Blockchain, más allá de criptoactivos

Una tecnología que tiene un potencial enorme para cambiar la forma en la que se gestionan industrias, procesos comerciales o nuestra vida diaria

Compartir
Compartir articulo
infobae

Mucho se ha dicho (y escrito) sobre esta tecnología que, combinada, permite el registro descentralizado, confiable y seguro de transacciones en entornos de baja confianza. Sin embargo, en esta oportunidad iremos más allá de los criptoactivos. Esto es, abordarla entendiendo que, una vez que una transacción es aceptada e incluida dentro de una cadena de bloques, la misma no se puede modificar, es inmutable e incorruptible. Esto da paso a la creación de un entorno de soluciones que puedan soportar la relación entre actores con baja confianza mutua, sin necesidad de intermediaciones.

Entonces, ¿cómo se soporta la lógica de negocio asociado a los bloques? Mediante smart contracts, también inmutables y acordados entre las partes, que colaboran entre sí con un fin común: el de intercambiar información de manera segura y confiable, sin depender de intermediarios.

Supongamos a blockchain como un libro mayor contable, con entradas por cada movimiento que se realiza, pero descentralizado, distribuido y soportado por tecnología. ¿Cómo se asegura la confianza en los bloques de la cadena? Recordemos que estamos en un ambiente “Trustless” con baja confianza. No hace falta una entidad centralizadora que asegure la validez de las transacciones, ya que blockchain soporta la confianza mediante algoritmos de consenso.

Aunque anónimas, todas las transacciones son explorables en vivo, vía herramientas como blockchain explorers. Así, por ejemplo, si un bloque es “robado” es muy simple hacer una traza y volver a recuperarlo. Por otro lado, reforzando la transparencia, la mayoría de las blockchains son open source, por lo que cualquier persona con un conocimiento de tecnología puede analizar la forma en que funcionan.

Entonces, las blockchain son aplicables cuando existe una falta de confianza entre los participantes de la red y/o las fuentes de datos; el caso involucra una red de múltiples organizaciones o agencias; los participantes tienen un enfoque común para el acceso a los datos; se necesita contar con una estricta inmutabilidad de las transacciones; existe separación geográfica grande de participantes; los procesos son auditados por terceras partes; son fuente única de la verdad (evitar reconciliaciones); se quieren eliminar intermediarios; hay representaciones digitales de un activo físico; hay relaciones contractuales.

Estos son algunos casos de uso en industrias tales como alimentos, gobierno, deporte y real estate, entre otros, que resultan interesantes desde esta perspectiva:

Fishcoin Project: Trazabilidad del ciclo de vida completo del pescado, desde la extracción hasta la comercialización. Con el objetivo de asegurar la calidad de los alimentos, y evitar la pesca ilegal, asegurando sustentabilidad.

Truepic: Garantiza la veracidad de las fotos, asegurando que las imágenes utilizadas por medios digitales sean reales. Para eso se basa en la información almacenada en su metadata y trackeada vía blockchain.

E-estonia: El país logró revertir su mala situación económica y social mediante la digitalización completa de su funcionamiento como nación. A futuro busca que todo el funcionamiento del estado sea trackeado vía soluciones blockchain, incluso tener su propia criptomoneda.

Criptoladrillo: Un startup argentina que busca descentralizar el acceso a inversiones inmobiliarias.

Socios.com: Plataforma de fidelidad que da soporte a tokenizar el fanatismo por un club de fútbol. Barcelona, Juventus, PSG o Club Atlético Independiente son algunos casos ya implementados.

En conclusión, si bien el uso de blockchain hoy está muy convulsionado por los criptoactivos y las especulaciones asociadas, es una tecnología que tiene un potencial enorme para cambiar la forma en la que se gestionan industrias, procesos comerciales o nuestra vida diaria. Estamos en un punto clave, donde comienza a vislumbrarse todo el potencial que tiene. En los próximos años seremos testigos de una explosión de diversas plataformas o soluciones basadas en estas tecnologías.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Balearon a un hombre en Rosario: se encuentra en grave estado tras recibir cuatro disparos

El ataque sucedió cuando la víctima se encontraba en un kiosco de la zona. Tras la balacera, fue trasladado al Hospital de Emergencias “Clemente Álvarez”. Presenta impactos en el abdomen, cuello y uno de sus hombros
Balearon a un hombre en Rosario: se encuentra en grave estado tras recibir cuatro disparos

EEUU y Corea del Sur desplegaron por primera vez un sistema de defensa para interceptar misiles procedentes de Pyongyang

El anuncio se da en un contexto de una creciente tensión en la península después de que el régimen de Kim Jong-un haya confirmado el lanzamiento de un “arma nuclear estratégica submarina”
EEUU y Corea del Sur desplegaron por primera vez un sistema de defensa para interceptar misiles procedentes de Pyongyang

El kirchnerismo se resignó a que haya PASO y el Frente de Todos se prepara para definir las reglas de juego de la campaña

A medida que se profundizan las desordenadas peleas en el oficialismo, cerca de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner ya hablan de delimitar las discusionespara cuando estén nombrados los precandidatos. En los despachos K hablan de una segunda mesa política
El kirchnerismo se resignó a que haya PASO y el Frente de Todos se prepara para definir las reglas de juego de la campaña

El régimen de China allanó la oficina de una empresa de los Estados Unidos en Beijing y detuvo a cinco de sus empleados

La compañía Mintz Group, que dispone de licencia para llevar a cabo negocios legítimos en el gigante asiático, anunció que contrató asesoría legal para que se ponga en contacto con las autoridades y respalde a sus trabajadores
El régimen de China allanó la oficina de una empresa de los Estados Unidos en Beijing y detuvo a cinco de sus empleados

Organizaciones de derechos humanos y La Cámpora acercaron posiciones y marcharán juntos por el 24 de Marzo

Tras los dichos de Estela de Carlotto para no politizar el acto con pedidos por Cristina Kirchner, representantes de la Vicepresidenta y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo acordaron que el Día de la Memoria finalizará con la lectura de un solo documento
Organizaciones de derechos humanos y La Cámpora acercaron posiciones y marcharán juntos por el 24 de Marzo
MÁS NOTICIAS