debe “enfrentar el proceso en prisión y probar su inocencia”

Nadine Heredia está bien de

La millonaria cifra que Isabel Preysler le habría cobrado a Mario Vargas Llosa por vivir en su mansión, según medios españoles

Un revelador libro biográfico destapó los detalles financieros de la relación entre el Nobel de Literatura y la socialité española.

La millonaria cifra que Isabel

La fuerte revelación de Jaime Bayly sobre Mario Vargas Llosa y la presunta causa de su muerte: “Él sabía que se estaba muriendo”

El periodista y escritor sorprende con una versión distinta sobre la causa de la muerte del Nobel de Literatura, revelando supuestos detalles desconocidos sobre su enfermedad.

La fuerte revelación de Jaime

Semana Santa en pantalla: guía de películas y especiales para el 17 y 18 de abril en la TV peruana

Disfruta de una variada programación de Semana Santa en los principales canales peruanos, con títulos que van desde clásicos como Los Diez Mandamientos hasta documentales sobre la vida de Jesús.

Semana Santa en pantalla: guía
MÁS NOTICIAS