
Mientras gran parte de la prensa enfoca las cámaras en el Mundial de Fútbol, el sangriento autócrata de Corea del Norte, hijo y nieto de peligrosos dictadores, que reinan desde 1948, lanzó un misil balístico intercontinental hacia el mar y lo hizo estallar a 1000 kilómetros.
Se trata del Hwasong 17, que tiene un rango de alcance de 14.000 kilómetros, es decir que puede golpear a USA y Europa.
El Ministerio de Defensa de Japón confirmó la información respecto de la importancia y peligrosidad del artefacto.
La vicepresidenta de los EEUU reaccionó de inmediato y desde la sede de la APEC, condenó la actitud y reafirmó el total apoyo de su país a Corea del Sur y Japón.
Kim Jong un, es el líder supremo de la República Popular Democrática de Corea, desde fines de 2011, cuando murió su padre.
Con solo 27 años, todos los analistas imaginaban que podría ser depuesto, o al menos controlado, por los líderes del Partido Comunista y el Ejército.
En cambio, en poco tiempo hizo asesinar a todos sus rivales. Su tío, Jang Song thaek, fue oficialmente condenado y ejecutado por “discutir el liderazgo unitario del Partido”.
Su hermanastro, Kim Jong-nam, vivía en el exilio aterrorizado y fue envenenado en Malasia por una mujer que no confesó quién fue el autor intelectual, pero no es difícil imaginarlo.
En la reciente (e histórica) reunión presencial entre Joe Biden y Xi Jinping, la situación de Corea fue parte de los temas tratados. El titular de la Casa Blanca le transmitió al líder chino que si Beijing no controla el programa de armas de Kim, el Pentágono aumentará su posición aeronaval en Asia Pacífico, sin que ello deba entenderse como una amenaza a la seguridad de China.
Conviene recordar que la casi totalidad de los 26 millones de habitantes de Corea del Norte, viven en la miseria más absoluta, mientras el régimen gasta miles de millones de dólares en una absurda carrera militar.
No existe la posibilidad del uso de internet, ni de acceder a cualquier tipo de noticia por radio o televisión de otro lugar del mundo.
Nadie puede opinar distinto y hasta se encarcela por la mera sospecha de ”traicionar al Líder Supremo” o ser desleal “al Partido Comunista”.
Antes, el mundo esperaba que China lo controlara, pero ahora ya no puede.
Dictador peligroso.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Olivos, en su propio enredo: las vacaciones del Congreso no aseguran la agenda política y económica
El punto para el Gobierno es si encamina una negociación sólida para destrabar el conflicto con los jefes provinciales. Es un dato con lectura propia también para los mercados. Y además, resulta clave para encarar agosto, el mes de definición de listas para las elecciones nacionales

El dilema druso en Siria: realpolitik y poder en un tablero fragmentado
El sur sirio enfrenta un nuevo foco de tensión, con la comunidad drusa entre disputas de milicias, demandas de autonomía y presiones externas que reconfiguran el equilibrio regional

La Ciudad Plateada: vivir más también es vivir mejor
Una Ciudad amigable con las personas mayores es una Ciudad más justa para todos

Transparencia para elegir jueces: un paso indispensable para fortalecer la República
Se presentó al Consejo de la Magistratura un proyecto que busca modernizar el proceso de elección de magistrados, incorporando tecnología y criterios objetivos para garantizar imparcialidad y confianza en la Justicia

Mucho humo en la cocina
El cierre de listas para las próximas elecciones bonaerenses dejan al desnudo las contiendas internas del oficialismo y la oposición
